Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La undécima edición del International Bach Festival (IBF) de Canarias se celebrará entre los días 13 de 16 de abril e incluirá seis conciertos en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y el primero de ellos, el tradicional recital de órgano, lo ofrecerá Pol Álvarez el próximo domingo.
Álvarez interpretará un programa «exigente y atractivo», que incluye obras de Bach y Liszt, ha informado este martes en rueda de prensa Adriana Ilieva, la directora artística del IBF, que se ha consagrado en estos once años como una «cita imprescindible» con la música en la Semana Santa en Gran Canaria que apuesta por los jóvenes talentos.
Ilieva, junto a las directoras de las fundaciones Mapfre Canarias y Disa, Esther Martell y Sara Mateos, y el director general de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, Tilman Kuttenkeuler, han dado a conocer el programa que tendrá este año como solistas, además de a Álvarez, al contratenor Maximiliano Danta, al clavecinista Daniel Oyarzabal, el flautista Álvaro Octavio, el violinista Adrián Linares, la soprano Ana Marqués y el pianista Isaac Martínez.
Marqués, Danta y Álvaro Octavio protagonizarán el concierto de clausura, que al igual que el de apertura se ofrecerá en la sala sinfónica, y que está dedicado a los ‘Stabat Mater’ de Bach, que versionó el de Pergolesi, y a Vivaldi, e incluye la Suite orquestal número 2 para flauta y orquesta de Bach.
Los ‘Stabat Mater’ elegidos para el concierto «estrella» del festival son dos obras poco interpretadas en Gran Canaria pero de gran belleza, ha recalcado la directora artística del festival, junto a Michael Gieler.
La programación mantiene su ‘Bach Concertante’, que tendrá lugar el día 14, y que este año está dedicado al ‘Universo Brandemburgo’, a cargo del sexteto del IBF, que interpretará los conciertos números 5, 6 y 3, y el Concierto para Violonchelo en Sol menor, del compositor austriaco Matthias Georg Monn, y la sonata para violín, de la compositora barroca Elizabeth Jaquet de la Guerre.
El ‘Bach Íntimo’, el concierto del día 15 de abril, es otra propuesta que mantiene el festival, dedicada a Bach y a los otros dos grandes de la música, Beethoven y Brahms, ha recalcado la directora artística.
Además, ofrece de nuevo sus ‘aperitivos con la música’, los días 15 y 16 de abril en la sala de exposiciones del Auditorio, a las 12.30 horas, con los que trata de acercar la ‘Pasión por Bach’, que es el lema de la programación, en unos conciertos más lúdicos, a mediodía, pensados para oír en familia, ha señalado Iliova.
Según la directora artística, a lo largo de estos once años, con más de 160 conciertos en más de 30 escenarios, el festival ha logrado captar su público y espera seguir creciendo con Bach, el compositor considerado como el «padre de la música», como eje principal.
El festival cuenta este año con un presupuesto de 105.000 euros, y vuelve a disponer del apoyo de patrocinadores privados, como es el caso del Grupo Disa, que aporta 11.000 euros, y la Fundación Mapfre Canarias, que financia con 18.000 euros el programa social ‘La música te acompaña’.
Este programa incluye 22 conciertos a cargo de los músicos del IBF, dos de ellos en ‘streaming’, que se celebrarán en más de 50 centros de mayores, de ocupación, residencias y hospitales de Gran Canaria, con el fin de acercar la música clásica en directo a personas en situación de vulnerabilidad. EFE