El Cabildo de Tenerife, en colaboración con el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) y GRAFCAN, ha celebrado un encuentro de trabajo en el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) junto a técnicos y representantes municipales. El objetivo de esta reunión es avanzar en la modernización y normalización del Padrón Municipal, como parte del proyecto financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Representantes de 27 ayuntamientos de la isla acudieron a este encuentro, que tuvo como finalidad principal fortalecer la asistencia técnica municipal, fomentar la homogeneización de direcciones y mejorar la precisión geográfica y estadística de los datos padronales. En total, participaron 34 personas de manera presencial y 14 de forma telemática.
Durante la jornada, ISTAC y GRAFCAN presentaron experiencias y casos de éxito implementados en otras islas, además de un cronograma de acciones para actualizar la información padronal y establecer un grupo de trabajo permanente del Padrón. Este grupo facilitará la coordinación de acciones conjuntas y el intercambio de buenas prácticas entre las administraciones.
Desde la Dirección Insular del Cabildo de Tenerife, responsable de Transformación Digital, se destacó la importancia de este encuentro y el papel esencial de la cooperación entre instituciones. «La modernización del Padrón es fundamental para avanzar hacia una administración más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía. Este trabajo conjunto con ISTAC y GRAFCAN refuerza nuestro compromiso con la digitalización y una gestión basada en datos de calidad», señaló Santana.
Asimismo, se subrayó la importancia de que los municipios cuenten con herramientas actualizadas y datos confiables. «La calidad de la información padronal impacta directamente en la planificación de servicios públicos, desde el transporte hasta la atención social. Por ello, el Cabildo seguirá ofreciendo apoyo técnico y recursos para que todos los ayuntamientos modernicen sus sistemas de manera efectiva.»
Por su parte, Sergio Alonso, director del ISTAC, indicó que el proyecto del Padrón «representa una oportunidad estratégica para desarrollar el Sistema Estadístico de Canarias mediante la participación activa de sus entidades locales, un reto identificado en el nuevo Plan Estadístico de Canarias 2026-2030.»
**Próximos pasos**
El encuentro concluyó con la creación de un grupo de trabajo técnico que coordinará las futuras acciones para la normalización del Padrón y facilitará una comunicación directa con los municipios para resolver dudas y compartir avances.