La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, destaca las oportunidades de negocio que ofrece la ciudad, que alberga empresas de prestigio dispuestas a colaborar con compañías del país asiático.
Junto al concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, Darias ha mantenido encuentros con la Autoridad Portuaria de Busan y el Instituto Marítimo de Corea en el marco de una visita institucional al país asiático, invitada por la Korea Foundation.
Durante las reuniones, Darias expuso que la ciudad presenta empresas de prestigio que podrían colaborar con compañías coreanas en su expansión hacia África, tanto en el ámbito portuario como en el sector servicios. “Con estos encuentros —señaló Darias— estamos posicionando a Las Palmas de Gran Canaria como una gran ciudad con importantes oportunidades de negocio, un verdadero polo de atracción para las empresas”.
La alcaldesa destacó la conectividad nacional e internacional de Las Palmas de Gran Canaria, gracias a sus enlaces marítimos y aéreos; la calidad de sus servicios —sanitarios, de alojamiento, culturales y de ocio—, y su privilegiado clima. Sin embargo, subrayó especialmente las ventajas fiscales e incentivos económicos que el Archipiélago ofrece a través del Régimen Económico Fiscal de Canarias, la Zona Especial Canaria (ZEC) y la Zona Franca. También resaltó los beneficios dirigidos al sector audiovisual, de gran interés para el mercado asiático, así como la posición geoestratégica de la ciudad como un ‘hub’ intercontinental entre Europa, África y América.
En los encuentros mantenidos con el presidente de la Autoridad Portuaria de Busan, Sang-Geun, y con el presidente del Instituto Marítimo de Corea, Cho Jung-Hee, Darias enfatizó los lazos históricos que unen a Las Palmas de Gran Canaria con Corea del Sur, especialmente en el ámbito portuario. Recordó que, más allá de las relaciones bilaterales entre España y Corea, la capital grancanaria mantiene un vínculo singular con el país asiático desde que, hace 59 años, los primeros surcoreanos se asentaron en la isla atraídos por el auge de la actividad pesquera, consolidando así una comunidad coreana con fuerte presencia en la ciudad, especialmente en torno al Puerto de La Luz.
En el transcurso de las reuniones, se intercambiaron experiencias y perspectivas sobre los retos y oportunidades del sector portuario internacional, manifestando interés por establecer líneas de cooperación.
Darias resaltó la posición estratégica de Las Palmas de Gran Canaria, situada en la encrucijada entre Europa, África y América, lo que convierte a la ciudad en un enclave destacado para el comercio marítimo internacional, de manera similar a lo que representa Busan en Asia. “Busan y Las Palmas de Gran Canaria comparten una vocación portuaria que ha marcado su historia, su economía y su proyección internacional. Somos ciudades abiertas al mundo, que entendemos el mar no como frontera, sino como puente entre culturas”, afirmó.
Por otro lado, la alcaldesa y el concejal de Presidencia visitaron las instalaciones del puerto de Busan, el séptimo más importante del mundo y uno de los principales puertos de importación y exportación de Asia, constituyendo uno de los principales ‘hubs’ marítimos de transbordo a escala global.
Finalmente, durante la reunión con el Instituto Marítimo de Corea, se abordaron cuestiones relacionadas con la investigación, la innovación y el desarrollo de políticas marítimas sostenibles. Esta institución, además, mantiene convenios de colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.