La Corporación Insular de Tenerife implementará placas solares fotovoltaicas en sus inmuebles para avanzar hacia los objetivos de transición energética de la isla. El Cabildo de Tenerife destinará 1,5 millones de euros para mejorar la eficiencia energética de 19 inmuebles propios, con el propósito de introducir sistemas de autoconsumo eléctrico mediante energía solar fotovoltaica. Esto reducirá la dependencia de fuentes de energía convencionales y contribuirá a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.
El área de Patrimonio y Arquitectura de la Dirección Insular de Hacienda ha aprobado recientemente la licitación para estas acciones, que incluyen la instalación de generadores fotovoltaicos. Estos estarán conectados a la red interna de los edificios y serán configurados exclusivamente para autoconsumo, sin excedentes a la red de distribución.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, destacó que esta inversión es una apuesta clara por el futuro energético de Tenerife: «Contribuimos a reducir costes, disminuir emisiones y avanzar hacia una isla más sostenible y resiliente. Nuestro objetivo es que la administración insular sea un referente en la transición energética y en el uso responsable de los recursos, generando beneficios directos para la ciudadanía y el territorio».
Además, la presidenta indicó que esta acción no solo mejora la eficiencia energética de las infraestructuras insulares, sino que también representa un paso adelante hacia la autosuficiencia y la diversificación de fuentes de energía limpia. Esto promueve la resiliencia del sistema energético de Tenerife y fomenta un modelo de desarrollo más sostenible.
Las actuaciones previstas comprenden la instalación de placas solares en varias dependencias administrativas y equipamientos agroambientales, así como en infraestructuras de uso estratégico y social, y en espacios de relevancia cultural y turística. También se beneficiarán equipamientos vinculados a la gestión ambiental y al sector primario.
En conjunto, estos 19 proyectos contemplan una producción anual prevista de 779.080 kWh, lo que cubrirá una parte significativa de la demanda energética de los edificios, añadiendo más de 500 kW de nueva potencia fotovoltaica instalada. Esta generación renovable permitirá evitar la emisión de aproximadamente 450 toneladas de CO₂ equivalente al año, según el último Anuario Energético de Canarias. La instalación de estas plantas fotovoltaicas generará energía renovable suficiente para cubrir un alto porcentaje del consumo eléctrico actual de los edificios, con un horizonte de ahorro económico y ambiental sostenido en el tiempo. También se prevé una significativa reducción de la huella de carbono de la administración insular, reforzando así el compromiso del Cabildo con la lucha contra el cambio climático y la seguridad energética de la isla.