• Último
  • Tendencias
Cuatro universidades privadas de Canarias tendrán que duplicar alumnos, como mínimo, para seguir abiertas

Cuatro universidades privadas de Canarias tendrán que duplicar alumnos, como mínimo, para seguir abiertas

04/04/2025
Antonia María Pérez repasa los protocolos y dispositivos del SCS para el abordaje de la epilepsia

Antonia María Pérez repasa los protocolos y dispositivos del SCS para el abordaje de la epilepsia

04/11/2025
Sanidad impulsa la atención a personas con adicciones y en situación de sin hogar de la capital grancanaria

Sanidad impulsa la atención a personas con adicciones y en situación de sin hogar de la capital grancanaria

04/11/2025
El Gobierno declara la alerta por riesgos de incendios forestales en Gran Canaria

El Gobierno declara la alerta por riesgos de incendios forestales en Gran Canaria

04/11/2025
La oposición presenta una moción de censura en Valsequillo «para abrir una nueva etapa de estabilidad»

La oposición presenta una moción de censura en Valsequillo «para abrir una nueva etapa de estabilidad»

04/11/2025
Dispositivo de limpieza por Todos los Santos

El Ayuntamiento recoge 5.800 kilos de residuos durante el fin de semana de Todos los Santos

04/11/2025
dd

SOERMAR llevará al Maritime Blue Growth 2025 su experiencia en I+D+i

04/11/2025
Lomo Los Frailes cierra la V fase de actuaciones conjuntas entre Parques y Jardines y Limpieza

Lomo Los Frailes cierra la V fase de actuaciones conjuntas entre Parques y Jardines y Limpieza

04/11/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749 (1)

CC denuncia que Igualdad paga nueve meses tarde los puntos violeta del Carnaval de la capital grancanaria mientras acumula impagos a autónomas

04/11/2025
IFF001

El Cabildo prohíbe las quemas en el monte ante la prealerta por riesgo por Incendio forestal

04/11/2025
Oficinas-Municipales-2

El PP registrará hoy la solicitud de Pleno extraordinario para depurar responsabilidades por la situación de “emergencia sanitaria” a causa de la falta de limpieza en la capital

04/11/2025
El edil David Hernández, junto al arquitecto municipal, en los edificios que serán rehabilitados en La Vera (I)

Puerto de la Cruz impulsa la mayor inversión de su historia con la rehabilitación integral de los edificios de La Vera y El Tejar

04/11/2025
Marcos Antonio Rodríguez

Granadilla de Abona abre una consulta pública sobre las futuras ordenanzas de ocupación del dominio público y de abastecimiento de agua potable

04/11/2025
martes, 4 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuatro universidades privadas de Canarias tendrán que duplicar alumnos, como mínimo, para seguir abiertas

Por Redacción
hace 7 meses
en Canarias
A A
Cuatro universidades privadas de Canarias tendrán que duplicar alumnos, como mínimo, para seguir abiertas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Madrid, 4 abr (EFE).- Los nuevos requisitos que plantea el Gobierno para elevar la excelencia de las universidades ante la proliferación de centros privados ponen en riesgo la continuidad de una gran parte de universidades de reciente creación, que en la mayoría de casos tendrán que duplicar alumnos en los próximos años, cuatro de ellas en Canarias: la Tecnológica, Hespérides, Europea y Fernando Pessoa.

Una decena de universidades privadas, algunas de ellas de muy reciente creación y con menos de 200 alumnos, deberán captar miles de matrículas para alcanzar un mínimo de 4.500 entre los próximos tres y cinco años, lo que sí podría cumplir la también canaria Atlántico Medio UNAM, que en la actualidad cuenta con 3.975 alumnos.

Según el borrador del decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, a las instituciones que no alcancen esta cifra se le podría «incoar un expediente de revocación de la autorización de actividad universitaria».

En total de las 91 universidades públicas que existen en España hay 50 públicas y 41 privadas, que prácticamente se igualarán en número cuando se sumen casi una decena más que están en proceso de autorización.

Y es que en 2023 se aprobó la creación de la Universidad CEU Fernando III y la UTAMED (Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo), esta última de naturaleza no presencial y en 2024 se han sumado la Universidad Europea de Andalucía, la Universidad Alfonso X el Sabio Mare Nostrum y la Universidad Tecnológica de las Islas Canarias.

Con los nuevos estándares de calidad que plantea el Ejecutivo al menos 14 universidades no cumplían en el curso 2023-2024 con el número de alumnos requeridos y la gran mayoría se situaba entre las 2.000 y 2.500 matrículas anuales.

La base de datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades señala que en el curso pasado había universidades tan arraigadas como la Pontificia de Salamanca, fundada en 1940, que sobrepasaba en poco menos de 500 alumnos la cifra que señala el Ministerio, al sumar 4.918 matriculados.

