• Último
  • Tendencias
El Gobierno canario denuncia que la PAC y el POSEI se desdibujan en el nuevo marco financiero europeo

El Gobierno canario denuncia que la PAC y el POSEI se desdibujan en el nuevo marco financiero europeo

22/07/2025
Una peregrinación sobre la lava hasta Todoque, el pueblo que sepultó el volcán

Una peregrinación sobre la lava hasta Todoque, el pueblo que sepultó el volcán

02/11/2025

En estado crítico un joven tras una reyerta en Tenerife

02/11/2025

Bomberos rescata a un hombre después de una caída en la costa de Tenerife

02/11/2025
xx

El proyecto MPA Canary Islands impulsa las propuestas para proteger el mar en Canarias

02/11/2025

El helicóptero del GES rescata a un pescador en el litoral de Tenerife

02/11/2025

Una mujer fallece tras el atropello de un camión en Lanzarote

01/11/2025

Rescate aéreo de un joven en apuros del mar en Lanzarote

01/11/2025

El vuelco de un camión se salda con el conductor herido en La Palma

01/11/2025

El GES evacua en helicóptero a un hombre de la costa en Gran Canaria

01/11/2025
Surcar sigue adelante con su proyecto de hidroaviones, que defiende como «una oportunidad para Canarias»

Surcar sigue adelante con su proyecto de hidroaviones, que defiende como «una oportunidad para Canarias»

01/11/2025

Un hombre resulta herido grave en una caída accidental en Tenerife

01/11/2025
La Audiencia Nacional se declara incompetente para decidir sobre los hidroaviones en Tenerife

La Audiencia Nacional se declara incompetente para decidir sobre los hidroaviones en Tenerife

01/11/2025
domingo, 2 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno canario denuncia que la PAC y el POSEI se desdibujan en el nuevo marco financiero europeo

Por Redacción
hace 3 meses
en Sector Primario
A A
El Gobierno canario denuncia que la PAC y el POSEI se desdibujan en el nuevo marco financiero europeo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Ejecutivo autonómico rechaza la propuesta de la Comisión Europea para el periodo 2028–2034 porque supone un cambio total de paradigma que reduce el apoyo al sector primario y pasa a considerar el POSEI, instrumento clave para la continuidad de la actividad agraria en las islas que históricamente ha reconocido las singularidades de Canarias como Región Ultraperiférica, como una intervención más sin financiación definida

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias manifiesta su preocupación ante el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028–2034, anunciado la semana pasada por representantes de la Comisión Europea, al considerar que supone un nuevo diseño y orientación de las políticas agrarias y de cohesión, con consecuencias negativas para el sector primario y el medio rural del archipiélago.

El Ejecutivo autonómico advierte de que la propuesta de la Comisión Europea para el periodo 2028–2034 supone un cambio total de paradigma que merma el apoyo al sector primario y modifica el estatus del POSEI, instrumento clave para la continuidad de la actividad agraria en las islas, que históricamente ha reconocido las singularidades de Canarias como Región Ultraperiférica.

En este nuevo esquema, el POSEI, que hasta ahora estaba integrado en el FEAGA y contaba con una asignación económica fija, dejaría de tener un tratamiento específico dentro del presupuesto europeo y pasaría a ser una intervención más dentro del Plan Estratégico Nacional, sin financiación definida ni reconocimiento jurídico diferenciado como hasta ahora, a voluntad del Estado miembro.

Aunque se trata aún de una propuesta preliminar sujeta a debate y que, por tanto, requiere un análisis detallado y riguroso, inicialmente el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) se vería reducido. Al mismo tiempo, se plantea la desaparición de los fondos diferenciados (FEAGA, FEADER y FEMPA), que serían sustituidos por un único fondo multifuncional con numerosos objetivos, algunos ajenos al sector agrario y pesquero. Este nuevo fondo sería gestionado a través de un único plan nacional, diseñado por los Estados miembros.

El consejero del área, Narvay Quintero, ha declarado que “aunque estamos ante una propuesta aún en discusión, es nuestro deber como responsables públicos advertir del impacto que podría tener sobre el campo expresar con claridad la necesidad de preservar los instrumentos que han sido clave para garantizar la viabilidad de nuestra agricultura, ganadería y actividad pesquera, y expresar nuestro rechazo a lo expuesto por la UE”.

