• Último
  • Tendencias
El blanqueo de 120 millones de la venta de armas a Obiang, cerca de una condena pactada

El blanqueo de 120 millones de la venta de armas a Obiang, cerca de una condena pactada

16/05/2025

El helicóptero del GES rescata a un senderista con un problema de salud en Tenerife

19/08/2025

Fallece un ciclista tras sufrir un accidente con un vehículo en Tenerife

19/08/2025
Empleo destina 10 millones a las corporaciones locales para la contratación de desempleados de larga duración

Empleo destina 10 millones a las corporaciones locales para la contratación de desempleados de larga duración

19/08/2025
El SCS fomenta la donación de sangre en Gran Tarajal con una nueva campaña

El SCS fomenta la donación de sangre en Gran Tarajal con una nueva campaña

19/08/2025
La llegada irregular de migrantes cae un 29 % en España respecto a 2024, aunque en Baleares se ha disparado un 77 %

La llegada irregular de migrantes cae un 29 % en España respecto a 2024, aunque en Baleares se ha disparado un 77 %

19/08/2025
Atribuyen a las altas temperaturas 51 muertes en Canarias en lo que va de verano

Atribuyen a las altas temperaturas 51 muertes en Canarias en lo que va de verano

19/08/2025
Educación estrena un servicio pionero de drones para inspeccionar infraestructuras educativas

Educación estrena un servicio pionero de drones para inspeccionar infraestructuras educativas

19/08/2025

Recuperan de una parada cardiorrespiratoria a un hombre que fue rescatado en la costa de Tenerife

19/08/2025
Talleres que sanan: el arte como herramienta terapéutica en el ala de Psiquiatría del Hospital de Fuerteventura

Talleres que sanan: el arte como herramienta terapéutica en el ala de Psiquiatría del Hospital de Fuerteventura

19/08/2025
Canarias destina 558.000 euros a programas sociales y sanitarios para canarios residentes en Latinoamérica

Canarias destina 558.000 euros a programas sociales y sanitarios para canarios residentes en Latinoamérica

19/08/2025
La Unidad de Atención Temprana de Fuerteventura decora su zona de acceso con motivos infantiles

La Unidad de Atención Temprana de Fuerteventura decora su zona de acceso con motivos infantiles

19/08/2025
El HUC continúa mejorando la comodidad de pacientes y la capacidad del servicio de Soporte y Cuidados Paliativos

El HUC continúa mejorando la comodidad de pacientes y la capacidad del servicio de Soporte y Cuidados Paliativos

19/08/2025
miércoles, 20 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El blanqueo de 120 millones de la venta de armas a Obiang, cerca de una condena pactada

Por Redacción
hace 3 meses
en Canarias
A A
El blanqueo de 120 millones de la venta de armas a Obiang, cerca de una condena pactada
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción negocia con el empresario ruso asentado en Gran Canaria Vladimir Kokorev una condena de conformidad por el blanqueo de los 120 millones de euros no declarados que sostiene que ganó entre 1999 y 2014, unos beneficios que atribuye a la venta ilegal de armamento al régimen de Teodoro Obiang en Guinea Ecuatorial.

El lunes, la sección sexta de la Audiencia de Las Palmas tiene previsto celebrar una primera vista sobre el llamado ‘caso Kokorev» tras haber rechazado la petición de las defensas de ceder a la Audiencia Nacional este expediente, que acumula ya 16 años de recorrido.

Es la propia Fiscalía la que ha anunciado que la vista del 19 de mayo se convoca solo «a efectos de conformidad», porque está negociando con las defensas una condena pactada cuyos términos asegura que revelará ese mismo día, si los procesados los aceptan.

Hasta este momento, la Fiscalía Anticorrupción venía solicitando ocho años de cárcel y multa de 240 millones de euros para Vladimir Kokorev, al que acusa de haber blanqueado ganancias millonarias presuntamente obtenidas de vender a Guinea Ecuatorial material militar a precios que incluían «notorios sobrecostes».

A los mismos hechos se enfrenta su esposa, Yulia Maleeva, y su hijo Igor Kokorev, para los que demanda seis años de cárcel y 150 millones de multa.

Detenidos y extraditados por Panamá

Los cargos sobre los que la Justicia española puede exigir responsabilidades a los Kokorev están limitados al delito de blanqueo de capitales por las condiciones que Panamá puso en 2015 para extraditarlos, cuando fueron arrestados en ese país.

