Más allá de las motivaciones propias del turista de naturaleza al que va dirigida esta acción, la campaña ofrece a este perfil de viajero un mensaje adicional específico que se alinea con una tendencia actual que viene despuntando últimamente: el concepto de slow travel, el viajar lento, disfrutando sin prisas de la experiencia y de los lugares que se visitan, siendo plenamente conscientes del entorno paisajístico y cultural que nos rodea.
La línea creativa de la campaña, financiada con fondos europeos Feder, se basa por tanto en ofrecer una forma de viajar más consciente, que permita experimentar vivencias plenas alejándose de la obsesión por “no perderse nada”. De este enfoque nace el lema de la campaña Go with the slow, un juego de palabras que se compone a partir de Go with the Flow, que significa “dejarse llevar”.
Las piezas creativas de esta acción consisten en un vídeo en 15 idiomas (español, eslovaco, danés, alemán, finés, neerlandés, portugués, inglés, francés, húngaro, italiano, noruego, polaco, ruso, sueco), además de 18 reels en 10 idiomas (español, danés, alemán, finés, neerlandés, inglés, francés, italiano, noruego, sueco) de diferente temática relacionada con distintos aspectos de la naturaleza e identidad de las Islas. Estas temáticas giran en torno a la gastronomía, senderismo, alojamientos en entornos rurales, artesanía, identidad y patrimonio y los paisajes naturales del interior. A estas piezas hay que añadir dos vídeos para TikTok en español e inglés.
Las piezas de la campaña Go with the slow muestran distintos aspectos de la naturaleza y cultura de las Islas Canarias.
Estas piezas que muestran distintos aspectos de la naturaleza y cultura canarias se irán difundiendo de manera orgánica en los perfiles de Instagram (reels) y TikTok de Islas Canarias, además de la inclusión del video en YouTube.
Turismo de naturaleza, una categoría estratégica
Esta acción, que comenzó a difundirse el pasado 8 de abril, está dirigida al turista de naturaleza y rural. Se trata de una categoría estratégica para el destino Islas Canarias cuyo objetivo es redistribuir el impacto económico del turismo en el territorio.
La estrategia de promoción de esta categoría disminuye la concentración del riesgo en segmentos vinculados exclusivamente a la categoría sol y playa, mejora el impacto de la actividad turística en la cadena de valor global de la economía canaria, además de renovar la imagen de las Islas como destino maduro y potenciar la identidad del destino como herramienta de diferenciación.
En 2024, el turista de naturaleza supuso el 21% del total de llegadas a Canarias y se caracterizó por ser más independiente, pues sólo el 35% contrató paquete frente al 50% del conjunto. El 20% de estos viajeros procedían de Alemania, seguidos por la península (14,3%), Reino Unido (13%) y Francia (9,4%). Además, este viajero destacó por disfrutar de una estancia media superior (10,1 días frente a los 9,4 días del total) y por realizar un gasto más repartido en el territorio.
En 2024, el turista de naturaleza supuso el 21% del total de llegadas a las Islas Canarias.
Go with the slow va dirigida a turistas que tienen interés por el descubrimiento y una alta sensibilidad hacia los valores medioambientales, por lo que el interior de las Islas con sus paisajes, tradiciones y modos de vida singulares despiertan la curiosidad de estos viajeros que aprecian el alto valor ecológico de los territorios. Son visitantes que buscan los aspectos más auténticos de los lugares que visitan, aquellos que muestran los rasgos diferenciales y específicos del destino elegido. Son turistas respetuosos con el entorno natural y les motiva conocer también las tradiciones y la cultura, lo que dinamiza la economía de estas zonas beneficiando así a su población. Este perfil de turista requiere por tanto de mensajes específicos que se alineen con sus intereses para que la oferta del destino le resulte realmente atractiva.
Presencia en mercados clave y adaptación por idioma
Esta acción incide en las principales nacionalidades que han mostrado mayor interés en el destino, según los datos obtenidos de la campaña de segmento de naturaleza en 2024. Según estos resultados, estos turistas valoran especialmente el contacto con el entorno natural y la posibilidad de realizar actividades al aire libre en destinos con un compromiso claro con la sostenibilidad.
La iniciativa será visible en Reino Unido, Alemania, Suecia, Noruega, Suiza, Países Bajos y España, a través de anuncios en Meta, TikTok y plataformas de Social Extensions, desde donde los usuarios serán redirigidos a holaislascanarias.com, donde encontrarán información relevante sobre la naturaleza de las Islas, adaptada a su idioma según el país de procedencia.