Con más de 15 años en funcionamiento y la participación de 25.000 usuarios, esta iniciativa, pionera en Canarias, supera en este año 2025 el número de aulas realizadas con la organización de un total de 116, que son impartidas por 125 profesionales
La práctica totalidad de servicios del centro hospitalario participa en esta actividad, con un protagonismo relevante del área de Enfermería
El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, retomará la actividad del Aula de Pacientes en septiembre, tras el parón con motivo de la época estival, con la puesta en marcha de más de 40 charlas educativas que se celebrarán hasta final de año. Concretamente, será la charla ‘El trasplante renal. ¿Quién se puede beneficiar de un trasplante de riñón?’ la primera que se impartirá en el mes de septiembre. Está previsto que ‘Una silla vacía por Navidad: viviendo con los que se fueron’ sea la charla que cierre en diciembre la programación del Aula de Pacientes Doctor Negrín de este año 2025.
Con más de 15 años en funcionamiento y la participación de 25.000 usuarios, esta iniciativa, pionera en Canarias, supera en este año 2025 el número de aulas realizadas con la organización de un total de 116, que son impartidas por 125 profesionales.
El Aula de Pacientes Doctor Negrín, que forma parte del compromiso social del Hospital y del Plan Estratégido 2019-205, permite el análisis de diversos temas de salud de interés para pacientes, familiares, cuidadores y sociedad en general, a través de diferentes charlas impartidas por profesionales del centro hospitalario de servicios como Nefrología, Rehabilitación, Oncología Radioterápica, Neurología, Neumología, Reumatología y Cardiología, entre otros.
En este sentido, hay que destacar que la práctica totalidad de servicios del centro hospitalario participa en esta iniciativa, con un protagonismo relevante del área de Enfermería. Se trata de una actividad que permite responder a las necesidades de los pacientes y a la de sus cuidadores, con la finalidad de que aprendan el manejo de sus patologías, se impliquen activamente y sean responsables en su cuidado. También se desarrollan el Aula de Prevención del Linfedema y el Aula Usuario Experto en Salud Mental.
Según datos de la memoria de actividad del centro hospitalario correspondiente a 2024, el Aula de Pacientes Doctor Negrín incrementó su actividad dicho año, respecto a 2023, en un 11,96 por ciento; destacando las charlas impartidas por el área de Enfermería, Rehabilitación y aquellas centradas en procesos oncológicos, así como en patologías renales, reumáticas y respiratorias.