Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha anunciado este lunes que si Israel participa en la próxima edición de la Vuelta a España, la isla no acogerá etapas de la ronda ciclista porque no está dispuesta «a blanquear el genocidio ni al estado de Israel».
Morales ha señalado que aunque si han existido conversaciones con la organización para que la Vuelta regrese a Canarias después de 38 años, no hay un acuerdo final firmado y ha insistido en que, si participa Israel, «Gran Canaria no está dispuesta a blanquear el genocidio, a blanquear el estado de Israel a través del deporte».
«Vamos a ver qué sucede en los próximos meses, pero desde luego, con la participación de Israel, Gran Canaria no acogerá la Vuelta», ha añadido el presidente del Cabildo en un acto convocado por Canarias por Palestina, en el que se han leído los nombres de todos los niños asesinados durante la guerra de Gaza.
Esas declaraciones del presidente se producen después de que hace «muchos meses, antes de la Vuelta» se dieran conversaciones para que el evento llegase a Gran Canaria.
«No hay nada, definitivamente no hay ningún acuerdo final que diga que se ha cerrado la presencia de la Vuelta Ciclista el próximo año en la isla» porque aunque «a nosotros, desde luego, nos parecía que era una medida atractiva para la isla» con un acuerdo en el que estaría el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife, «no vamos a blanquear el genocidio».

En relación con la postura del Gobierno de España y de la oposición, ha tildado de «disparate continuo» ya que «lo que están haciendo es incrementar el voto de extrema derecha, alejando a la gente de las instituciones, fomentando el descrédito de la política».
Para Morales, se está abocado a un gran pacto de Estado para afrontar con serenidad los grandes retos que tiene España y que tiene el mundo.
A juicio del presidente insular, «este enfrentamiento continuo» es una «barbaridad» y utilizar esta situación «me parece terrible», incluso cada vez «pareciéndose más a la ultraderecha».
Morales ha considerado lamentable todo lo que está sucediendo mientras considera que la ciudadanía ha expresado en la calle libremente su rechazo a que Israel «blanquee a través de un equipo de ciclismo el genocidio que está perpetrando su Estado».
Por lo tanto, más aún sabiendo que «detrás de ese equipo hay un magnate íntimo amigo Netanyahu que comulga con sus ideas», se está usando para «blanquear el genocidio», por lo que ha valorado de «absolutamente legítimo que la ciudadanía en la calle exprese ese descontento». EFE