La carretera GC-308 estará cortada desde Almatriche en dirección al pueblo a partir de las 21:00 horas y desde Tamaraceite, en la rotonda de la GC-3, a partir de las 23:00 horas. Las salidas permanecerán abiertas en todo momento.
Guaguas Municipales activará un servicio especial de transporte para facilitar la asistencia al espectáculo, estableciendo una línea exclusiva desde el Intercambiador de Santa Catalina.
Los taxis tendrán una parada provisional junto al centro cívico a partir de las 02:00 horas y podrán acceder en todo momento al barrio.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha diseñado un dispositivo especial de seguridad y tráfico para la celebración de la Gran Quema de fuegos artificiales y volcán de voladores de las Fiestas de San Lorenzo, un espectáculo catalogado como Fiesta de Interés Regional que se llevará a cabo la noche del próximo sábado al domingo.
Este operativo generará una reordenación de la movilidad en las entradas y salidas del pueblo, así como el corte de diferentes calles para garantizar la seguridad del evento, que cada año atrae a miles de personas en el entorno del barranco de San Lorenzo.
Guaguas Municipales reforzará el servicio y habilitará una línea exclusiva que conectará el Intercambiador de Santa Catalina con San Lorenzo. Por su parte, el servicio de taxis contará con una parada provisional a partir de las 02:00 horas, tras el evento pirotécnico, junto al Centro Cívico de San Lorenzo.
El dispositivo de tráfico se llevará a cabo en tres fases. En la primera, a partir de las 20:00 horas del sábado, se cortarán las vías interiores del pueblo y las calles aledañas a la zona de lanzamiento de la pirotecnia: Marqués del Muni, Trece de Septiembre, San Sebastián, Barranco del Cortijo, Pasaje Juan Martel, Calvario, Cortijo del Río, Hoya Ponce y Camino a Cuevas del Monte, así como sus calles perpendiculares.
A partir de las 21:00 horas, se realizarán cortes de tráfico en las vías que dan acceso a San Lorenzo desde Siete Puertas, El Zardo, Almatriche, La Tosca y Camino Viejo. Estas carreteras estarán cortadas en dirección al pueblo, manteniéndose abiertas en sentido salida. En el caso de la GC-308, que conecta Tamaraceite con Tafira Baja, el corte se realizará en el cruce con la carretera de Almatriche (GC-310), a la altura del Restaurante El Chuletón.
La tercera fase se iniciará en torno a las 23:00 horas con cortes de tráfico en los accesos desde Tamaraceite y Ciudad del Campo, en la rotonda de la GC-3, cerca del Centro Comercial Alisios; El Román y La Milagrosa en dirección a San Lorenzo, manteniéndose abiertas en sentido salida. Estos cortes no afectarán a los servicios de Guaguas Municipales, Global y taxis, que podrán seguir operando de manera regular hasta la una de la madrugada, cuando comience el espectáculo pirotécnico.
Una vez finalizada la Gran Quema de fuegos artificiales y volcán de voladores, la evacuación se podrá realizar por la GC-308 en dirección San Lorenzo hacia El Zardo-Almatriche y San Lorenzo hacia Ciudad del Campo-Tamaraceite. Se prevé que la normalidad viaria se recupere alrededor de las 03:00 horas.
Para garantizar el correcto desarrollo del evento, se prohibirá el estacionamiento desde las 08:00 horas del sábado en las vías interiores del pueblo de San Lorenzo y en las calles aledañas a las zonas de lanzamiento de pirotecnia, así como en los márgenes de la GC-308 a su paso por el pueblo, en la zona del cementerio y en el Camino a Cuevas del Monte, junto al punto de lanzamiento.
Para facilitar la asistencia a los Fuegos de San Lorenzo, Guaguas Municipales habilitará una línea exclusiva que conectará el Intercambiador de Santa Catalina con San Lorenzo, desde las 19:30 horas del sábado hasta las 02:30 horas del domingo.
El área de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recomienda el uso del transporte público, ya sea a través de Guaguas Municipales, Global o taxis, para asistir a este evento, donde se prevé una gran afluencia de público.
Los fuegos de las Fiestas de San Lorenzo contarán con un plan de seguridad que incluye la presencia de diferentes cuerpos para garantizar la celebración del espectáculo. Este dispositivo, encargado de realizar los cortes de tráfico, estará formado por la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, Policía Nacional y Guardia Civil.
Asimismo, en el entorno de San Lorenzo estarán presentes el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) – Bomberos, Protección Civil de Las Palmas de Gran Canaria, Protección Civil de Santa Brígida, Protección Civil de Teror, Protección Civil de Telde, Protección Civil de Valsequillo, Cruz Roja, así como personal de Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, la Sociedad de Promoción, el Servicio Municipal de Limpieza y el servicio de Tráfico del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, quienes velarán por el correcto desarrollo del espectáculo.