Se incorporarán 17 nuevos vehículos, de los cuales ya se han adjudicado 8, mientras que está previsto que el resto sean licitados en septiembre. El Cabildo de Tenerife, a través del Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife, invertirá 4,6 millones de euros en la adquisición de estos vehículos especializados como parte de un proyecto estratégico de actualización, renovación y ampliación de su flota. Esta medida reforzará los servicios que se ofrecen a la ciudadanía y responde a la estrategia de Protección y Seguridad insular, además de a la creciente actividad del Consorcio en diversas zonas del territorio.
Para la presidenta Rosa Dávila, «la seguridad es una prioridad y eso se refleja en el presupuesto asignado al Consorcio de Bomberos de Tenerife, que asciende a casi 26 millones de euros. Nuestro objetivo es mejorar la capacidad operativa de los bomberos profesionales y sus servicios». La incorporación de estos vehículos significará una mejora en la calidad y capacidad de respuesta en las intervenciones. Son medios de altas prestaciones capaces de intervenir en emergencias prolongadas, incendios de cualquier tipo y rescates. Además, la especialización de los vehículos permitirá el acceso a áreas de difícil acceso, como las piras forestales y las vías estrechas en cascos urbanos.
Blanca Pérez, consejera de Medio Natural, Seguridad y Emergencias, también apoya este refuerzo de capacidades para el Consorcio de Bomberos como parte de su compromiso con la mejora de infraestructuras en Tenerife. «Debemos estar preparados, y eso solo se logra con una visión de futuro. Nuestra prioridad es hacer de la isla el lugar más seguro del archipiélago», declaró.
El costo total de la inversión es de 4.686.455 euros.
### Vehículos ya adjudicados
Se han adjudicado ocho vehículos por un valor de 1,8 millones de euros (1.831.455 €). Los vehículos son:
– **Una Bomba Urbana Pesada (BUP):** Un vehículo de altas prestaciones preparado para intervenir en incendios estructurales de larga duración, accidentes de tráfico, incendios industriales, salvamentos y rescates.
– **Dos Bombas Rurales Pesadas (BRP):** Vehículos especializados para actuar en zonas rurales y forestales, con capacidad para acceder a terrenos complicados y vías estrechas en zonas urbanas o cascos antiguos.
– **Cinco Unidades de Mando y Control tipo pick-up:** Destinadas a labores de transporte y control.
– **Un minibús de transporte de personal.**
### Vehículos a licitación
Está prevista la licitación de un segundo paquete de vehículos en septiembre, por un valor de 2.855.000 euros:
– **Dos Bombas Urbanas (BUP):** Una para renovar la flota, quedando la unidad a la que sustituye como reserva, y otra destinada al Retén Provisional de Arona.
– **Tres Bombas Rurales Pesadas (BRP).**
– **Dos Unidades de Rescate Especial (URE):** Equipos para el salvamento de personas en situaciones de alto riesgo, como derrumbes, accidentes de tráfico o estructuras colapsadas. Estos vehículos estarán destinados a emplazamientos como Guía de Isora y Arona.
– **Una Bomba Urbana Nodriza (BUM):** Se utilizará principalmente en labores de extinción, como norias de abastecimiento de agua y extinción directa, y estará destinada al retén de Arona.