• Último
  • Tendencias
Educación acuerda con los sindicatos nuevas medidas para el plan plurianual de reducción de las ratios en las aulas

Educación acuerda con los sindicatos nuevas medidas para el plan plurianual de reducción de las ratios en las aulas

08/04/2025
Ayuntamiento de La Laguna

Unidas se puede pide recuperar la iniciativa de reconocimiento al comercio tradicional y actualizar la guía de establecimientos históricos de La Laguna

15/10/2025
Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

15/10/2025
Canarias reclama a la UE apoyo financiero específico para el sector pesquero de las RUP en el nuevo Fondo europeo

Canarias reclama a la UE apoyo financiero específico para el sector pesquero de las RUP en el nuevo Fondo europeo

15/10/2025
Sanidad conmemora los 40 años de servicio de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife a sus 950.000 usuarios

Sanidad conmemora los 40 años de servicio de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife a sus 950.000 usuarios

15/10/2025
Bienestar Social se congratula de que el Estado rectifique y adapte el programa Verano Joven a la realidad canaria

Bienestar Social se congratula de que el Estado rectifique y adapte el programa Verano Joven a la realidad canaria

15/10/2025
La Fundación Mapfre Canarias premia la excelencia médica e investigadora de doce profesionales

La Fundación Mapfre Canarias premia la excelencia médica e investigadora de doce profesionales

15/10/2025
La ACCUEE se incorpora a la red INQAAHE para reforzar la proyección global de la calidad educativa en Canarias

La ACCUEE se incorpora a la red INQAAHE para reforzar la proyección global de la calidad educativa en Canarias

15/10/2025
ss

Canarias consolida su liderazgo científico en el ámbito marino con su participación en ThinkInAzul

15/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749 (1)

CC denuncia la mala gestión de Unidas Sí Podemos al frente de Parques y Jardines, con contratos clave sin licitar y una ejecución de solo el 31,4% en 2024

15/10/2025

El vuelco de un vehículo se salda con un herido moderado en Gran Canaria

15/10/2025
20251014_Firma_Contrato_Canalink-10

La presidenta Rosa Dávila firma un acuerdo estratégico con el operador mauritano Mattel consolidando a Tenerife como nodo internacional de comunicaciones

15/10/2025
ll

Trámite de competencia para el proyecto de Technical Maritime Bureau en el Puerto de Las Palmas

15/10/2025
miércoles, 15 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educación acuerda con los sindicatos nuevas medidas para el plan plurianual de reducción de las ratios en las aulas

Por Redacción
hace 6 meses
en Educación
A A
Educación acuerda con los sindicatos nuevas medidas para el plan plurianual de reducción de las ratios en las aulas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El documento, planteado tras un mes de reuniones entre las dos partes, reduce progresivamente el número de estudiantes por aula a 16, 18 y 20 en los niveles de 3, 4 y 5 años de Educación Infantil, a 22 en Primaria y a 25 en Secundaria

En palabras del consejero del área, Poli Suárez, es “la apuesta más ambiciosa realizada hasta la fecha en nuestra tierra por una educación inclusiva, equitativa y de calidad”

Las mesas técnicas de trabajo mantenidas en el último mes entre la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias y representantes de las diferentes organizaciones sindicales, han fructificado en la incorporación de nuevas medidas al plan plurianual de tres años para la reducción de las ratios en las aulas de los centros públicos no universitarios del archipiélago, ideado por el departamento que dirige Poli Suárez.

Una propuesta que actualiza el Acuerdo para la mejora del sistema público educativo de Canarias entre Administración y sindicatos, firmado en 2022, y que ha aunado el respaldo mayoritario de las planchas participantes en las negociaciones.
En líneas generales, el plan establece, progresivamente desde el próximo curso 2025/2026 y hasta el curso 2027/2028, una ratio máxima de 16, 18 y 20 alumnos por aula en los niveles de 3, 4 y 5 años de Educación Infantil respectivamente; bajar de 25 a 22 la ratio máxima en Educación Primaria y hasta 25 en toda la etapa de Educación Secundaria.

