El Cabildo de Tenerife ha aprobado el expediente de contratación para un servicio de asesoría técnica especializada, con el objetivo de reforzar la participación de la institución en el desarrollo de los proyectos de las áreas terminales y su entorno en los aeropuertos de Tenerife Sur (Reina Sofía) y Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna (Los Rodeos).
El contrato, con un presupuesto total de 230.185,03 euros (IGIC incluido) y una duración de tres años, permitirá al Cabildo contar con un equipo multidisciplinar de expertos en arquitectura, ingeniería civil y aeronáutica. Este equipo proporcionará apoyo técnico durante las fases de diseño y ejecución de las nuevas terminales impulsadas por Aena, dentro del marco del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2022-2026.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, destacó que este avance «refuerza la posición de Tenerife en el proceso de modernización de sus aeropuertos y consolida el papel del Cabildo como garante de que las futuras terminales respondan a las necesidades reales de la isla con criterios de eficiencia, calidad y sostenibilidad».
Dávila recordó que la aprobación de este expediente forma parte de una estrategia que ha permitido al Cabildo recuperar su protagonismo en la planificación y supervisión de los grandes proyectos aeroportuarios, resultado de más de dos décadas de colaboración constante con el Estado y Aena para asegurar que Tenerife sea escuchada y participe activamente en las decisiones estratégicas que afectan a su conectividad.
La presidenta destacó, además, que la reciente inclusión de ambos proyectos en el DORA III (2027-2031) representa “un éxito histórico para Tenerife”, ya que permitirá movilizar más de 800 millones de euros en inversiones: 550 millones para la remodelación integral del Aeropuerto Tenerife Sur y 250 millones para la ampliación y mejora del Aeropuerto Tenerife Norte.
«Estos proyectos no solo modernizan nuestras terminales, sino que también fortalecen la competitividad turística y económica de la isla, mejoran la experiencia de los pasajeros y contribuyen a la sostenibilidad y eficiencia de nuestras infraestructuras», añadió Dávila.
Finalmente, la presidenta recalcó que «con este contrato de asesoramiento técnico, el Cabildo se dota de los medios necesarios para garantizar una supervisión rigurosa de los proyectos, asegurando que las inversiones públicas se ejecuten con la máxima calidad y en beneficio de la ciudadanía de Tenerife».
El contrato, tramitado mediante procedimiento abierto y ordinario, forma parte del Plan Anual de Contratación 2025 del Cabildo de Tenerife y ha recibido informe favorable de la Asesoría Jurídica y la Intervención General de la Corporación.