• Último
  • Tendencias
El Gobierno de Canarias y la Fecam se comprometen a trabajar juntos para impulsar la Agenda 2030

El Gobierno de Canarias y la Fecam se comprometen a trabajar juntos para impulsar la Agenda 2030

19/06/2025

Una mujer herida de carácter moderado tras precipitarse de altura en Tenerife

20/08/2025

Herido de carácter moderado en la colisión de dos turismos en Tenerife

20/08/2025

Herida de carácter moderado tras precipitarse desde varios metros de altura en Gran Canaria

20/08/2025

Un hombre herido de carácter moderado en una colisión múltiple en Tenerife

20/08/2025

El helicóptero del GES rescata a un senderista con un problema de salud en Tenerife

19/08/2025

Fallece un ciclista tras sufrir un accidente con un vehículo en Tenerife

19/08/2025
Empleo destina 10 millones a las corporaciones locales para la contratación de desempleados de larga duración

Empleo destina 10 millones a las corporaciones locales para la contratación de desempleados de larga duración

19/08/2025
El SCS fomenta la donación de sangre en Gran Tarajal con una nueva campaña

El SCS fomenta la donación de sangre en Gran Tarajal con una nueva campaña

19/08/2025
La llegada irregular de migrantes cae un 29 % en España respecto a 2024, aunque en Baleares se ha disparado un 77 %

La llegada irregular de migrantes cae un 29 % en España respecto a 2024, aunque en Baleares se ha disparado un 77 %

19/08/2025
Atribuyen a las altas temperaturas 51 muertes en Canarias en lo que va de verano

Atribuyen a las altas temperaturas 51 muertes en Canarias en lo que va de verano

19/08/2025
Educación estrena un servicio pionero de drones para inspeccionar infraestructuras educativas

Educación estrena un servicio pionero de drones para inspeccionar infraestructuras educativas

19/08/2025

Recuperan de una parada cardiorrespiratoria a un hombre que fue rescatado en la costa de Tenerife

19/08/2025
miércoles, 20 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Canarias y la Fecam se comprometen a trabajar juntos para impulsar la Agenda 2030

Por Redacción
hace 2 meses
en Portada
A A
El Gobierno de Canarias y la Fecam se comprometen a trabajar juntos para impulsar la Agenda 2030
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El presidente Clavijo y la titular de la Fecam, María Brito, firman la primera Declaración conjunta encaminada a promover una sociedad más justa y equitativa alineada con los valores de sostenibilidad ambiental

Una jornada técnica en Agüimes analiza las dificultades y fortalezas de los ayuntamientos para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, considera “fundamental el compromiso y el impulso de los ayuntamientos” para alcanzar las metas globales contempladas por la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que el 60% de los mismos se implementa a nivel local.

El presidente hizo estas declaraciones en la inauguración de la ‘Jornada técnica de capacitación para la implementación de la Agenda Canaria 2030 en las corporaciones locales’ celebrada este jueves en Agüimes, donde firmó la Declaración conjunta con la presidenta de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), María Concepción Brito, en la que los ayuntamientos se comprometen a aunar esfuerzos en el cumplimiento de los ODS.

En el acto, que contó con técnicos de los ayuntamientos de las islas y de la península, participó además el director general de Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, David Perejil; y el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández.

Para Clavijo, el avance real de la Agenda Canaria 2030 depende de las acciones que se lleven a cabo desde los municipios, aunque destacó que “no todos caminan al mismo ritmo”. Por eso, dijo, estas jornadas son enriquecedoras, ya que “permiten aprender de los éxitos y errores de otros con el objetivo de continuar trabajando en conseguir unas islas más responsables”.

Destacó que la Agenda 2030 es una guía abierta en la que cada ayuntamiento debe proponer su propia hoja de ruta y adaptarla a sus circunstancias y particularidades. Lo importante, resaltó, es “hablar el mismo idioma y disponer de herramientas compartidas”. Y entre estas herramientas figura la Declaración conjunta firmada por Clavijo y la presidenta de la Fecam, un compromiso para promover políticas locales más justas, sostenibles, inclusivas y resilientes alineadas con los valores de la equidad, la igualdad, la sostenibilidad ambiental y el bienestar colectivo.