Además, este anuncio choca frontalmente con la estrategia que venía defendiendo el Gobierno de Canarias junto a los agentes del sector primario del Archipiélago, al reivindicar una revisión al alza de la ficha financiera del POSEI para adecuarlo a la realidad y a las necesidades actuales del sector tras casi dos décadas sin modificación alguna y ante un incremento progresivo de los costes de los insumos en los últimos años. “Lejos de avanzar en esa dirección, la propuesta europea plantea un retroceso sin precedentes”, apuntó el titular del departamento.

La defensa de las singularidades canarias se ha desarrollado también en el marco de acciones coordinadas con el resto de Regiones Ultraperiféricas. En esta legislatura el Gobierno de Canarias ha venido trabajando conjuntamente con estos territorios y sus tres Estados para establecer un posicionamiento común y la defensa de sus particularidades en el marco de las políticas europeas, tal y como reconoce la normativa comunitaria.

“Este anuncio amenaza directamente la viabilidad de miles de explotaciones agrícolas y ganaderas, y aboca al sector primario a su desaparición, con las graves consecuencias que ello puede acarrear para el modelo de desarrollo rural, el equilibrio territorial y la capacidad de Europa para garantizar la alimentación de sus ciudadanos y ciudadanas; este escenario implicaría también la pérdida de actividad económica en el medio rural, el abandono del territorio y el avance de la despoblación en zonas ya frágiles desde el punto de vista demográfico y socioeconómico”, aseguró Quintero.

Este nuevo planteamiento, al eliminar una herramienta fundamental como el POSEI tal y como estaba concebida, creada precisamente para compensar los sobrecostes derivados de su insularidad, fragmentación territorial, lejanía y dependencia de mercados exteriores, deja de reconocer las singularidades y el apoyo diferenciado a las producciones agrarias de las islas, “lo que supone una vulneración del espíritu del artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la UE y una ruptura con décadas de construcción de una Europa más cohesionada y sensible a sus territorios más frágiles”.

Unidad institucional y sectorial

En este contexto, el consejero Narvay Quintero ha hecho un llamamiento a la cautela y a la unidad institucional y sectorial, y ha anunciado que convocará a principios de la próxima semana una reunión con las organizaciones profesionales agrarias de las Islas para abordar esta propuesta y trabajar de forma coordinada en la defensa del POSEI y de las políticas de desarrollo rural.

Asimismo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la convocatoria de una reunión con los representantes de las Comunidades Autónomas con competencias en materia agraria y pesquera, una iniciativa que el Ejecutivo canario valora positivamente para “hacer un frente común ante planteamiento europeo”.

“Hemos enviado una carta al ministro para sumarnos a las reivindicaciones del Gobierno de España y otros Estados miembros en este sentido y pedirle que convoque a los ministros de las RUP a una reunión con el comisario de Agricultura para abordar la propuesta europea en relación a los programas de apoyo a estas regiones”, comentó.

“En un mundo marcado por las tensiones geopolíticas, la volatilidad de los mercados, la competencia desleal de las producciones de Terceros países, los efectos del cambio climático y otros retos como la falta de relevo generacional y el despoblamiento de nuestras zonas rurales, es más necesario que nunca que las políticas agrarias cuenten con un apoyo económico específico, estable y suficiente. La agricultura no solo es un pilar económico, sino también una garantía de abastecimiento, cohesión y sostenibilidad, y por tanto debe figurar de forma prioritaria y diferenciada en el presupuesto de la Unión Europea”, destacó Quintero.

“Europa no puede dar pasos atrás en políticas estratégicas para su futuro. Desde Canarias defenderemos, con diálogo y firmeza, los derechos del sector primario y de nuestros productores a contar con un marco financiero justo, específico y adaptado a nuestra realidad. Abogamos por una PAC con fondos propios, independientes de los de otras políticas, y que mantenga sus dos pilares: las ayudas directas a la renta y las medidas de desarrollo rural”, concluyó.

Etiquetas: AgriculturaComisión EuropeaEjecutivo autonómicoganaderíasector primario
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

barrio de Todoque Canary Islands Arrecife Avenida Adolfo Suárez alerta Demarcación Marina de Canarias accidente Carretera Arona Acantilados La Isorana Caída Caída accidental Autoridad Portuaria Canarias ambulancia medicalizada Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea camión Emergencias emergencia Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad

Sucesos

Canarias

En estado crítico un joven tras una reyerta en Tenerife

02/11/2025
Canarias

Bomberos rescata a un hombre después de una caída en la costa de Tenerife

02/11/2025
Canarias

El helicóptero del GES rescata a un pescador en el litoral de Tenerife

02/11/2025
Canarias

Una mujer fallece tras el atropello de un camión en Lanzarote

01/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.