• Último
  • Tendencias
Dos hospitales canarios ofrecen una técnica de ultrasonidos para el temblor esencial

Dos hospitales canarios ofrecen una técnica de ultrasonidos para el temblor esencial

22/04/2025
Afonso 2 (3)

El PSOE de Tenerife lleva al pleno del Cabildo una enmienda para tumbar el céntimo forestal

29/07/2025
El Gobierno de Canarias promueve la proyección exterior de galerías canarias en ferias de arte

El Gobierno de Canarias promueve la proyección exterior de galerías canarias en ferias de arte

29/07/2025
Turismo lanza el nuevo Fondo de Desarrollo de Vuelos centrado en recuperar la conectividad de La Palma

Turismo lanza el nuevo Fondo de Desarrollo de Vuelos centrado en recuperar la conectividad de La Palma

29/07/2025
La unidad de Lesionados Medulares del Insular recuerda que hay que tener precaución con las zambullidas

La unidad de Lesionados Medulares del Insular recuerda que hay que tener precaución con las zambullidas

29/07/2025
El SCS se desplaza hasta el municipio de Arico para promocionar la donación de sangre

El SCS se desplaza hasta el municipio de Arico para promocionar la donación de sangre

29/07/2025
Hemodonación y Hemoterapia incentiva la donación entre la plantilla del Instituto de Astrofísica de Canarias

Hemodonación y Hemoterapia incentiva la donación entre la plantilla del Instituto de Astrofísica de Canarias

29/07/2025
El incendio de Tenerife no ha tenido reactivaciones importantes y los vecinos pueden regresar a casa

El incendio de Tenerife no ha tenido reactivaciones importantes y los vecinos pueden regresar a casa

29/07/2025
dd

Puertos Canarios prorroga concesiones a Puerto Calero y Pasito Blanco

29/07/2025
Entrega de premios Concurso de Fotografía 'De vacaciones con mi perro' 2024

El Ayuntamiento y el Colegio de la Profesión Veterinaria lanzan una nueva edición del concurso de fotografía ‘Mi amigo se viene conmigo’

29/07/2025
El Ayuntamiento comienza los trabajos de mejora en el entorno del Mirador del Cristo en El Lasso 03

El Ayuntamiento comienza los trabajos de mejora en el entorno del Mirador del Cristo en El Lasso

29/07/2025
Cabildo de Gran Canaria

El Cabildo destina 11,4 millones a la gestión del centro sociosanitario de Tamaraceite

29/07/2025

Un herido de carácter moderado tras la colisión de dos vehículos en Tenerife

29/07/2025
martes, 29 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos hospitales canarios ofrecen una técnica de ultrasonidos para el temblor esencial

Por Redacción
hace 3 meses
en Canarias
A A
Dos hospitales canarios ofrecen una técnica de ultrasonidos para el temblor esencial
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife, 22 abr (EFE).- El Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, en Tenerife y el Hospital Universitario Doctor Negrín, en Gran Canaria, ofrecen una técnica a través de ultrasonidos para el tratamiento del temblor esencial que lo llega a mejorar sustancialmente o incluso eliminar.

Este tratamiento, con el que se evita una intervención quirúrgica, se puso en marcha el año pasado con una inversión de 2,6 millones de euros en ambos hospitales canarios, que se suman a los 13 centros españoles de ocho comunidades autónomas que ya lo ofrecían, algunos desde hace unos 10 años, según ha informado este martes el director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Carlos Díaz.

La jefa del servicio de Neurología del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, Nuria Ruiz, ha explicado que se trata de una técnica con resonancia magnética mediante la cual se localiza el núcleo del cerebro en el que se encuentra un funcionamiento anómalo y se emiten unos impulsos de ultrasonido de alta intensidad.

De esta forma se trata el temblor esencial, una patología que afecta al 5% de la población española y que no es neurodegenerativa, tampoco está asociada a otras enfermedades y de la que se desconoce su causa, pero que a largo plazo puede condicionar la vida de los pacientes al limitarles tomar una taza de café o escribir.

Así se evita realizar una cirugía del temblor cuando los fármacos ya no funcionan, ha indicado la neuróloga, quien ha calificado los resultados de «espectaculares», pues el paciente, tras recibir durante unas tres horas ultrasonidos de alta intensidad, queda «prácticamente» sin temblores.

Los efectos secundarios son menores y transitorios y el único inconveniente es que los pacientes se tienen que rapar la cabeza previamente para poder recibir el tratamiento.

En el hospital de Tenerife se han realizado cuatro tratamientos desde diciembre de 2024, a tres mujeres y un hombre, y se espera poder realizar entre uno y dos al mes.

También quieren tratar con esta técnica los temblores del párkinson y el dolor neuropático, como ya se hace en otros hospitales españoles.

Según ha destacado la neuróloga, hay muchos pacientes que están «deseando» recibir este tratamiento de ultrasonidos porque su vida está muy limitada por los temblores que sufren y que ya los fármacos no pueden apaciguar, por lo que prevé una lista de espera que sea «prudencial».

Francisco Cobo fue el primer paciente al que se le aplicó esta técnica en Tenerife el pasado 19 de diciembre. Solo tiene palabras de agradecimiento para el equipo médico que le atendió por devolverle la vida y permitirle tomar un café.

Fue diagnosticado hace casi 20 años de temblor esencial, sin embargo, su vida empeoró los últimos cuatro años, cuando los fármacos ya no le hacían efecto y se había convertido en una persona «totalmente dependiente» de su mujer para poder llevar a cabo tareas cotidianas como comer o asearse.

«Gracias y mil gracias por devolverme la vida», ha manifestado Cobo, quien ha animado a todo el mundo a ponerse en manos de los neurólogos del hospital porque para él esta técnica ha sido «un milagro» con el que ha recuperado su mano derecha.

Solo hay que raparse la cabeza y «aguantar» cuatro horas en una máquina de resonancia magnética, ha bromeado, pero tiene su recompensa: nada más terminar pudo coger un vaso de agua sin temblor y beber agua.

Ahora Francisco Cobo aguarda impaciente para volver a someterse a este tratamiento para reducir el temblor de su otra mano, para lo hay que esperar, por recomendación médica, unos diez meses desde su primera radiación. EFE

Etiquetas: Gran CanariaHospital Universitario Doctor NegrínHospital Universitario Nuestra Señora de la CandelariaSanta Cruz de TenerifeTenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Benjamín Netanyahu Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria buque oceanográfico artes visuales Bloque Canarista Arucas América Latina Arkadi Volodos Autism Friendly Avenida de Bélgica ampliación del edificio bicicleta accidente de tráfico Avenida del Gran Poder Ayuntamiento de Güímar 657 Artes Plásticas ayudas accidente África subsahariana

Sucesos

Sucesos

Un herido de carácter moderado tras la colisión de dos vehículos en Tenerife

29/07/2025
Sucesos

Un herido de carácter grave tras la colisión de un camión y un turismo en Gran Canaria

28/07/2025
Sucesos

Motorista herido tras una salida de vía en Tenerife

28/07/2025
Sucesos

Un ciclista herido tras sufrir una caída en Tenerife

28/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.