• Último
  • Tendencias
El beneficio del alcohol, el «disparate» negacionista más difícil de desmontar en la consulta

El beneficio del alcohol, el «disparate» negacionista más difícil de desmontar en la consulta

16/06/2025
FOTO ARCHIVO PARQUE LA CANTERA REFORMADO

El Ayuntamiento de Valsequillo invertirá más de 300.000€ en la renovación de once parques infantiles del municipio

15/10/2025
Ayuntamiento de La Laguna

Unidas se puede pide recuperar la iniciativa de reconocimiento al comercio tradicional y actualizar la guía de establecimientos históricos de La Laguna

15/10/2025
Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

15/10/2025
Canarias reclama a la UE apoyo financiero específico para el sector pesquero de las RUP en el nuevo Fondo europeo

Canarias reclama a la UE apoyo financiero específico para el sector pesquero de las RUP en el nuevo Fondo europeo

15/10/2025
Sanidad conmemora los 40 años de servicio de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife a sus 950.000 usuarios

Sanidad conmemora los 40 años de servicio de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife a sus 950.000 usuarios

15/10/2025
Bienestar Social se congratula de que el Estado rectifique y adapte el programa Verano Joven a la realidad canaria

Bienestar Social se congratula de que el Estado rectifique y adapte el programa Verano Joven a la realidad canaria

15/10/2025
La Fundación Mapfre Canarias premia la excelencia médica e investigadora de doce profesionales

La Fundación Mapfre Canarias premia la excelencia médica e investigadora de doce profesionales

15/10/2025
La ACCUEE se incorpora a la red INQAAHE para reforzar la proyección global de la calidad educativa en Canarias

La ACCUEE se incorpora a la red INQAAHE para reforzar la proyección global de la calidad educativa en Canarias

15/10/2025
ss

Canarias consolida su liderazgo científico en el ámbito marino con su participación en ThinkInAzul

15/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749 (1)

CC denuncia la mala gestión de Unidas Sí Podemos al frente de Parques y Jardines, con contratos clave sin licitar y una ejecución de solo el 31,4% en 2024

15/10/2025

El vuelco de un vehículo se salda con un herido moderado en Gran Canaria

15/10/2025
20251014_Firma_Contrato_Canalink-10

La presidenta Rosa Dávila firma un acuerdo estratégico con el operador mauritano Mattel consolidando a Tenerife como nodo internacional de comunicaciones

15/10/2025
miércoles, 15 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El beneficio del alcohol, el «disparate» negacionista más difícil de desmontar en la consulta

Por Redacción
hace 4 meses
en Canarias
A A
El beneficio del alcohol, el «disparate» negacionista más difícil de desmontar en la consulta
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El avance del negacionismo ha traído nuevas creencias con las que cada día tiene que lidiar el médico de familia, desde la medicina germánica a la ozonoterapia, pero hay un «disparate» clásico que todavía es el que más le cuesta desmontar: que el alcohol, en pequeñas dosis, es bueno para la salud.

El negacionismo en Medicina y sus consecuencias clínicas para el paciente y las estrategias empleadas en Atención Primaria para combatirlo ha sido uno de los asuntos abordados en el 31º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina General y de Familia (SEMG), que ha reunido en Las Palmas de Gran Canaria a más de 2.500 facultativos.

No es un fenómeno nuevo

No es un fenómeno nuevo, ni mucho menos, pero sí que se ha intensificado con la ayuda «escandalosa» de las redes sociales, tal y como apuntaron Juan José Rodríguez Sendín, miembro del Grupo Bioética de SEMG, y Cristina Santomé y Aythami Rivero Canino, pertenecientes al de Residentes y Jóvenes Especialistas de la Sociedad Científica.

Las claves de la ley que acotará los lugares de consumo, venta y publicidad del alcohol

«Al final, son un caldo de cultivo», subrayó Rodríguez Sendín. Y aunque no todos los ‘influencers’ son necesariamente malos, entre los que son buenos, muchos tienen conflictos de interés y lanzan mensajes erróneos.

