• Último
  • Tendencias
El Comité de las Regiones de la UE constata la necesidad de una respuesta común sobre los menores migrantes

El Comité de las Regiones de la UE constata la necesidad de una respuesta común sobre los menores migrantes

08/07/2025
Fernando Clavijo destaca cómo “hemos fijado en los Presupuestos de 2026 el bienestar de la ciudadanía”

Fernando Clavijo destaca cómo “hemos fijado en los Presupuestos de 2026 el bienestar de la ciudadanía”

08/07/2025
Clavijo urge a la UE a atender a los menores migrantes y pide una financiación directa a las regiones fronterizas

Clavijo urge a la UE a atender a los menores migrantes y pide una financiación directa a las regiones fronterizas

08/07/2025
Quintero destaca el adelanto del abono de las ayudas del POSEI a la papa como mejora de la gestión de subvenciones

Quintero destaca el adelanto del abono de las ayudas del POSEI a la papa como mejora de la gestión de subvenciones

08/07/2025
El SCS habilita un punto de donación de sangre en el municipio de Tinajo

El SCS habilita un punto de donación de sangre en el municipio de Tinajo

08/07/2025
El Hospital del Sur administra más de 1.300 tratamientos oncológicos en el primer año de actividad del servicio

El Hospital del Sur administra más de 1.300 tratamientos oncológicos en el primer año de actividad del servicio

08/07/2025
«Nos aproximamos a una respuesta científica de si estamos solos o no en el Universo»

«Nos aproximamos a una respuesta científica de si estamos solos o no en el Universo»

08/07/2025
Dávila: El 70 % del acuerdo de gobierno firmado por CC y PP en el Cabildo de Tenerife se ha cumplido

Dávila: El 70 % del acuerdo de gobierno firmado por CC y PP en el Cabildo de Tenerife se ha cumplido

08/07/2025
Clavijo pide elecciones si Sánchez no conserva sus apoyos: «El pueblo no se equivoca»

Clavijo pide elecciones si Sánchez no conserva sus apoyos: «El pueblo no se equivoca»

08/07/2025
Adjudicada la segunda fase de las obras del CEIP El Toscal-Longuera, en Los Realejos

Adjudicada la segunda fase de las obras del CEIP El Toscal-Longuera, en Los Realejos

08/07/2025
El Coro de Voces Blancas del Conservatorio de Tenerife logra el Gran Premio Nacional de Canto Coral

El Coro de Voces Blancas del Conservatorio de Tenerife logra el Gran Premio Nacional de Canto Coral

08/07/2025
-David-Suarez-Gonzalez

DAVID SUÁREZ (CC): “EL CANARIAS 50 DEBE SER UN CENTRO DE TRÁNSITO, RESPETAR LA LEGALIDAD Y ABRIRSE AL BARRIO DE LA ISLETA”

08/07/2025

Un herido de carácter moderado en una colisión en Tenerife

08/07/2025
martes, 8 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Comité de las Regiones de la UE constata la necesidad de una respuesta común sobre los menores migrantes

Por Redacción
hace 3 horas
en Canarias
A A
El Comité de las Regiones de la UE constata la necesidad de una respuesta común sobre los menores migrantes
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La Comisión de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores (CIVEX) del Comité de las Regiones de la UE debate este martes en Tenerife la cuestión de los menores inmigrantes no acompañados, en una conferencia en que se ha destacado la soledad de los municipios y regiones de acogida y la necesidad de abordar el fenómeno desde un enfoque europeo común.

«Las instituciones europeas deben dar una respuesta firme y comprometida, es urgente desarrollar el Pacto Europeo de Migración y Asilo», porque los territorios en primera línea «estamos sometidos a una presión constante», ha demandado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en esta conferencia, titulada la «Acogida de menores migrantes no acompañados y oportunidades en los países de origen: el papel de las ciudades y regiones».

Para el presidente de Canarias, región que tutela en estos momentos a casi 6.000 menores llegados en pateras y cayucos, es imprescindible diferenciar a los niños que emigran solos de los adultos, porque «son los más vulnerables entre los vulnerables».