En un escrito de acusación al que ha tenido acceso EFE, la Fiscalía describe a Vladimir Kokorev como el «jefe de una organización criminal transnacional» dedicada al «comercio corrupto de material militar de defensa y doble uso».

Anticorrupción asegura que los Kokorev consiguieron generar «una riqueza ilícita millonaria de, al menos, 120 millones de euros, en el período comprendido entre los años 1999 y 2014», suministrando «armas de guerra» al Gobierno de Teodoro Obiang, en un momento en el que Guinea Ecuatorial estaba conformando sus fuerzas navales.

Por las cuentas de su entramado societario, continúa, llegaron a circular 678,92 millones de euros procedentes de 59 transferencias realizadas por el Tesoro Público de Guinea Ecuatorial y de una empresa denominada Abayak SA.

El fiscal detalla incluso en su escrito que Vladimir Kokorev tiene vínculos con la organización criminal de «un ciudadano de la Federación Rusa condenado por tráfico ilegal y contrabando de armas por llevar a cabo la venta a China e Irán de misiles crucero con capacidad de carga nuclear».

«En connivencia» con funcionarios y militares ecuatoguineanos

«Esa actividad (con Guinea Ecuatorial), jamás declarada y siempre ocultada», dice la Fiscalía, fue realizada a través de dos empresas panameñas (Kalunga Company SA e Intracoastal Trading) y otra de las Islas Scheychelles (SJ Marine Company Ltd.)», que dieron «cobertura» a los «múltiples contratos» celebrados por Vladimir Kokorev.

«Todos realizados con notorio sobrecoste y sobrefacturación imputados al Tesoro Público de Malabo, de venta de armamento militar, de guerra y de infraestructuras navales, vendidos en connivencia con funcionarios y altos dignatarios militares al Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial», continúa.

Anticorrupción también formula los mismos cargos contra un letrado de Gran Canaria que supuestamente colaboró en el blanqueo, Juan José Arencibia, y dos hermanas de este, para los que pide penas de cinco años de cárcel y multas de 100, diez y siete millones de euros.

En el auto que puso fin a la instrucción en mayo de 2021, el Juzgado número 5 de Las Palmas de Gran Canaria cifró en 450 millones de euros los ingresos que los Kokorev habrían obtenido vendiendo a Guinea Ecuatorial «buques, helicópteros de combate, vehículos blindados, corbetas militares, patrulleras, fragatas, aviones de caza, bombarderos y armamento militar de doble uso».

Los Kokorev defienden la legalidad de sus negocios

Para la instructora, había indicios para llevar el caso juicio de que los Kokorev y sus colaboradores ganaron 100 millones «inflando los costes» de ese material, con la colaboración de dos asesores y tres parientes de Obiang con cargo en las Fuerzas Armadas o el Gobierno guineano (un yerno, un primo y un sobrino), de los que decía en ese auto que recibieron comisiones por parte de los procesados.

Hasta la fecha, el empresario Vladimir Kokorev siempre ha negado que ni él, ni su esposa Yulia Maleeva, ni su hijo Igor Kokorev hayan sobornado o pagado comisiones a parientes y asesores del presidente de Guinea Ecuatorial para facilitar la venta de armas a ese país.

La familia asegura que las relaciones comerciales con Guinea Ecuatorial las entabló Vladimir Kokorev, sin participación de su esposa ni de su hijo; no fueron ilícitas y consistieron en el suministro de «barcos de transporte de mercancías y personas, así como helicópteros, lanchas patrulleras y otros bienes». EFE

Etiquetas: Blanqueo de capitalesFiscalía AnticorrupciónLas Palmas de Gran CanariaTeodoro ObiangVladimir Kokorev
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Alimentos Bajamar arte contemporáneo Bienestar emocional atención integral acciones sociales Caserío Las Palmas de Anaga Campaña de donación en Tuineje Canarias Carretera del Amparo Atención Primaria Altas temperaturas Atención Temprana alerta astillero asistencia y asesoramiento accidente Agencia Estatal de Meteorología arteterapia arte

Sucesos

Sucesos

El helicóptero del GES rescata a un senderista con un problema de salud en Tenerife

19/08/2025
Sucesos

Fallece un ciclista tras sufrir un accidente con un vehículo en Tenerife

19/08/2025
Sucesos

Recuperan de una parada cardiorrespiratoria a un hombre que fue rescatado en la costa de Tenerife

19/08/2025
El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por riesgo de incendio forestal en Canarias
Sucesos

El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por riesgo de incendio forestal en Canarias

19/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.