El Consejo Insular de Aguas (CIATF), entidad adscrita al Cabildo de Tenerife, ha anunciado la apertura de la licitación para las obras de rehabilitación del emisario submarino del Valle de La Orotava, utilizando el procedimiento de urgencia. Esto significa que se dispone de un plazo de 13 días para recibir las ofertas. Estas obras representan una inversión de 2,7 millones de euros y tienen un plazo de ejecución de 16 meses.
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, ha declarado que «la nueva licitación se ha tramitado de manera expedita a través del procedimiento de urgencia. Esperamos recibir y analizar las ofertas en las próximas dos semanas para adjudicar los trabajos lo más pronto posible».
Las obras del emisario forman parte de un conjunto de acciones orientadas a mejorar el tratamiento del agua, que también incluye la construcción de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales Comarcal del Valle de La Orotava (Fase I). Esta infraestructura podría brindar servicio a unas 102,000 personas de los municipios de La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos y Santa Úrsula.
**Detalles del Proyecto**
La intervención consiste en sustituir el tramo del emisario submarino ubicado en Punta Brava, de 240 metros, actualmente hecho de PRFV (poliéster reforzado con fibra de vidrio) y donde se ha detectado una fisura, por un nuevo tramo de PEAD (polietileno de alta densidad), mejorando así la eficiencia de los vertidos. Además, se prevé la reposición de tapas en el emisario, donde los bloques prefabricados que actúan como anclaje han perdido su funcionalidad, así como el fondeo de nuevos bloques de lastre en la zona de difusores, dado el estado actual de los mismos.