En su respuesta en el pleno del Parlamento a una pregunta de la diputada socialista Elena Máñez, acusó a la diputada de “convertir la política contra la violencia machista en un escaparate de titulares vacíos”
La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, defendió que “la gestión de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género es una prioridad para el Gobierno de Canarias” y anunció que se ha iniciado “una tarea rigurosa de control, de depuración y de selección de programas para que cada proyecto financiado con estos fondos sea sólido, útil y sostenible en el tiempo”.
En respuesta, en el pleno del Parlamento de Canarias, a una pregunta de la diputada socialista Elena Máñez, afirmó que en Canarias siguen ejecutándose lo proyectos contra la violencia de género a pesar del “retraso en los últimos años en las transferencias del dinero estatal a Canarias”. Candelaria Delgado atribuyó esta demora a la “herencia envenenada” que dejó la mala gestión del Pacto de las Flores y que se tradujo en varios (17) millones de euros devueltos al Estado porque no se justificaron correctamente los proyectos, tal y como reflejan los datos oficiales del propio Ministerio de Igualdad”.
Matizó que se está realizando “un trabajo serio de revisión y reorganización administrativa para garantizar que, este año y los próximos, los fondos lleguen donde tienen que llegar y no regresen a Madrid por falta de justificación”.
Explicó que el actual equipo de Gobierno tuvo que enfrentarse a su llegada con 98 solicitudes de ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género presentadas en 2022 sin gestionar, además de 157 solicitudes presentadas hasta junio de 2023, que estaban a la espera de una resolución. Por ello, la consejera recriminó la actitud de la diputada socialista al intentar, a través de su pregunta, “convertir la política contra la violencia machista en un escaparate de titulares vacíos”.
Apuntó que, aunque las consecuencias de los errores pasados se traducen en menos recursos para prevención y atención, menos credibilidad ante las víctimas y más trabajo para recomponer la confianza en las instituciones, la Consejería está inmersa en una nueva hoja de ruta marcada por recursos blindados y programas útiles, asegurando que los programas lleguen efectivamente a las mujeres y niñas que lo necesitan.
Candelaria Delgado concluyó en que el actual Gobierno no va a repetir los errores del anterior y que no escatimará esfuerzos en llevar a cabo un saneamiento administrativo profundo con el fin de dar respuesta a las demandas existentes y evitar que en futuro se tengan que devolver los fondos.