El Cabildo de Tenerife ha estado presente como observador en la gestión y respuesta a un simulacro de incendio forestal del proyecto UE-Modex, que forma parte del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea. Este simulacro se realizó recientemente en el condado de Wicklow, en Irlanda. El director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, lideró una delegación acompañado por técnicos de Protección Civil, miembros del Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife, y de las Brigadas Forestales del Cabildo (Brifor).
La delegación tinerfeña tomó parte en varias sesiones de trabajo preparatorias para la organización del módulo de respuesta a un evento eruptivo que se llevará a cabo en Garachico del 22 al 28 de septiembre. Iván Martín comentó que «hemos podido estudiar el funcionamiento del proyecto UE-Modex en escenarios reales simulados, donde los participantes certifican su preparación bajo estándares internacionales para actuar ante emergencias en cualquier parte de Europa. Este tipo de ejercicios nos permite compartir experiencias y aprender de los métodos de trabajo de otros países ante una catástrofe natural».
Esta experiencia es esencial para el trabajo previo al simulacro de riesgo volcánico programado en septiembre en Garachico, que representa un desafío organizativo significativo. La experiencia en Irlanda ha fortalecido la cooperación en la lucha contra incendios forestales y ha mejorado nuestra preparación para el simulacro de riesgo volcánico en septiembre. Todo esto consolida el papel de Tenerife en la preparación ante riesgos naturales a nivel europeo.
Desde 2001, el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea ha sido activado más de 600 veces para ofrecer asistencia en crisis globales. Durante 2023, intervino en emergencias de gran magnitud, como el terremoto en Turquía, los incendios forestales en Chile y Grecia, y las inundaciones en Italia, Libia y Alemania. La participación de Tenerife en el proyecto UE-Modex es una oportunidad para integrar estos estándares europeos de actuación en la gestión local de emergencias volcánicas, aumentando así la seguridad y preparación de la Isla.