Este contrato de renting cuenta con un presupuesto de 2,89 millones de euros para tres años, con posibilidad de ampliación por otras dos anualidades más.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Limpieza, avanza en la adjudicación del contrato para el suministro de más de 10.000 unidades de productos y herramientas de limpieza. Esta propuesta busca reforzar la gestión directa del Servicio Municipal de Limpieza con una nueva flota de vehículos industriales, destinada a modernizar y ampliar la capacidad operativa del servicio.
Con un presupuesto de 2,89 millones de euros para los próximos tres años —prorrogables por otros dos—, el expediente permitirá sustituir los vehículos del servicio por opciones más sostenibles, seguras y eficientes. Esto contribuirá a reducir las emisiones contaminantes, optimizar los trayectos y mejorar las condiciones laborales del personal.
Durante la Comisión de Pleno de Urbanismo y Desarrollo Sostenible, el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, destacó que “seguimos mejorando la gestión directa de todos los contratos adjudicados durante el último año”, añadiendo que “la Mesa de Contratación ya ha propuesto la adjudicación del contrato de 20 vehículos industriales para la flota del Servicio Municipal de Limpieza, que incluye 10 nuevos camiones de recogida y 10 vehículos destinados a fortalecer la limpieza viaria”.
Alemán también enfatizó que “se trata de una de las mayores renovaciones de la flota municipal, y ahora las empresas disponen de 15 días para presentar la documentación necesaria para la adjudicación definitiva”.
La licitación de los nuevos vehículos se ha dividido en siete lotes, cada uno adaptado a las necesidades específicas del Servicio Municipal de Limpieza. La Mesa de Contratación ha propuesto la adjudicación del primer lote a Wasterent, S.L., que suministrará cuatro chasis de doble cabina de 3,5 toneladas con seis plazas, equipados con caja basculante y trampilla para objetos de media tonelada, diseñados para facilitar la operativa en las tareas diarias del servicio viario.
El segundo lote, que comprende tres camiones de mayor tamaño con cabina doble de 18 toneladas, carrocería basculante y trampilla para objetos de media tonelada, ha sido propuesto a Transtel, S.A., lo que permitirá mejorar la eficiencia en la recogida y transporte de residuos voluminosos.
Asimismo, la Mesa de Contratación también ha propuesto la adjudicación de los lotes destinados a la recogida de residuos de gran capacidad a Gorent Hispania, S.L., que proporcionará dos chasis 6×2 de 26 toneladas con sistema de carga trasera de 19 metros cúbicos, así como cuatro unidades de carga lateral de 25 metros cúbicos, incrementando la capacidad de transporte y optimizando la distribución del peso en las rutas de recogida.
Además, Gorent Hispania, S.L. ha sido seleccionada para suministrar dos vehículos satélite de cabina sencilla, con capacidad de carga trasera de siete metros cúbicos, destinados a prestar servicio en barrios con accesos difíciles o características orográficas especiales.
Para el suministro de furgones de 3,5 toneladas, con seis plazas, zona de carga separada y techo sobreelevado, la Mesa ha propuesto a Brisa Motor, S.L.U., garantizando así la disponibilidad de vehículos adaptados a tareas que requieran maniobrabilidad y separación entre pasajeros y materiales.
Por último, Wasterent, S.L. también ha sido propuesta para entregar dos minirrecolectores satélite adicionales, con cabina sencilla y capacidad de carga trasera de 5,5 metros cúbicos, diseñados para apoyar a los recolectores en zonas de difícil acceso, aumentando así la flexibilidad y eficiencia del servicio.
Una vez completado el proceso administrativo, la incorporación de estos vehículos permitirá aumentar la capacidad operativa del servicio, mejorar la seguridad de los trabajadores y reducir los desplazamientos a los puntos de gestión de residuos, gracias a una mayor capacidad y tecnología más moderna.
**Refuerzo de contratos de suministro y equipamiento del personal**
Durante la Comisión, el concejal también destacó que la Mesa de Contratación ha propuesto la adjudicación del contrato de suministro de productos, útiles y material de limpieza viaria, con un presupuesto cercano a los 400.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro años, a la empresa Anidia, S.L., quedando pendiente su adjudicación definitiva.
Este contrato contempla la adquisición de más de 10.000 unidades de productos y herramientas de limpieza, divididos en dos lotes: uno para la limpieza de edificios y otro para la limpieza viaria. En el lote destinado a la limpieza de edificios, con un presupuesto inicial de 102.919 euros, se incluyen cerca de 5.000 unidades de 31 referencias diferentes, como pulverizadores, desengrasantes, insecticidas, diversos tipos de papel, ambientadores, friegasuelos y jabón líquido de manos, entre otros. Por su parte, el lote para la limpieza viaria, con un presupuesto base de licitación de 275.474 euros, contempla la adquisición de más de 5.200 unidades de 41 productos, incluyendo útiles como escobas, palas, cubos y cepillos, así como bidones para combustible y sulfatadoras para la limpieza de papeleras.
Adicionalmente, el Ayuntamiento ha formalizado los contratos de suministro y mantenimiento de neumáticos para la flota del Servicio Municipal de Limpieza, así como de suministro de vestuario y equipos de protección individual para el personal, ambos con una vigencia de cuatro años (2025–2029).