La Frontera (El Hierro) (EFE).- Bares y restaurantes, así como otros establecimientos del Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera, no han abierto al público este miércoles, como protesta por la aprobación de la ordenanza reguladora de la convivencia ciudadana por parte del ayuntamiento, que los empresarios han calificado como lesiva para sus actividades.
Con este cierre los empresarios exigen al Ayuntamiento, la suspensión inmediata de la norma, y, según los organizadores 15 bares y restaurantes, y cinco comercios, se han sumado a la protesta.
El consistorio celebró en la tarde del martes una reunión con hosteleros del municipio, a la que asistieron entre ocho y diez empresarios, según han asegurado los asistentes.
Los organizadores de las movilizaciones han opinado que ese encuentro pretendía impedir el cierre de los establecimientos.
Además del cierre, los locales han expuesto al público carteles en los que explican las razones de la acción realizada este miércoles en los que se puede leer:
Establecimiento “CERRADO”, En protesta por la aprobación Ordenanza Reguladora de la Convivencia Ciudadana en el municipio de La Frontera, aprobada el pasado 25 de septiembre, por el Pleno de la Corporación municipal, y que atenta contra el desarrollo de las actividades socioeconómicas en el municipio y las libertades de los ciudadanos.
Los carteles están acompañados de un código QR que permite acceder a la ordenanza aprobada.

La ordenanza reguladora de la convivencia ciudadana se aprobó el pasado 25 de septiembre.
Según hosteleros y comerciantes de La Frontera, se trata de un texto normativo que atenta contra el desarrollo de las actividades socioeconómicas en el municipio y las libertades de los ciudadanos.
“Una norma impuesta sin el consenso de los sectores y ciudadanos afectados”.
Han explicado el grupo de Hosteleros y comerciantes del municipio, organizadores de las movilizaciones, este cierre se realiza como medida de presión al Ayuntamiento, para exigir la suspensión de la norma aprobada, y la elaboración de un texto normativo que cuente con el consenso de los sectores afectados y la ciudadanía en general.
Los empresarios del municipio también han organizado una campaña de recogida de firmas para pedir, formalmente y avalado por las firmas de los vecinos, la paralización de la ordenanza reguladora de la convivencia ciudadana de La Frontera.
Los hosteleros y comerciantes de La Frontera exigen la suspensión inmediata de la aplicación de la ordenanza, hasta tanto no se realice un proceso de diálogo más amplio y participativo, con la habilitación de una mesa de trabajo y discusión abierta, en la que participen representantes del Ayuntamiento, colectivos vecinales, y representantes del comercio.
También reclaman que participen representantes de hostelería, asociaciones, personas expertas y ciudadanía interesada, con el fin de revisar, debatir y mejorar el contenido de la ordenanza para que refleje de manera más justa y equilibrada las necesidades y derechos de la comunidad. EFE