A través de este documento, los ayuntamientos dejan constancia de su disposición a trabajar de manera conjunta para el cumplimiento de la Agenda Canaria 2030 y, entre otras medidas, fomentar la capacitación y formación del personal técnico para la aplicación práctica de los ODS, así como establecer una Red de Agentes Técnicos de Canarias Comprometidos con la implementación de los ODS, que estará coordinada desde la Fecam.

La Agenda Canaria 2030, insistió el presidente, no es algo ajeno ni lejano, ya que la mayoría de las instituciones trabaja por mejorar la vida de las personas: desde reducir la pobreza, mejorar la movilidad, la eficiencia energética, la educación el acceso a los servicios básico… Sin embargo, entiende que conectar esas actuaciones con los ODS supondría avanzar de la teoría a la práctica.

Prioridad absoluta

Por su parte, el director general de la Agenda 2030, David Perejil, destacó que la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es una “prioridad absoluta” para avanzar hacia el cumplimiento de la Agenda 2030, ya que más de dos tercios de las metas de los ODS y las soluciones climáticas dependen de los esfuerzos de los gobiernos locales y regionales.

Subrayó la necesidad de aumentar la financiación para la localización de los ODS en todos los niveles de gobernanza creando un mecanismo de cooperación relevante con los gobiernos locales y regionales, asunto que, dijo, está impulsando el Gobierno de España en las negociaciones para la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que tendrá lugar en los próximos días en Sevilla.

Respecto a la financiación, señaló que gran parte de los 40 millones de euros de las últimas cuatro convocatorias abiertas a la sociedad civil por parte de la Dirección General de A2030 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y A2030 se invirtieron localmente para planificación de entidades locales, difusión y acciones en cada territorio y socialmente en proyectos de innovación social que representan el horizonte real para 2030 en pequeñas acciones distribuidas entre los 17 objetivos de los ODS.

En este sentido, la presidenta de la Fecam, Mari Brito, destacó el interés de este tipo de encuentros en los que se combinan conocimiento, herramientas prácticas y cooperación interinstitucional. “Nos encontramos aquí para avanzar de manera decidida en la implementación real y efectiva de la Agenda Canaria 2030 en el ámbito municipal, conscientes de que los grandes retos globales -el cambio climático, la desigualdad, la despoblación o el desempleo- tienen necesariamente una respuesta desde lo local”.

Las corporaciones locales, reiteró, “necesitamos de dotarnos de herramientas técnicas, indicadores, capacidades y redes de apoyo para incorporar la sostenibilidad en nuestra planificación y en su gestión cotidiana”, apuntó la dirigente de la Fecam.

También el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, resaltó la importancia de involucrar a personas, colectivos, organizaciones, entidades y administraciones en la adaptación a la realidad canaria de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Destacó que “queremos transformar el modelo de desarrollo para conseguir la sostenibilidad social, ambiental económica de nuestra tierra” y para eso es fundamental el papel de los ayuntamientos.

La jornada se inició con una ponencia inaugural sobre Eventos extremos, riesgos y sostenibilidad. La importancia de la Agenda Canaria 2030 a cargo de Abel López, presidente del Comité de Personas Expertas de la Agenda 2030. Asimismo, Iñigo Arbiol, director adjunto del Secretariado de la Coalición Local 2030 de Naciones Unidas de Bilbao, disertó sobre La importancia de la localización de los ODS.

Efectos del cambio climático

López destacó que Canarias “ya está sintiendo” los efectos del cambio climático: temperaturas en aumento, más olas de calor (incluso fuera de temporada), noches cada vez más cálidas, sequías prolongadas y lluvias muy irregulares. Todo esto, aseguró, “tiene y tendrá” un impacto sobre sectores claves para las islas como la agricultura y el turismo y “por supuesto, en nuestro día a día”.

