El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), ha dado un paso decisivo para mejorar la red de atención a personas mayores dependientes. Esto se ha logrado con la aprobación de una modificación del Anexo IV de las Bases de Ejecución del Presupuesto insular en el Consejo de Gobierno de la Corporación insular. Esta medida permitirá destinar una aportación específica de 43.816.965 euros para la construcción de dos nuevos centros sociosanitarios en Añaza, Santa Cruz de Tenerife, y Santísima Trinidad, La Orotava.
El vicepresidente, Lope Afonso, ha subrayado la importancia estratégica de esta inversión: “Esta es una actuación sin precedentes que marca un antes y un después en la planificación sociosanitaria insular. Hablamos de dos proyectos largamente esperados que ahora, gracias a una gestión decidida, salen adelante con una dotación concreta, un calendario definido y un compromiso firme con la dignidad de nuestros mayores”.
Por su parte, la consejera de Acción Social, Águeda Fumero, destacó que “los dos centros, que ya cuentan con todos los trámites urbanísticos resueltos y proyectos actualizados, están listos para iniciar el proceso de licitación, con un calendario de ejecución previsto desde septiembre de 2025 hasta 2029”. La inversión se distribuirá de la siguiente manera: año 2025: 18.650.000 euros; año 2027: 11.672.296 euros; y año 2028: 13.494.668 euros.
En el Centro Sociosanitario de Añaza, Santa Cruz de Tenerife, se realizará una inversión de 26.924.164 euros. Dispondrá de 170 plazas residenciales y 20 de centro de día. El Centro Sociosanitario Santísima Trinidad, en La Orotava, tiene una inversión total de 16.892.800 euros, con un total de 99 plazas residenciales y 30 de centro de día.
Lope Afonso y Águeda Fumero resaltaron que estos proyectos “no solo representan una mejora cuantitativa de las plazas disponibles, sino también un cambio cualitativo en el modelo de atención, más próximo, más humano y adaptado a las necesidades reales de las personas”. También subrayaron que se trata de “dos infraestructuras estratégicas que estuvieron bloqueadas durante años por la falta de planificación y resolución administrativa, y que ahora comienzan su andadura con paso firme gracias al impulso de esta Corporación”.