La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha acogido la instalación del prototipo “Don”, una estructura flotante desarrollada en el marco del proyecto PLOTEC, financiado por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea. El innovador sistema, diseñado para soportar condiciones climatológicas extremas, está siendo sometido a pruebas en el banco de ensayos de PLOCAN, en aguas de Gran Canaria.
La plataforma “Don”, desarrollada por la empresa de tecnología de energías limpias Global OTEC, busca demostrar la capacidad de la Conversión de Energía Térmica Oceánica (OTEC) para generar electricidad limpia, constante y segura incluso bajo condiciones meteorológicas extremas.
Esta tecnología aprovecha la diferencia de temperatura entre el agua cálida superficial y el agua fría de las profundidades del océano para producir energía eléctrica, ofreciendo una alternativa sostenible especialmente relevante para naciones insulares vulnerables a los efectos del cambio climático.
El prototipo, que recibe su nombre en honor al ingeniero aeronáutico británico Don Lennard, veterano de la Marina Real y pionero en el desarrollo de la tecnología OTEC, representa un paso decisivo hacia la demostración de la resiliencia estructural y operativa de este tipo de plataformas.
“La instalación en el Banco de Ensayos de PLOCAN nos permite validar el comportamiento de la plataforma en condiciones reales de mar y avanzar hacia un nuevo estándar de fiabilidad para la energía oceánica”, señaló Dan Grech, fundador y director ejecutivo de Global OTEC.
Durante esta primera fase, el equipo ha instalado el casco cilíndrico
La instalación del prototipo en un entorno real es un ensayo que permite observar y evaluar el diseño de las estructuras y su comportamiento y resistencia ante tormentas. Con el apoyo de la empresa Fugro, líder mundial en soluciones de geodatos, la plataforma cuenta con un avanzado sistema de sensores para medir movimiento, aceleración y estabilidad, cuyos datos se compararán con modelos computacionales y resultados de pruebas previas realizadas en el Reino Unido.
Estos sensores monitorizan el movimiento giroscópico, la aceleración y la estabilidad de la tubería. Las lecturas en tiempo real se contrastarán con datos de oleaje y de simulación obtenidos en pruebas a escala realizadas previamente en el Reino Unido.
“Los datos recopilados durante las pruebas validarán nuestros modelos computacionales y demostrarán hasta qué punto podemos simular con precisión la interacción entre la tubería elevadora de gran diámetro y el casco en distintas condiciones”, explicó Sam Johnston, ingeniero jefe de Global OTEC.
El análisis de estos datos permitirá validar el diseño y reducir los riesgos asociados al despliegue futuro de centrales OTEC a escala comercial, capaces de ofrecer suministro
energético estable y sostenible en regiones tropicales que actualmente dependen de combustibles fósiles.
El proyecto PLOTEC se enmarca en los esfuerzos internacionales por impulsar soluciones de energía oceánica resiliente, en línea con los objetivos de sostenibilidad y transición energética de la Unión Europea.
Con la instalación de “Don”, PLOCAN, como líder del proyecto PLOTEC, reafirma su papel como infraestructura de referencia internacional para la validación de tecnologías marinas innovadoras en condiciones reales de mar, contribuyendo activamente a la descarbonización y a la seguridad energética global.
flotante y en las próximas etapas se llevará a cabo la instalación y conexión de la tubería de agua fría, un componente clave para el proceso de conversión térmica.

