Clavijo ha demandado que la Unión Europea implemente políticas migratorias comunes en todos los territorios porque no puede ser que cada Estado miembro aplique una política distinta según su criterio, sino que «la respuesta tiene que ser coherente, efectiva y, sobre todo, europea».

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria y vicepresidenta de la Comisión de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores del Comité de las Regiones de la Unión Europea, Carolina Darias. EFE/Ramón de la Rocha

La vicepresidenta de la Comisión CIVEX del Comité de las Regiones, Carolina Darias, ha corroborado que el enfoque jurídico en materia migratoria varía significativamente de una región a otra, lo que genera desigualdades en la atención y protección de los migrantes, especialmente en el caso de los menores no acompañados.

La también alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria se ha mostrado convencida de que una visita a un centro de menores que realizaron este lunes los miembros de CIVES servirá como impulso para que la Unión Europea sea consciente de las necesidades y reivindicaciones de los territorios que gestionan esta realidad día a día.

Los también miembros de la Comisión Anne Rudisuhli, del Consejo Departamental de Bocas del Ródano (Francia), y Dimitrios Kafantaris, concejal del Ayuntamiento de Pilos-Néstor y secretario general de la Unión Central de Municipios de Grecia, han coincidido en la necesidad de una mayor implicación y solidaridad de la UE y ambos han subrayado la importancia de aplicar medidas de integración y educativas para dar una respuesta humana basada en valores, porque estos niños son «el futuro de Europa».

La jurista Isabela Atanasiu, de la Dirección General de Migración y Asuntos de Interior de la Comisión Europea, ha aclarado que el Pacto Europeo de Migración y Asilo establece normas específicas para los menores y, aunque en teoría solo es aplicable a los que presentan solicitudes de asilo, en la práctica también se incluye al resto.

La Comisión Europea, ha explicado Atanasiu, defiende la necesidad de contar con un sistema de protección estandarizado para todos los menores migrantes, independientemente de su estatus jurídico, porque no pueden crearse categorías separadas que otorguen protección a unos sí y a otros no.

Sin embargo, ha aclarado que solo los menores solicitantes de asilo podrían participar en el futuro en una reubicación entre países europeos.

De izquierda a derecha: el coordinador en Canarias de la CEAR, Juan Carlos Lorenzo; el concejal del Ayuntamiento de Pilos-Néstor (Grecia), Dimitrios Kafantaris; la miembro del Consejo Departamental de Bocas del Ródano (Francia), Anne Rudisuhli; y el viceconsejero de Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias, Francis Candil, y, en la pantalla, Isabela Atanasiu, miembro de la oficina jurídica de la Dirección General de Migraciones de la Comisión Europea. EFE/Ramón de la Rocha

«El Pacto eleva significativamente los estándares de protección, introduce nuevas garantías tanto en los procedimientos como en las condiciones de acogida», todo orientado a proteger los derechos fundamentales de los menores, ha asegurado.

«Somos conscientes de que en muchas regiones existe cierto desencanto por la falta de financiación directa desde las instituciones europeas», ha reconocido, antes de señalar que muchos de los retos actuales relacionados con la financiación y la necesidad de generar recursos adicionales pueden abordarse a través de los fondos estructurales.

También ha recordado que está previsto que en situaciones de presión migratoria adicional se priorice la asignación de fondos, especialmente en el caso de menores no acompañados.

Esta jurista de la Comisión Europea considera necesario superar un sistema enfocado en la emergencia para pasar a tener un sistema de protección, formación y educación de la infancia integrado. EFE

Etiquetas: Comisión de CiudadaníaComité de las RegionesGobernanza y Asuntos Institucionales y Exterioresmenores inmigrantes no acompañadosSanta Cruz de Tenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

40º Aniversario 2 202 402 127 41 1 2025 140 152 112 Canarias 112 000 euros 31 victorias 15 102 201 192 000 transportistas 2027

Sucesos

Sucesos

Un herido de carácter moderado en una colisión en Tenerife

08/07/2025
Sucesos

Herido grave tras la salida de vía de un vehículo en Tenerife

08/07/2025
Sucesos

Un menor es asistido por un equipo médico del SUC y del SCS tras precipitarse a la vía pública en Tenerife

07/07/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por viento en las islas

07/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.