El vicepresidente Augusto Hidalgo, acompañado de los alcaldes Juan Antonio Peña y Francisco Atta, ha asistido a la puesta en servicio de la nueva rotonda de Tecén, que facilita los accesos a este barrio y al de Montaña Las Palmas desde la GC-41.
Las obras de ampliación de la calzada obligarán, a partir de hoy y hasta la finalización de los trabajos, a cortar de forma permanente la GC-41, desde la rotonda de Tecén hasta La Herradura. Como alternativa, se habilitará la carretera que atraviesa Montaña Las Palmas.
La Consejería de Obras Públicas del Cabildo ha ejecutado ya una inversión de 2,5 millones de euros en el primer año de trabajos en la Carretera de Valsequillo.
El vicepresidente y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, ha asistido a la puesta en servicio, de manera parcial, de la nueva rotonda de Tecén, construida en el tramo de la Carretera de Valsequillo (GC-41), cuya mejora está en ejecución desde noviembre del año pasado. Esta puesta en funcionamiento, a la que también han acudido los alcaldes de Telde, Juan Antonio Peña, y de Valsequillo, Francisco Atta, marca el inicio de la segunda y definitiva fase de la remodelación de este tramo de la GC-41, en la que se ampliará el ancho de la calzada hasta los 10 metros. Esta vía, que recibía un tráfico medio diario de 12.000 vehículos, presentaba condiciones de seguridad deficientes debido a su estrechez.
El vicepresidente Augusto Hidalgo ha anunciado que a partir de hoy comienza una nueva fase en las obras de ensanche y mejora de la carretera de Valsequillo, específicamente en el tramo comprendido entre La Herradura y el Cruce de Tecén. Esta fase será definitiva y supone el corte completo de la vía hasta la finalización de los trabajos. Por lo tanto, los vehículos que circulen de Valsequillo a Telde deberán incorporarse a la nueva rotonda de Tecén, tomar la calle Tronchada y atravesar Montaña Las Palmas, desembocando nuevamente en La Herradura a través de la calle Jack Lewis. La duración del trayecto por este desvío será prácticamente idéntica a la del recorrido habitual por la GC-41.
“De esta manera, entramos en una segunda fase de las obras, en la que ya se han certificado más de 2,5 millones de euros. Esta fase resultará muy conveniente para los usuarios, quienes contarán con la alternativa a través de Montaña Las Palmas. Al mismo tiempo, nos permitirá lograr que, aproximadamente en un año, podamos inaugurar definitivamente esta vía”, indicó Augusto Hidalgo. “Se espera que la obra se prolongue entre 10 y 12 meses más para terminar este tramo. Al concluir, dispondremos de una GC-41 prácticamente nueva, con un acceso principal a Valsequillo mucho más amplio que garantizará la seguridad de los vecinos al utilizar esta vía”.
Por su parte, Juan Antonio Peña agradeció la iniciativa del Cabildo y destacó la comprensión de los vecinos de la zona. “Como alcalde de Telde, quiero expresar mi agradecimiento al Cabildo de Gran Canaria, a la Consejería de Obras Públicas y a su consejero, el señor Hidalgo, ya que han recorrido esta área atendiendo la inquietud de los vecinos. Sin embargo, nada se había concretado hasta ahora”, señaló el alcalde. Además, destacó que la obra contempla acciones futuras, como la instalación de una nueva red de suministro, lo que refleja la planificación y el entendimiento del Cabildo con los vecinos de Montaña Las Palmas, Balcón de Telde, Juan Inglés o Tara.
