El acto de reconocimiento, enmarcado dentro de la Semana de la Salud, incluyó la conferencia «Cómo educar el talento y la inteligencia». El Ayuntamiento de Santa Úrsula premia a todos los colegios del municipio otorgándoles el reconocimiento La Semilla en el marco de la XXVI Semana de la Salud: Una Ciudad para la Vida. Este homenaje, instaurado en el año 2023, distingue a las entidades y personas que se dedican a promover hábitos de vida saludable y a fomentar el bienestar social en el municipio.
El alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, destaca la importancia de fomentar acciones orientadas a promover la salud desde edades tempranas. “Cuando enseñamos a los más jóvenes a cuidar de su cuerpo, a alimentarse bien, a tener pensamiento crítico, a mantenerse activos y a comprender la importancia del bienestar emocional, estamos invirtiendo en una sociedad más sana”, afirma.
La concejala de Sanidad, Salomé Fernández, explica que los colegios Santa Úrsula, Mencey Bencomo, La Corujera y San Fernando, junto con el IES, llevan a cabo un programa anual que abarca desde la alimentación equilibrada hasta la actividad física y el cuidado psicoemocional. “Además de este currículo ideado por el Consistorio, donde el alumnado participa en formaciones de seguridad vial y actividades extraescolares deportivas, valoramos los esfuerzos de los centros educativos por ir más allá e impulsar otras iniciativas que ayuden a mejorar la salud de los niños y niñas del municipio”, añade.
El reconocimiento consistió en la entrega de un total de cinco esculturas creadas por el artista Julio Nieto. Según aclara la concejala, “este galardón simboliza la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, con la idea de que, al igual que ese brote, la población seguirá fortaleciéndose y desarrollándose hacia una vida más sana y plena”.
### Educar el Talento y la Inteligencia
Tras la entrega de las distinciones, se llevó a cabo la conferencia «Cómo educar el talento y la inteligencia», impartida por el filósofo, ensayista, pedagogo y escritor José Antonio Marina. Durante su intervención, reflexionó sobre el papel de la educación como herramienta para cultivar el talento, no solo en la infancia, sino a lo largo de toda la vida. En este sentido, José Antonio Marina animó a los educadores, madres y padres presentes a acompañar a niñas y niños en su proceso de crecimiento, promoviendo en ellos la capacidad de identificar sus fortalezas y superar sus limitaciones para convertirse en adultos autónomos, seguros y felices.
La XXVI Semana de la Salud: Una Ciudad para la Vida, que se celebra bajo el lema «Espacio público y bienestar emocional», continuará hasta el 12 de abril. La programación de eventos puede consultarse a través de la página web [www.santaursula.es](http://www.santaursula.es).