El tejido empresarial de Puerto del Rosario dio un paso más hacia la digitalización con la celebración de una jornada informativa dedicada a “Prosa”, la aplicación móvil impulsada por la Asociación Empresarios Puerto del Rosario en el marco del proyecto “Puerto del Rosario, Comercio Local en tu mano”.
El encuentro, que tuvo lugar este martes en el Centro Cultural de Los Pozos, permitió a los empresarios del municipio conocer de primera mano el funcionamiento de esta herramienta, que se encuentra en su fase final de desarrollo y que promete revolucionar la forma en que residentes y visitantes interactúan con el comercio local.
Durante la jornada, representantes de la empresa SAO (Servicios Avanzados de Opinión SL) —encargada del desarrollo de la app— ofrecieron distintas sesiones formativas para explicar sus funcionalidades clave. Entre ellas, destacan la tarjeta digital para clientes, el sistema multilingüe que ofrecerá la app en once idiomas, y otras prestaciones diseñadas para mejorar la experiencia de compra.
La iniciativa, presentada oficialmente en febrero, cuenta con financiación europea a través de los fondos FEDER y se enmarca en el programa Canarias Destino Comercial Inteligente, canalizado por la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias. Su propósito es claro: fortalecer el comercio local a través de soluciones tecnológicas accesibles e innovadoras.
Además de conocer los detalles técnicos, los asistentes fueron invitados a aportar sugerencias y participar activamente en el diseño final de la aplicación, en una clara apuesta por la colaboración entre el sector empresarial y los desarrolladores del proyecto.
La Asociación Empresarios Puerto del Rosario quiso agradecer expresamente al alcalde David de Vera y a la concejala de Participación Ciudadana, Jenifer Pérez, la cesión del espacio y el respaldo institucional a la iniciativa.
“Prosa” estará disponible próximamente, y con ella, Puerto del Rosario se suma al reto de construir un entorno comercial más moderno, competitivo y adaptado a las nuevas demandas del consumidor.