“Como alcalde del municipio de Valsequillo”, agregó Francisco Atta, “me alegra ver cómo avanza esta obra, que es la más importante para nuestro municipio. Aunque no se realice en nuestro suelo, tiene una trascendencia enorme para Valsequillo, tanto desde la perspectiva de seguridad para todos los vecinos que realizan actividades laborales o de otro tipo, como para la inversión y dinamización futura del municipio. Sin duda, esperamos que, con esta segunda fase, los trabajos se aceleren aún más y podamos, como mencionó el consejero Hidalgo, finalizar esta obra en un año y disfrutar de sus beneficios todos aquellos que vivimos en Valsequillo o quienes deseen acercarse a nuestro municipio”.
Tras casi un año de obras (que se cumplirán en noviembre), la ejecución de los trabajos ha avanzado de tal manera que es imprescindible cerrar este tramo de la GC-41 para llevar a cabo la segunda y definitiva fase, en la que se construirá prácticamente una nueva carretera sobre la existente. A partir de ahora, comenzarán los trabajos más decisivos, que dotarán a este tramo —el más estrecho y peligroso de la vía— de una nueva fisonomía, con cambios en el trazado que lo harán parecer una vía de nueva construcción.
En esta segunda fase se trabajará sobre la plataforma de la carretera, lo que implica demoler el asfalto, realizar grandes desmontes de terreno, finalizar los muros ya iniciados —algunos de 14 metros de altura— y ejecutar un nuevo trazado en algunos tramos.
El resultado final será una carretera con curvas menos pronunciadas y un ancho incrementado en cuatro metros respecto a la actual, alcanzando una plataforma de 10 metros de ancho.
Durante la primera fase de las obras se han llevado a cabo varios desmontes y la construcción de numerosos muros tanto en el tramo de la GC-41 que ahora se cierra, como en el tramo comprendido entre el Cruce de Tecén y la Vuelta de Los Navarros. Asimismo, se han levantado varios muros de piedra y hormigón que no estaban contemplados en el proyecto original, pero que eran necesarios para contener los terrenos colindantes. Se han realizado importantes desmontes, principalmente en el margen derecho de la GC-41, para ampliar la plataforma, como se puede observar actualmente, y se ha construido la nueva rotonda de Tecén, que entra en funcionamiento parcialmente para redistribuir el tráfico hacia el desvío de Montaña Las Palmas y Tecén. Una vez finalizadas las obras por completo, esta rotonda también distribuirá los flujos de tráfico hacia la nueva GC-41.
Otras mejoras no previstas en el proyecto original, pero que la Consejería de Obras Públicas del Cabildo ha ejecutado en su primer año de trabajos, incluyen la creación de aceras en el margen derecho de la carretera y la sustitución de la antigua red de agua por una más eficiente y moderna que beneficia a barrios como Montaña Las Palmas, Balcón de Telde y La Barrera.
Estas obras ya ejecutadas han supuesto una inversión cercana a los 2,5 millones de euros del presupuesto inicial asignado. Más de la mitad de esta cantidad se ha destinado a la construcción de nuevos muros, algunos de 10, 12 y 14 metros de altura, que sostendrán la nueva calzada de la GC-41.
El contrato de obras fue adjudicado en julio de 2024 por un importe total de 5.707.000 euros a la empresa Hermanos García Álamo SL. El plazo de ejecución inicial era de 18 meses, pero se prevé que se extienda entre 4 y 5 meses más, ya que los técnicos consideran que serán necesarios otros 10 o 12 meses para finalizar toda la obra, debido a la implementación de mejoras no incluidas en el proyecto inicial.
La actuación, denominada «Proyecto reformado de acondicionamiento de la GC-41 entre el P.K. 17+330 al 19+640 Telde-Valsequillo», busca mejorar el trazado y la configuración de la carretera, ensanchar la vía y optimizar curvas, muros y elementos de contención a lo largo de 2,5 kilómetros (una vez pasado La Herradura).
La GC-41 es una vía de comunicación destacada dentro de la red de alta capacidad que conecta el litoral de Telde con los núcleos de población del interior, incluyendo Valsequillo y la Vega de San Mateo, y soporta una intensidad media diaria de más de 12.000 vehículos.