Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno canario, Jéssica de León (PP), ha defendido este martes la imposición de entre el 15 y el 25 % de servicios mínimos en la huelga de los trabajadores del sector turístico mientras que oposición le ha preguntado si es esencial hacerle la cama a los turistas o servirles el desayuno.
Durante el pleno del Parlamento de Canarias, de León ha aseverado que no tomaron la decisión sobre los servicios mínimos por una cuestión reputacional del sector sino para mantener «la seguridad y salubridad» en los establecimientos hoteleros.
La consejera ha celebrado que se haya alcanzado un acuerdo en la provincia de Las Palmas y ha lamentado que no fuese posible en la de Santa Cruz de Tenerife, y ha culpabilizado al anterior Gobierno de Canarias de la pérdida de poder adquisitivo que experimentaron los trabajadores del sector turístico tras la pandemia.
«Los sindicatos calificaron la huelga de éxito, así que no creo que hayamos limitado ningún derecho legal ni constitucional», ha esgrimido la responsable de Turismo, que ha insistido en la necesidad de «ponderar la seguridad y salubridad en un momento pico».
El turismo, ha ahondado, «no es una fábrica y sigue gente dentro y colectivos vulnerables a los que entendemos que hay que atender».
Por parte de la oposición, la diputada del PSOE Patricia Hernández ha recordado que durante la última huelga general en 2012 no se impusieron servicios mínimos «para una tarea que usted ahora considera esencial».
«¿Se ha acostado alguien aquí sobre una cama deshecha? Usted impone servicios mínimos para que los turistas se acuesten con la cama hecha. ¿No tenemos manitas para hacerla o para ir a comprar el desayuno al supermercado? Usted ha considerado eso como servicios esenciales y la patronal le ha felicitado porque usted trabajó esos días para la patronal, sabiéndolo», ha criticado la diputada del PSOE.
El también socialista Gustavo Santana ha dicho que la convocatoria y la gestión de la huelga por parte del Gobierno ha sido un fracaso y ha acusado al Ejecutivo autonómico de trabajar como el departamento de recursos humanos de la patronal turística.
«Su gran fracaso, además, es que el presidente la apartó de la mediación», ha dicho Santana, que ha acusado a la consejera de «avivar el conflicto» y preocuparse más por la imagen del destino.
«Escuchando sus consideraciones sobre un derecho fundamental como el de huelga, el mayor riesgo para los trabajadores tiene nombre y apellido: usted y su gobierno», ha concluido Gustavo Santana.
Por Nueva Canarias, Natalia Santana ha criticado que, a su juicio, de León haya puesto la reputación del sector «por encima de los derechos de los trabajadores», y ha agregado que la imagen más deteriorada no es la que ve el turista, sino la de los empleados cuando miran su nómina e intentan conciliar su vida personal.
«Cuando se organiza una huelga ustedes son rápidos para defender a los de siempre. Parece que el derecho de la huelga le parece negociable, la dignidad laboral, opcional, pero el servicio al turista, sagrado», ha lamentado la representante de NC. EFE