El Cabildo de Tenerife, a través del Consejo Insular de Aguas, rechaza categóricamente la difusión de un nuevo bulo en redes sociales que está generando una alarma social innecesaria respecto al funcionamiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Adeje-Arona. La información divulgada es completamente falsa y no representa la realidad. No se están produciendo vertidos contaminantes o irregulares al mar.
Es totalmente incorrecto afirmar que se están vertiendo productos tóxicos en el mar del sur de Tenerife o que estas aguas llegan a las zonas de baño. No hay vertidos en áreas de uso público ni existe presencia de sustancias peligrosas en el agua que alcanza el mar. Este mensaje, difundido con intenciones dudosas, solo busca generar miedo y confusión sin ninguna base técnica ni sanitaria.
En ningún caso el agua tratada por esta depuradora se vierte en zonas de baño. La EDAR de Adeje-Arona opera con total normalidad y cumple estrictamente con todos los estándares técnicos, ambientales y sanitarios. Es una instalación moderna, equipada con tecnología avanzada, que permite regenerar el 100% del agua tratada para su reutilización en el riego agrícola.
Todo el proceso está debidamente autorizado, supervisado por las autoridades competentes y sujeto a controles ambientales permanentes. Más del 85% del agua regenerada se destina a riego agrícola diariamente, beneficiando a fincas y cultivos desde San Miguel hasta Santiago del Teide. Esta agua es un apoyo esencial para los agricultores de la isla, especialmente tras varios años de sequía.
En cuanto al hipoclorito sódico, es un desinfectante autorizado, utilizado globalmente en procesos de tratamiento de aguas residuales y potables. Su uso está regulado, controlado y supervisado por las autoridades competentes y, bajo las condiciones actuales, no representa riesgo alguno para la salud pública ni para el medio ambiente.
Por lo tanto, afirmar que la población se está bañando en aguas con productos químicos es un bulo malintencionado, destinado a manipular la información y dañar la imagen de Tenerife sin fundamento alguno. El emisario submarino asociado a esta instalación, ubicado en la playa de Troya, cuenta con todas las autorizaciones vigentes. Su operación es completamente legal y segura, sin riesgo alguno para el entorno marino. No se vierten aguas sin tratar ni hay presencia de sustancias peligrosas, como se ha afirmado falsamente.
El Consejo Insular de Aguas enfatiza que todas las autorizaciones de vertido están vigentes y que los planes de vigilancia y control ambiental exigidos se cumplen estrictamente bajo la supervisión de las autoridades competentes. Las inspecciones realizadas hasta la fecha no han detectado ninguna anomalía.
Desde el Cabildo de Tenerife hacemos un llamado a la máxima responsabilidad a quienes difunden este tipo de bulos y, especialmente, a los medios de comunicación, para que no amplifiquen acusaciones sin verificarlas con fuentes oficiales. No es la primera vez que se intenta confundir a la ciudadanía. Recientemente, también en Adeje, se difundieron imágenes de un pozo que arrojaba agua salada —procedente del propio subsuelo marino— presentándose como un vertido contaminante. Era completamente falso y, nuevamente, se generó alarma sin causa.
El Cabildo de Tenerife está actuando con determinación. Por primera vez en la isla, se ha implementado un plan real para eliminar los vertidos al mar, con recursos concretos y obras que ya están en marcha. Estamos invirtiendo más de 270 millones de euros para reparar emisarios, construir nuevas depuradoras y garantizar un sistema de saneamiento moderno, seguro y sostenible en toda la isla.