• Último
  • Tendencias
Afonso 2 (1)

¿De qué ha servido la emergencia hídrica? El PSOE alerta de que solo se ha incorporado el 44 % del agua prevista en un año

23/07/2025
Jornadas Medianías 1

El Cabildo refuerza su compromiso con el sector primario para garantizar su sostenibilidad y competitividad

23/07/2025
El SCS acerca esta semana la donación de sangre a Puerto del Rosario

El SCS acerca esta semana la donación de sangre a Puerto del Rosario

23/07/2025
Las llamadas por violencia de género aumentan en junio un 14% con respecto al mismo mes del año pasado

Las llamadas por violencia de género aumentan en junio un 14% con respecto al mismo mes del año pasado

23/07/2025
Tres detenidos por vender falsos empadronamientos en Gran Canaria a ciudadanos marroquíes residentes en Marruecos

Tres detenidos por vender falsos empadronamientos en Gran Canaria a ciudadanos marroquíes residentes en Marruecos

23/07/2025
Los Premios al Deporte Canario 2025 contarán con dos jurados representativos del ecosistema deportivo de las islas

Los Premios al Deporte Canario 2025 contarán con dos jurados representativos del ecosistema deportivo de las islas

23/07/2025
IMG_9178

El PP denuncia que los solares abandonados de la MetroGuagua en la capital grancanaria se han convertido en focos de infraviviendas y exclusión social

23/07/2025
Reunión Seguridad Fiestas La Esperanza 2025 (3)

Reunión de coordinación para ultimar el dispositivo especial de seguridad con motivo de las fiestas de La Esperanza 2025.

23/07/2025
Ok

Puertos de Las Palmas, con cifras de Grupo I

23/07/2025
Dispositivo de limpieza previo a las Fiestas de San Lorenzo

El Ayuntamiento despliega en San Lorenzo un dispositivo especial de limpieza previo a sus Fiestas

23/07/2025
PISCINA SAN MIGUEL DE ABONA-2

20 años de promesas incumplidas: Coalición Canaria condena al olvido la piscina municipal del casco de San Miguel de Abona

23/07/2025
DSCF3915

Pedro Quevedo: “Si Ramírez no procede a devolver al acta estamos ante un acto de transfuguismo de libro”

23/07/2025
La sal, la calima, el tráfico y la actividad industrial en África, principales contaminantes del aire en Canarias

La sal, la calima, el tráfico y la actividad industrial en África, principales contaminantes del aire en Canarias

23/07/2025
miércoles, 23 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿De qué ha servido la emergencia hídrica? El PSOE alerta de que solo se ha incorporado el 44 % del agua prevista en un año

Por Redacción
hace 7 horas
en Tenerife
A A
Afonso 2 (1)
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife ha denunciado los insuficientes resultados de la emergencia hídrica declarada en la isla hace más de un año. A pesar de la gran expectación generada por el Gobierno insular con el decreto aprobado en mayo de 2024, los datos oficiales revelan que no se ha cumplido ni la mitad de los objetivos anunciados. La Mesa Insular de la Sequía ha confirmado que, hasta el momento, solo se ha incorporado el 44% del caudal adicional previsto.

“El Cabildo prometió que salvaría el verano de 2024, pero no lo consiguió. Un año después, tampoco ha logrado salvar el de 2025. Las restricciones continúan y las soluciones no llegan”, lamentó Aarón Afonso, portavoz socialista en el Cabildo y vicesecretario general del PSOE de Tenerife.

En la séptima reunión de la Mesa Insular de la Sequía, celebrada en junio de 2025, el Cabildo informó que se han incorporado al sistema 26.496 metros cúbicos diarios adicionales desde el inicio de la declaración de emergencia hídrica, la misma cifra reportada en abril. Sin embargo, el gobierno insular había anunciado en junio de 2024 que para esta fecha estaría disponible un caudal superior a los 59.000 metros cúbicos diarios.

“La emergencia hídrica se decretó con solemnidad, pero no con eficacia. No bastan las declaraciones institucionales ni los titulares grandilocuentes: la gente necesita agua, y todavía hay zonas con restricciones”, advirtió Afonso. Municipios como Los Silos, La Guancha, San Juan de la Rambla y Buenavista del Norte mantienen limitaciones reales en el suministro de agua, tanto para uso agrícola como urbano.

Además, el PSOE denuncia que el Gobierno insular tardó tres meses en formalizar el decreto de emergencia desde que se anunció en febrero de 2024. “Ni siquiera con una prórroga de ocho meses se ha revertido la situación. Después de 14 meses, las cifras son inaceptables: más de la mitad del agua prometida no está disponible. ¿Qué ha hecho el Cabildo durante todo este tiempo?”, cuestionó Afonso.

La denuncia socialista ocurre en un momento crucial: este lunes se celebró una nueva sesión del Consejo Insular de Administración Territorial en el Salón de Plenos del Cabildo, donde el Gobierno insular informó a los 31 ayuntamientos de la isla sobre su estrategia en materia hídrica. “Lo mínimo que se puede exigir es autocrítica y rigor técnico, porque no se puede presumir de normalidad mientras la emergencia sigue vigente y los problemas persisten”, insistió el portavoz.

Antes de esta reunión, los alcaldes y alcaldesas socialistas de Tenerife se reunieron con el vicesecretario general para analizar las carencias de la actual estrategia insular y reclamar soluciones concretas y una coordinación real con los municipios. “El problema no es de comunicación, sino de gestión. Las familias y los agricultores siguen pagando las consecuencias de la improvisación y del abandono institucional”, concluyó Aarón Afonso.

Etiquetas: Cabildo de Tenerifeemergencia hídricaGobierno insularGrupo SocialistaMesa Insular de la Sequía
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Atención a la Dependencia Ahora Guía AirCanLab 2026 ahogamiento abandono Auditorio de Tenerife Astrid Pérez Atención al paciente Audiencia de Las Palmas Aarón Mesa acusaciones populares Alejandro Rivero Agricultura adecuación de laderas Beatriz Calzada Autoridad Portuaria de Las Palmas Australia Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa 68

Sucesos

Sucesos

Un ciclista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Gran Canaria

22/07/2025
Sucesos

Una mujer en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Fuerteventura

22/07/2025
El Gobierno declara la situación de prealerta por vientos en todas las islas
Sucesos

El Gobierno declara la situación de prealerta por vientos en todas las islas

22/07/2025
Sucesos

Una mujer herida grave tras la colisión de una moto y un coche en Tenerife

22/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.