Igualmente, resaltó que se están intensificando los incendios forestales, como el ocurrido en Tenerife en 2023, que resultan más difíciles de controlar por las condiciones extremas meteorológicas y climatológicas. A todas estas circunstancias se suma la subida del nivel del mar, “que no solo amenaza con la pérdida de playas, sino que aumenta el riesgo y el impacto de los temporales en zonas costeras, como ya se ha visto en lugares como Garachico o San Cristóbal, en Las Palmas de Gran Canaria”.

A su juicio, “adaptarse no es una opción, sino una necesidad, y debe hacerse desde el conocimiento del territorio y con una mirada de futuro”. La Agenda Canaria 2030, afirmó Abel López, ofrece una hoja de ruta “clara hacia la sostenibilidad y la resiliencia. Tenemos el reto y la oportunidad de prepararnos mejor, de actuar con responsabilidad y de transformar de una forma resiliente nuestro territorio con el fin de poder convivir con una realidad climática y aquí la ciencia tiene muchas de las respuestas”.

Por su parte, Iñigo Arbiol aseguró que sin una verdadera localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible no será posible alcanzar la Agenda 2030, enfatizando que dicha localización debe surgir desde lo local como motor del cambio global. Hizo hincapié además que los gobiernos subnacionales tienen un papel clave en la transformación sistémica, al conectar las necesidades locales con políticas nacionales e internacionales.

Asimismo, abordó el reto de financiar esa localización, señalando que el desarrollo sostenible requiere inversiones estructurales y modelos financieros innovadores. En el transcurso de su intervención presentó el trabajo impulsado por la Coalición Local 2030 que recoge soluciones como bonos verdes, presupuestos participativos y fondos multiactor. Finalmente, resaltó la Agenda Canaria 2030 como ejemplo de estrategia local sólida, construida de forma participativa y alineada con los ODS, e invitó a los municipios a asumir un liderazgo transformador basado en planificación, alianzas y financiación eficaz.

El programa de la ‘Jornada técnica de capacitación para la implementación de la Agenda Canaria 2030 en las corporaciones locales’ incluyó una mesa redonda en la que los municipios de Tías, Agüimes y Montilla (Córdoba) expusieron la labor que realizan estos ayuntamientos en la aplicación de la Agenda 2030 y sus casos de éxito. En este foro, los representantes municipales estuvieron acompañados de David Padrón, Doctor del Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos de la Universidad de La Laguna (ULL); y Miriam Almenara Ramos, Ambientóloga y técnico coordinador del proyecto La Palma Orgánica en ADER La Palma.

Durante la tarde, el programa incluyó una sesión práctica en la que los técnicos municipales participaron expusieran iniciativas de impacto local en las islas así como sus dificultades para avanzar en la implementación de la Agenda 2030. El equipo de Agenda 2030 de Islas Responsables Lab (IRLab), Jhoner Perdomo e Itahisa Hernández, realizaron un taller práctico donde se debatió, mediante grupos de trabajo, cómo integrar los compromisos de la Declaración conjunta que deben asumir las corporaciones locales en su camino hacia una implementación efectiva de la Agenda Canaria 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Etiquetas: Agenda 2030Declaración conjuntaMaría BritoPresidente Clavijosostenibilidad ambiental
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Carretera del Amparo Canarias Adeje accidente arteterapia Caserío Las Palmas de Anaga ciclista Bajamar arte contemporáneo arte Altas temperaturas conservación del patrimonio accidente de tráfico Calle Charcay Campaña de donación en Tuineje colisión Centro Coordinador de Emergencias ambulancia Calle San Miguel Bienestar emocional

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras precipitarse de altura en Tenerife

20/08/2025
Sucesos

Herido de carácter moderado en la colisión de dos turismos en Tenerife

20/08/2025
Sucesos

Herida de carácter moderado tras precipitarse desde varios metros de altura en Gran Canaria

20/08/2025
Sucesos

Un hombre herido de carácter moderado en una colisión múltiple en Tenerife

20/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.