Los 4.500 alumnos también pillan en el límite a la universidad pública de La Rioja, que tuvo el curso pasado 4.618 matrículas, mientras que a las públicas; Internacional de Andalucía (659) e Internacional Menéndez Pelayo de Santander (1.235) no les afectaría el decreto actual al tener consideración de especiales y no impartir titulaciones de grado.

La Universidad privada canaria Hésperides («online») será la que más esfuerzo tenga que hacer por mantenerse, ya que el año pasado contaba con 134 alumnos.

También la Universidad gallega UIE Intercontinental de la Empresa (259 matrículas) y la Universidad vasca Euneiz (European University Gasteiz) creada en 2022 con capital del grupo Baskonia-Alavés y especializada en nuevas tecnologías y ámbitos del conocimiento relacionados con la salud y el deporte.

En este curso 2024-2025 Euneiz ya tiene 500 alumnos frente a los 303 del curso anterior.

Otros centros universitarios como Abat Oliba CEU en Barcelona (2.641 alumnos), CUNEF Universidad Madrid (2.569 alumnos), Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) (2.033 alumnos), ESIC Universidad (2.539), Europea de Canarias (2.275), Fernando Pessoa -también Canaria- (1.380) o UNIE Universidad Internacional de la Empresa -del Grupo Planeta- (2.248 alumnos) y la Internacional Villanueva (2.001) tendrán que acelerar sus matrículas.

Crecimiento exponencial de las privadas

Según el último informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) basado en datos del Ministerio, desde la creación de la última universidad pública en 1998, la Politécnica de Cartagena, el número de universidades privadas casi se ha triplicado.

En comunidades autónomas como Madrid, que ha sido especialmente activa en los últimos años en la creación de universidades privadas, estas instituciones ya superan en más del doble a las públicas (trece frente a seis) y en Andalucía el número de universidades privadas ha pasado de una a cinco.

Universidades virtuales en auge

En el curso pasado el 13,6 % de las titulaciones de las universidades presenciales se ofrecieron total o parcialmente de forma virtual, con una mayor proporción en universidades privadas (29,6 %) frente a públicas (8,3 %), especialmente en máster (53 % en privadas y 18 % en públicas).

En la pública solo está la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia-UNED) como universidad virtual mientras que en el sector privado hay actualmente seis al cien por cien «online», lo que hará -según el borrador del decreto- que pasen a estar controladas y vigiladas por la Administración Central y no dependan de las comunidades autónomas.

Las universidades «online» privadas son: UDIMA-Universidad a Distancia de Madrid, la UNIR Universidad Internacional de La Rioja, la Ui1-Universidad Internacional Isabel I de Castilla, la VIU-Universidad Internacional de Valencia, la UOC-Universitat Oberta de Catalunya y la Universidad de Las Hespérides.

Universidades privada en el límite

Por otra parte, universidades como la canaria Atlántico Medio UNAM, con 3.975 alumnos o San Jorge en Zaragoza (3.614) y Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila (4.301) estarían a punto de cumplir el próximo curso con el número exigido de matriculaciones, mientras que la Loyola Andalucía (4.966), la Europea de Valencia (5.881), la Europea del Atlántico de Santander (5.215), y la Europea Miguel de Cervantes de Valladolid (5.254) deberán mantener al menos sus alumnos actuales.

En el curso 2023-2024 había un total de 1.762.459 de alumnos matriculados, 1.309.974 en universidades publicas (1.172.248 presenciales) y 452.485 en la privada. EFE

Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Anexo Palmetum de Tenerife Adult Advocate Award alumnado con discapacidad adicciones Alumnado Arrecife Administración Ángel Víctor Torres Asamblea Valsequillera accidente aplicación digital Andrea Quintana Ahogamientos Accidentes en playas Asociación para la Prevención de Accidentes Acuáticos Alerta por riesgo de incendios forestales Alonso Quesada Atención Primaria Antonia María Pérez Alfonso Cabello

Sucesos

El Gobierno declara la alerta por riesgos de incendios forestales en Gran Canaria
Canarias

El Gobierno declara la alerta por riesgos de incendios forestales en Gran Canaria

04/11/2025
Canarias

Cuatro personas heridas, dos de ellas en estado crítico, tras la colisión de dos vehículos en Lanzarote

03/11/2025
El Gobierno declara la prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria e islas occidentales
Canarias

El Gobierno declara la prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria e islas occidentales

03/11/2025
Un episodio de calor excepcional activa la prealerta por riesgo de incendio en Gran Canaria e islas occidentales
Canarias

Un episodio de calor excepcional activa la prealerta por riesgo de incendio en Gran Canaria e islas occidentales

03/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.