En la jornada de hoy han participado nueve medios aéreos y unas 80 personas en el operativo de extinción. La superficie afectada, de aproximadamente 81 hectáreas, comprende matorral y retamas. La Corporación Insular recuerda que sigue prohibido encender fuego en el monte e insta a la población a extremar las precauciones.
El Cabildo de Tenerife ha confirmado que, alrededor de las 19:00 horas, el incendio forestal declarado en los Partidos de Franquis, en el municipio de El Tanque, y que también afectó a Santiago del Teide, ha sido controlado. Las labores de extinción continuarán esta noche con un equipo de 21 personas trabajando en la zona para evitar rebrotes.
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, ofreció una rueda de prensa en compañía del director insular de Medio Natural, Pedro Millán; el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín; y el jefe del servicio técnico forestal, Pedro Martínez. Pérez explicó que las actividades de hoy se han centrado en evitar reactivaciones dentro del perímetro del incendio. Las altas temperaturas y las áreas abruptas de puntos calientes han complicado las labores, pero el esfuerzo del operativo permitió controlar el fuego alrededor de las 18:30 horas.
El Cabildo desplegó desde primera hora de la mañana un contingente de 80 personas, continuando las labores durante la noche, con el apoyo de nueve medios aéreos (ocho helicópteros y un avión air tractor) y personal del Operativo Brifor del Cabildo, Consorcio de Bomberos de Tenerife y Bomberos Voluntarios. También participaron efectivos del Ejército de Tierra, la Guardia Civil, Policía Canaria, Policía Local de El Tanque y Santiago del Teide, Cruz Roja y asociaciones de Protección Civil.
Desactivación del PEIN y medidas de grado 1
Tras controlar el incendio forestal, el Cabildo ha reducido el nivel de emergencia a 0 y ha desactivado el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN). La Corporación Insular alerta sobre la situación de riesgo de incendio forestal en Tenerife, implementando medidas de grado 1 para su prevención. Esto incluye la prohibición de encender fuego en áreas recreativas y exteriores, ya sea mediante barbacoas, hogueras, fogones o cocinas de gas. Además, se prohíbe el uso de maquinaria o herramientas que puedan generar chispas (como desbrozadoras, equipos de soldadura o maquinas de corte) y el uso de material pirotécnico en zonas de riesgo. Fumar está prohibido en áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, pistas y senderos, miradores y otras infraestructuras de uso público en el monte.