Las Palmas De Gran Canaria (EFE).- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria entregará el 23 de junio en el acto de Honores y Distinciones que tendrá lugar en el Auditorio Alfredo Kraus siete medallas de oro de la ciudad, tres de ellas al Arsenal de Las Palmas, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU y Bazar Sport.
Así lo ha acordado este miércoles el pleno municipal, al aprobar las Medallas de Oro y los títulos de Hijas e Hijos Predilectos y de Hijas e Hijos Adoptivos a 14 personalidades e instituciones por su aportación a la ciudad.
«Se trata de personas y entidades que representan cómo, desde el mundo del deporte, la ciencia, la cultura, la docencia, la empresa, la asociación vecinal, la ayuda humanitaria, la integración y la defensa, surgen profesionales e instituciones que destacan por su contribución al desarrollo de Las Palmas de Gran Canaria», precisa el Consistorio en un comunicado.
A título póstumo, se honrará con la Medalla de Oro al educador Raúl Saavedra López y el resto de Medallas de Oro irán al Arsenal de Las Palmas, al Programa Mundial de Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al Colegio Oficial de Dentistas de Las Palmas, a la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino, a la empresa Bazar Sport y a la Comisión de Fiestas de la Virgen del Carmen de La Isleta.
El intensivista y catedrático Sergio Ruiz Santana, la jugadora de baloncesto Leo Rodríguez y el destacado miembro de la actividad vecinal Matías Dávila Falcón, serán Hija e Hijos Predilectos de Las Palmas de Gran Canaria.
La poeta Alicia Llarena, los funcionarios Ana María Echeandía y José Jesús del Rosario Álamo, el último también reconocido a título póstumo, y el maestro en artes marciales Juan José Toledo recibirán la consideración de Hijas e Hijos Adoptivos. EFE
pcr