El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Carreteras, implementará un sistema innovador para evitar el atropello de animales en la autopista del sur TF-1. Así lo ha anunciado la presidenta de la Corporación insular, Rosa Dávila, durante su comparecencia junto al vicepresidente, Lope Afonso, informando sobre los acuerdos alcanzados en el reciente Consejo de Gobierno.
Rosa Dávila destacó que “con estas medidas reforzamos la seguridad de los ciudadanos y avanzamos en la modernización de nuestras autopistas, priorizando la protección de peatones y conductores”. Además, subrayó la importancia de estas acciones, ya que la TF-1 es una de las principales arterias de comunicación de la isla, con un tráfico diario que supera los 70.000 vehículos.
El nuevo sistema se basa en sensores térmicos que detectan la proximidad de animales y activan inmediatamente señales acústicas y luminosas para disuadirlos, creando un pasillo de aviso que impide su acceso a la calzada. Con una inversión cercana a los 29.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses, esta iniciativa se convertirá en un referente de seguridad vial en la red viaria canaria.
**Vallado de Seguridad y Medidas Complementarias**
Además de esta innovación, el Cabildo ejecutará medidas complementarias como la instalación de vallas de seguridad en Adeje, entre los kilómetros 75 y 77 de la TF-1. Estas están destinadas a evitar el cruce indebido de peatones en zonas comerciales y de ocio nocturno. Actuaciones similares se llevarán a cabo en la TF-5, a la altura del aeropuerto de Tenerife Norte. Estas iniciativas de mejora de la seguridad incluyen también la licitación de un proyecto de regeneración paisajística y seguridad vial en los taludes cercanos a MercaTenerife, con una inversión de 3,3 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses.
Con un volumen global de inversiones que supera los 33 millones de euros, el Cabildo de Tenerife refuerza su compromiso con la seguridad vial y la modernización de las principales autopistas insulares.
**Proyecto Espabilé 2025/2026**
Por otra parte, Dávila informó sobre el lanzamiento del proyecto Espabilé 2025/2026 a través de la Red de Casas de la Juventud. Esta es una iniciativa innovadora de participación juvenil que beneficiará a más de 2.000 jóvenes de entre 14 y 30 años en toda la isla. El programa busca empoderar a la juventud mediante procesos de participación activa, aprendizaje experiencial y presupuestos participativos. Con una inversión de 330.052 euros, Espabilé 2025/2026 consolida la apuesta del Cabildo por la juventud, destacando la importancia de dotarles de herramientas que fortalezcan su autonomía, creatividad y compromiso con la sociedad.
**Iniciativas Culturales**
En el ámbito de la cultura, el Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del Anexo IV de las Bases de Ejecución del Presupuesto General para incluir tres aportaciones específicas a favor de la entidad Auditorio de Tenerife, S.A. Estas incluyen encuentros nacionales e internacionales, la zarzuela escenificada «Adiós a la Bohemia», el Programa Coral Sinfónico y la adquisición de un clavicémbalo, sumando un total de 550.000 euros. Estas iniciativas permitirán diversificar la programación, mejorar la proyección cultural y dotar al Auditorio de los medios técnicos necesarios para afrontar repertorios históricos y proyectos de gran formato.