La iniciativa, destinada a incrementar la seguridad, ha comenzado en el Polígono San Jerónimo y la estación de guaguas. El alcalde de La Orotava, Francisco Linares, anunció que ya se está procediendo a la instalación de un moderno sistema de cámaras de videovigilancia de tráfico en diversos puntos estratégicos del municipio, según se había anunciado previamente. El propósito del ayuntamiento villero con esta medida, señaló, es fortalecer la seguridad vial en áreas de alta incidencia, aumentando al mismo tiempo la seguridad general.
«Nuestro compromiso es asegurar la tranquilidad de los ciudadanos y reducir los riesgos en la vía pública. Estas cámaras permitirán una respuesta más rápida y eficiente de los cuerpos de seguridad ante cualquier incidente», destacó.
El edil delegado de Seguridad, Narciso Pérez, detalló que uno de los principales focos de atención es el Polígono San Jerónimo, donde, a pesar de haberse implementado diversas medidas, continúan dándose episodios de conducción temeraria en algunas noches. Por esta razón, en las principales vías de este polígono industrial se instalaron, hace meses, reductores de velocidad. Aunque ya no se realizan carreras, algunos irresponsables practican conducciones temerarias en las rotondas, poniendo en riesgo sus vidas y las de otros conductores y peatones.
Pérez subrayó que la Policía Local ha efectuado diferentes controles en la zona y se han interpuesto numerosas denuncias, pero «esta nueva medida nos permitirá ejercer un control mucho más efectivo». De hecho, las cámaras están equipadas con lectores de matrículas para identificar a los conductores que operen de forma temeraria. Son cámaras de alta definición, capaces de registrar imágenes en tiempo real y con visión nocturna. Se pretende erradicar este tipo de conductas que serán vigiladas de cerca por la Policía Local. «Cualquier infracción que detecten las cámaras será denunciada de manera contundente», afirmó.
Otro punto donde se han instalado las cámaras es en la estación de guaguas, una zona transitada diariamente por miles de personas y vehículos, lo que también beneficia la seguridad vial en ese entorno. La intención de la institución local es continuar implementando el sistema de cámaras en otros lugares del municipio, como en la plaza Franchy Alfaro y otras áreas que se considere necesario para garantizar la seguridad de la ciudadanía.