Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Cabildo de Gran Canaria sacará esta semana a licitación la obra del nuevo pabellón de Infecar con un presupuesto de 51 millones de euros que convertirá al recinto ferial de la capital de la isla en referente internacional, ha afirmado este martes su presidente, Antonio Morales.
En la presentación del proyecto, Morales ha informado de que la obra se ejecutará en un plazo de dos años y ha recordado que, durante su ejecución, la programación de Infecar a partir de enero del próximo año se llevará a cabo en Agüimes, de acuerdo con el convenio suscrito con el Ayuntamiento para tal fin.
El nuevo edificio tendrá capacidad para 3.500 personas y se caracteriza por su modernidad, versatilidad y sostenibilidad y está concebido para las ferias del futuro, que ya no son solo espacios de exposición de productos, sino plataformas para experiencias, congresos, conciertos y nuevas realidades, ha señalado uno de los arquitectos que ha redactado el proyecto.
El edificio responde a las nuevas necesidades de los recintos feriales, que tienen que ser «icónicos, multifuncionales, abiertos al exterior, sostenibles y dotados de tecnología de última generación», ha indicado el arquitecto, miembro de el equipo conformado por Idom Consulting y Onda Arquitectura para esta obra.
Morales ha recalcado que Infecar «es hoy un motor que dinamiza la economía de la isla y un referente de la industria de congresos y ferias en Canaria, y con este nuevo pabellón, Gran Canaria dispondrá de una infraestructura moderna y competitiva, capaz de acoger grandes eventos de alcance internacional y generar nuevas oportunidades de desarrollo y empleo».
La nueva infraestructura sustituirá a los actuales pabellones 3 y 7 y parte de la plaza ferial, con unas dimensiones de 146 metros de largo y 65 de ancho, y una superficie de 20.171 metros cuadrados de superficie total construida.
El pabellón principal dispondrá de 7.000 metros cuadrados, divisible en cuatro espacios de 1.750 metros cuadrados cada uno mediante tabiques móviles con aislamiento acústico, lo que permitirá una gran flexibilidad en la organización de los eventos.
La instalación contará con vestíbulos, salas polivalente, restauración, áreas técnicas y de servicio, así como terrazas acristaladas accesibles que aportarán luminosidad y amplitud.
El nuevo edificio además será una referencia visual para toda la ciudad y tendrá un innovador sistema envolvente en relieve de aluminio reciclado que además está cubierto con placas fotovoltaicas de casi 580 kilovatios (Kw), capaces de generar más de 900.000 Kw/hora al año, y se completará con baterías de almacenamiento energético, lo que garantiza la autosuficiencia y la eficiencia en el consumo.
Morales ha destacado que este proyecto «no es solo una obra arquitectónica, sino un símbolo del modelo de desarrollo sostenible que impulsa Gran Canaria y un icono que diversifica la economía insular, mejora la vida de los vecinos del entorno y refuerza la proyección internacional de la isla».
El presidente del Cabildo ha recordado que el nuevo pabellón es parte de una estrategia más amplia de modernización del recinto, ya que incluye también la urbanización del entorno con una nueva plaza ferial, zonas de servicio, punto limpio, instalaciones y espacios libres, con una inversión adicional de 21 millones de euros, que se desarrollará paralelamente a la obra del nuevo edificio.
Esta actuación supondrá una revalorización urbana y social de la Ciudad Alta y un beneficio directo para los vecinos y el comercio, ha asegurado Morales. EFE