Por ello, su compañera pidió «un poquito de responsabilidad» a estas figuras, porque «es una lucha eterna» corregir a personas que tienen miles de ‘likes’ en unos minutos sobre asuntos que a los científicos les lleva «meses y años» desmentir o que incluso no son capaces de desmontar nunca.

La trampa del alcohol en pequeñas dosis

El «clásico», y a la vez el más difícil de rebatir, es el del paciente que «sigue negando que el alcohol le hace mal». «Que en pequeñas dosis es bueno para la salud es una gran trampa y un gran disparate; sin embargo, cuesta muchísimo desmontarlo», lamentó el doctor.

Conoce las claves sobre cómo divulgar y crecer en redes sociales, de la mano de @inesrodrigomed, que ayer impartió un interesante taller en nuestro congreso #SEMG25@laurapolog pic.twitter.com/zCAR2tq3nQ

— SEMG 🩺 #OrgullososDeEstarALaCabecera👩‍⚕️👨‍⚕️ (@SEMG_ES) June 14, 2025

Algo parecido ocurre con el tabaco, sobre todo con los cigarrillos electrónicos o vapeadores, sobre los que planea la creencia de que son más inocuos o que sirven para dejar de fumar.

Está también «el paciente que busca cero riesgo» tras leer un prospecto de un medicamento o los que rechazan tratamientos por evitar los efectos secundarios, poniendo así en serio peligro su salud.

El ejemplo de la covid y la negación del virus

Otro ejemplo paradigmático fue el de la covid-19, con la negación del virus, el rechazo de las medidas sanitarias básicas y las vacunas, impregnadas de bulos sobre infertilidad o manipulación genética.

La pandemia también dio pie al auge de ciertas pseudoterapias, como el MMS o «Solución Mineral Milagrosa», en realidad clorito de sodio al 28 %, muy tóxico para el ser humano, o la ozonoterapia, que se vinieron a sumar a otras ya existentes como la Medicina Germánica, una peligrosa teoría sin evidencia científica que niega la existencia del cáncer.

Un cliente bebe una pinta de cerveza
Un cliente bebe una pinta de cerveza en un pub. EFE/ANDY RAIN

De todas ellas se habló en la mesa “Negacionismo en Medicina: Cuando la evidencia choca con la creencia. desafíos y estrategias para la práctica clínica”, en la que expertos y profesionales analizaron cómo el negacionismo está afectando a la relación médico-paciente y qué estrategias se están utilizando desde la Atención Primaria para combatirla.

Los médicos de familia desmontando bulos

Los médicos de familia tienen que dedicar parte de su escaso tiempo a desmontar bulos y restaurar la confianza en la evidencia científica, convirtiéndose así en el último bastión frente a la desinformación.

Atajar los bulos con la ley no es fácil en una sociedad garantista y con libertad de expresión como la española, apuntó Sendín.

Por eso, la SEMG reivindica la figura del profesional de Primaria ya no sólo como clínico, también como agente formativo, por lo que considera indispensable que aumenten la formación en habilidades de comunicación, refuerzo de la alfabetización científica y la colaboración activa con medios e instituciones para frenar el avance de la desinformación.

Etiquetas: InfluencersMedicina GermánicaNegacionismoOzonoterapiaredes sociales
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

2 Agencia atletas Arona Actividad Física y Deportes Agua regenerada Andalucía Avenida Primero de Mayo Área Funcional 4A accidente de tráfico Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa Ayuntamiento de La Laguna Atención Primaria Alonso Quesada Avenida de los Consignatarios atención centrada en la persona Ayuntamiento Accesibilidad aprovechamiento sostenible Ana Carbajosa

Sucesos

Canarias

El vuelco de un vehículo se salda con un herido moderado en Gran Canaria

15/10/2025
Canarias

Herido grave un conductor tras salirse de la vía el vehículo en Lanzarote

15/10/2025
Canarias

Asistidas dos mujeres tras el incendio en una vivienda en Gran Canaria

15/10/2025
Canarias

Un motorista resulta herido en la colisión con un coche en Tenerife

15/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.