La naviera CMA CGM incorporará a partir del próximo 20 de septiembre una nueva escala semanal en el Puerto de Sevilla con destino a las Islas Canarias, reforzando así su operativa desde la Terminal Marítima del Guadalquivir. Esta nueva conexión, que se realizará mediante el portacontenedores Pachuca, saldrá cada sábado desde Sevilla y realizará escalas en Las Palmas de Gran Canaria los martes y en Santa Cruz de Tenerife los miércoles.
Con este nuevo itinerario, CMA CGM pasa a operar tres de las cinco conexiones marítimas semanales que enlazan la capital andaluza con el archipiélago, sumándose a las salidas ya existentes los martes y viernes a bordo de los buques Andalucía Expressy Canarias Express, capaces de transportar tanto carga contenerizada como carga rodada.
Según ha explicado Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, aproximadamente el 25% del tráfico del puerto tiene como origen o destino las Islas Canarias. Carmona ha subrayado que esta nueva línea es resultado de la labor conjunta entre la institución portuaria y la comunidad logística sevillana.
En el caso del nuevo servicio, el buque Pachuca cuenta con una capacidad de 420 TEU y se suma a una oferta logística que permite una mayor flexibilidad en los envíos con Canarias, tanto en términos de frecuencia como de capacidad operativa.
Además del servicio marítimo, la nueva conexión de CMA CGM se integra en el modelo sincromodal del Puerto de Sevilla. La terminal de contenedores dispone de acceso directo a la red ferroviaria, con conexiones con Madrid y Bilbao a través de Continental Rail, así como un servicio diario con el puerto de Sines. Esta intermodalidad permite configurar cadenas logísticas puerta a puerta más sostenibles, contribuyendo a la reducción de emisiones en el transporte de mercancías.
Actualmente, además de CMA CGM, Boluda Lines mantiene dos servicios semanales entre Sevilla y Canarias. El primero, operado por el buque Verónica B, parte los miércoles; mientras que el segundo se realiza los viernes con los portacontenedores Carlota B o Meandi. En conjunto, el puerto sevillano suma cinco salidas marítimas semanales con el archipiélago canario.
El Puerto de Sevilla, único puerto marítimo interior de España, mantiene una actividad diversificada con Canarias. Entre los principales tipos de mercancía que se transportan destacan productos agroalimentarios como frutas, hortalizas y pescado congelado, junto a materiales industriales como chatarra, vidrio reciclado, aceites, maquinaria o carga de proyecto. Hasta julio de 2025, el tráfico contenerizado entre Sevilla y las islas ha superado las 600.000 toneladas.
A finales del pasado año, la Autoridad Portuaria de Sevilla y la asociación empresarial ProSevillaPort realizaron una misión institucional y comercial a los puertos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. Durante estos encuentros se establecieron nuevas oportunidades de colaboración que han contribuido a la puesta en marcha de esta nueva escala marítima, consolidando la relación entre ambos entornos portuarios.