En palabras del consejero del área, Poli Suárez, la propuesta presentada por la Consejería “supone, sin duda, la apuesta más ambiciosa realizada hasta la fecha en nuestra tierra por una educación inclusiva, equitativa y de calidad” y, además, “demuestra nuestra predisposición permanente al diálogo y al consenso para recoger aquellas aportaciones que se planteen con el propósito de mejorar el sistema educativo de las islas”. En este sentido, Suárez celebró que estas medidas cuenten con el apoyo del conjunto de la comunidad educativa, “con la que hemos ido de la mano para seguir con esta misión y con la que seguiremos trabajando para que la mejora no quede en este hito, sino que siga aumentando en el futuro a corto plazo”.

No en vano, este plan prevé la incorporación de 304 maestros y maestras de Educación Infantil y de Educación Primaria, cuya ratio de alumnado, en la segunda de estas etapas, permanecía sin modificarse desde el año 1991, por lo que el tope planteado por la Consejería posiciona a Canarias entre las comunidades con menor número de estudiantes en las aulas, junto con Aragón o Castilla y León, ambas con un máximo de 22 alumnos. La propuesta, además, determina la posibilidad de una ratio incluso menor (20), en aquellas clases donde esté escolarizado alumnado con necesidades educativas especiales o alumnado con trastorno grave de conducta o trastorno grave de la comunicación o del lenguaje.

Para Educación Secundaria se incorporarán 359 profesores y, con la ratio máxima de 25 estudiantes por clase para cada uno de los cursos, desde 1.º a 4.º de ESO, las islas serán una de las ocho comunidades que ha reducido la ratio máxima de 30 establecida para todo el Estado, equiparándose a las comunidades que presentan el límite más bajo, como Asturias (23), País Vasco (25) o Galicia (25). En el caso de contar el grupo con alumnado con necesidades educativas especiales o alumnado con trastorno grave de conducta o trastorno grave de la comunicación o del lenguaje, la ratio descenderá hasta 22.

En cuanto a la etapa de Educación Infantil, en el segundo ciclo se reducirá la ratio de 18 a 16 en el nivel de 3 años y a 18 y 20 en los niveles de 4 años y 5 años respectivamente, desde los 23 actuales. De igual forma se reducirá la ratio máxima en aquellos grupos donde, por tener un número reducido de alumnado, se prevea la constitución de grupos mezclas entre dos niveles. Esta reducción situará a Canarias con la mejor relación alumnado-profesorado de todo el Estado en esta etapa educativa.

Con respecto a los recursos para la atención a la diversidad, el nuevo documento incorpora una mejora sustancial en el personal de Orientación con, al menos, 122 nuevos profesionales, bajando la ratio a un docente por cada 250 alumnos de Educación Infantil y Primaria y posibilitando que los centros de Secundaria con más de 800 estudiantes dispongan de dos orientadores en plantilla, así como el mantenimiento de la mejora realizada para este curso de 47 y 135 docentes de la especialidad de Audición y Lenguaje y de Pedagogía Terapéutica, respectivamente.

Por último, se incorpora la asignación de profesorado de refuerzo para la mejora de las competencias en comunicación lingüística y matemáticas en el 15 por ciento de los centros que presenten resultados más bajos en las evaluaciones de diagnóstico que se realizan cada curso escolar.

PDF. Modificación del Acuerdo para la Mejora del Sistema Público Educativo de Canarias

Etiquetas: comunidad educativaEducación InclusivaEducación InfantilEducación PrimariaEducación Secundaria
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Ana Carbajosa Ayuntamiento Andalucía accidente de tráfico Arona Accesibilidad 2 aprovechamiento sostenible Atención Primaria Avenida Primero de Mayo Área Funcional 4A Avenida de los Consignatarios atletas Ayuntamiento de La Laguna Agencia Agua regenerada Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa atención centrada en la persona Alonso Quesada Actividad Física y Deportes

Sucesos

Canarias

El vuelco de un vehículo se salda con un herido moderado en Gran Canaria

15/10/2025
Canarias

Herido grave un conductor tras salirse de la vía el vehículo en Lanzarote

15/10/2025
Canarias

Asistidas dos mujeres tras el incendio en una vivienda en Gran Canaria

15/10/2025
Canarias

Un motorista resulta herido en la colisión con un coche en Tenerife

15/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.