El contrato, que cuenta con un presupuesto base de licitación de 156,9 millones de euros, permitirá modernizar la flota con 105 nuevos vehículos.
El Consistorio renovará cerca de 18.000 contenedores de papel-cartón, envases ligeros, vidrio, fracción resto y materia orgánica, siendo estos últimos equipados con sistemas de cerradura electrónica.
El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado recientemente la ampliación del contrato para renovar el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y contenerización, extendiendo su duración de 5 a 8 años para el periodo 2026-2034. Este contrato, que contará con un presupuesto base de 156,9 millones de euros, apunta a modernizar la flota con 105 nuevos vehículos e instalar cerca de 18.000 nuevos contenedores en la ciudad.
Este contrato mejorará la frecuencia, intensidad y precisión en los trabajos, además de permitir la recogida durante los fines de semana en todos los barrios de la ciudad. La modificación aprobada agilizará la licitación del servicio de limpieza, que, junto al contrato de limpieza viaria, representará la mayor inversión en limpieza en la historia de la ciudad.
El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, ha señalado que “este contrato permitirá mejorar la frecuencia de recogida de residuos en todos los barrios de la ciudad, renovar y ampliar los contenedores, utilizar innovaciones tecnológicas para optimizar la eficacia y eficiencia, aumentar el reciclaje y mejorar la higiene urbana, potenciar el cuidado del medio ambiente y favorecer el desarrollo sostenible del municipio, así como seguir cumpliendo con la Ley de Residuos”.
“Desde este gobierno, continuaremos mejorando con este contrato, que representará un avance notable en la recogida de residuos y se suma a todas las iniciativas que estamos implementando desde el Servicio Municipal de Limpieza, como el Plan de Higiene Urbana, las colaboraciones con Parques y Jardines, los puntos de acopio transitorio y la implantación del quinto contenedor para seguir mejorando la higiene urbana en la ciudad”, añadió Alemán.
El contrato incluye la ampliación de la flota de vehículos con la incorporación de 24 camiones recolectores de carga trasera, 16 de carga vertical y 13 de carga lateral. Además, se adquirirán 8 máquinas hidrolimpiadoras y 4 furgones hidrolimpiadores, entre otros, lo que permitirá mejorar el estado del pavimento de las aceras mediante una limpieza profunda. Para este incremento de maquinaria se destinarán 18,4 millones de euros.
En cuanto a los contenedores, la ciudad contará con 10.106 unidades nuevas, distribuidas equitativamente: 1.436 serán para papel-cartón, otros tantos para envases ligeros, vidrio y materia orgánica, estos últimos con sistemas de cerradura electrónica. Asimismo, se instalarán 4.362 nuevos depósitos para la fracción resto, y se repondrán 7.580 contenedores. Para esta renovación se destinarán 15,1 millones de euros.
El contrato también contempla una partida para el funcionamiento y mantenimiento de la maquinaria y equipos, incluyendo reparaciones anuales, así como los gastos de seguros, ITVs y combustibles por cada tipo de vehículo.
El impulso a los contratos de limpieza integral y de recogida supone el mayor esfuerzo económico por parte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para seguir potenciando la higiene urbana en todos los barrios de los cinco distritos de la ciudad, mediante un modelo mixto de gestión basado en la colaboración público-privada.