Santa Cruz de Tenerife, (EFE).- El Círculo de Bellas Artes de Tenerife celebra este año su centenario, y lo celebrará con un proyecto del que es responsable el crítico de arte Octavio Zaya, quien ha dicho este miércoles que cuando se le planteó la institución «empezaba a renacer de sus cenizas, partía casi de cero».
El proyecto presentado por Octavio Zaya, que ha regresado a Canarias tras estar afincado en Estados Unidos desde 1978, tiene como título ‘Eso era antes, esto es ahora’, y consta de tres apartados, cuales son seis exposiciones individuales, que se simultanearán con cinco exposiciones colectivas.
El tercero de los apartados será ‘La ventana» y consistirá en ofrecer cada mes la obra de un artista en la ventana de la planta baja del Círculo de Bellas Artes a la calle Castillo.
Octavio Zaya ha explicado que todos los artistas que participarán en este proyecto son canarios, y durante la presentación el presidente del Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Pepe Valladares, ha apuntado que en la nueva etapa de la institución se tienen fundamentalmente tres objetivos.
Uno de los objetivos es profesionalizar las acciones, tanto administrativas como la forma de trabajar y las relaciones, recuperar el espíritu inicial de defensa del arte y del debate, y adoptar un posicionamiento sobre el arte canario.
El proyecto presentado por Octavio Zaya se llevará a cabo desde este mes hasta julio de 2026, y el responsable del mismo ha comentado que en la presentación que se ha llevado a cabo este miércoles no han acudido los seis artistas afectados por cinco de ellos son profesores.
Ha indicado que los artistas de las islas no pueden vivir de sus producciones artísticas, y ha comentado que si bien las instituciones ayudan lo que pueden no lo hacen de forma suficiente, por lo que deben trabajar en otras profesiones.
En cuanto a las exposiciones que se han inaugurado este día, la individual corresponde a Idaira del Castillo, a quien Octavio Zaya ha elegido porque si bien está «casi» a la mitad de su carrera considera que es preciso apoyarla porque será brillante.
Idaira del Castillo es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna y su pintura «no se queda en lo cotidiano y en lo artístico», ha asegurado Octavio Zaya, quien ha añadido que la artista tinerfeña representa lo cotidiano y el reciclaje.
Las otras cinco exposiciones individuales serán las de Estefanía Flores, Juan Carlos Batista, Julio Blancas, Santiago Palenzuela y Cristóbal Tabares.
De manera simultánea a esa exposición se muestra ‘Nudos y enredos», en la que se ofrecen trabajos artísticos de Teresa Arozena, Martín y Sicilia, Moneiba Lemes y Andrea Allgayer, que han sido reunidos de forma «arbitraria».
Y en ‘La ventana» se ofrecerán obras de artistas como Fernando Álamo, Pepe Herrera, Laura Mesa y Gonzalo González, entre otros. EFE