• Último
  • Tendencias
El Hospital La Candelaria implanta un generador de Galio 68 para diagnosticar cáncer de próstata y neuroendocrino

El Hospital La Candelaria implanta un generador de Galio 68 para diagnosticar cáncer de próstata y neuroendocrino

23/07/2025

Herida una mujer en el vuelco de un vehículo en La Palma

28/10/2025
El ministro Torres afirma que al Gobierno no le preocupa una moción de censura

El ministro Torres afirma que al Gobierno no le preocupa una moción de censura

28/10/2025
El delegado del Gobierno en Canarias pide a Santiago Abascal «que vaya a mentir a otro lado»

El delegado del Gobierno en Canarias pide a Santiago Abascal «que vaya a mentir a otro lado»

28/10/2025
El Gobierno de Canarias sanciona con 12 millones de euros a Endesa por el apagón de La Gomera de 2023

El Gobierno de Canarias sanciona con 12 millones de euros a Endesa por el apagón de La Gomera de 2023

28/10/2025
Canarias Improvisa regresa a Tenerife con actuaciones en La Laguna, Vilaflor y Tacoronte

Canarias Improvisa regresa a Tenerife con actuaciones en La Laguna, Vilaflor y Tacoronte

28/10/2025
La Fiscalía observa una clara tendencia al alza en Canarias de los delitos contra la libertad sexual

La Fiscalía observa una clara tendencia al alza en Canarias de los delitos contra la libertad sexual

28/10/2025
Las cuatro toneladas de cocaína que iban a Vigo habrían generado un negocio de 1.000 millones de euros

Las cuatro toneladas de cocaína que iban a Vigo habrían generado un negocio de 1.000 millones de euros

28/10/2025
Coalición Canaria pide a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza tras la decisión de Junts

Coalición Canaria pide a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza tras la decisión de Junts

27/10/2025
Reabre el Templo Masónico de Tenerife, único en España y símbolo de justicia y reparación

Reabre el Templo Masónico de Tenerife, único en España y símbolo de justicia y reparación

27/10/2025
Los deportes de montaña clausuran los Campeonatos de Canarias en Edad Escolar 2025

Los deportes de montaña clausuran los Campeonatos de Canarias en Edad Escolar 2025

27/10/2025
El Área de Salud de Gran Canaria celebra una nueva reunión del Consejo de Salud

El Área de Salud de Gran Canaria celebra una nueva reunión del Consejo de Salud

27/10/2025
El HUC organiza un curso oficial de operadores de instalaciones radioactivas

El HUC organiza un curso oficial de operadores de instalaciones radioactivas

27/10/2025
martes, 28 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Hospital La Candelaria implanta un generador de Galio 68 para diagnosticar cáncer de próstata y neuroendocrino

Por Redacción
hace 3 meses
en Sanidad
A A
El Hospital La Candelaria implanta un generador de Galio 68 para diagnosticar cáncer de próstata y neuroendocrino
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La consejera de Sanidad del Gobierno autonómico, el gerente del centro sanitario y la jefa del servicio de Medicina Nuclear informaron de la puesta en marcha de este equipamiento que permite generar radiofármacos para el diagnóstico de determinados tipos de cáncer mediante PET-CT

Monzón celebra la implantación de esta tecnología que permitirá no depender de laboratorios de Península para la obtención de este tipo de radiofármaco, en tanto se implanta el ciclotrón y sus laboratorios asociados en el HUC

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, informó hoy junto al gerente del Hospital Universitario de La Candelaria, y la jefa de servicio de Medicina Nuclear del centro hospitalario, Marta de Sequera, de la puesta en marcha de un generador de galio-68, un radiofármaco que permite un diagnóstico más preciso del cáncer neuroendocrino y de próstata, evita exploraciones complementarias a los pacientes y acorta los tiempos de espera al producirse en el propio hospital.

Se trata de un tipo de radiofármaco que se emplea en los PET-CT (tomografía por emisión de positrones) que permite realizar estudios por imagen más específicos en el campo de la oncología.

La consejera de Sanidad explicó la relevancia de incorporar el generador de este radiofármaco para mejorar el diagnóstico en Oncología, especialmente por la autonomía que permite, al no tener que depender de que este radiofármaco llegue de Península como sucede hasta ahora para los estudios de PET-TC. En este sentido, señaló que se trata de un gran avance para el estudio del cáncer de próstata, que es uno de los más frecuentes, y mientras se concluye la implantación del ciclotrón y sus laboratorios asociados en el HUC que suministrará a ambos hospitales de otro tipo de radiofármacos.

En este sentido se manifestó también el gerente del complejo hospitalario, quien resaltó el avance que supone para el complejo hospitalario disponer de un generador de galio-68 en cuanto a la mejora de la calidad asistencial y de la accesibilidad a estas pruebas diagnósticas tanto para el paciente como para los profesionales al facilitar y agilizar la toma de decisiones clínicas.

Los estudios mediante Galio 68 comenzaron a realizarse en el centro hospitalario el pasado mes de junio y 84 pacientes se han beneficiado ya de estos estudios diagnósticos, según informó la jefa del servicio de Medicina Nuclear, Marta de Sequera, cuyo funcionamiento se irá ampliando según aumente el rango de indicaciones desde los comités de tumores y guías médicas. Según dijo se estima que el nuevo generador realice en torno a 800 exploraciones diagnósticas anuales en el área de salud de Tenerife.

El empleo del PET-CT

El Hospital Universitario La Candelaria cuenta con una larga trayectoria en diagnóstico por la imagen basada en la tecnología PET-CT, desde que iniciara su actividad en el año 2008 y actualmente cuenta con dos equipos para la obtención de imágenes con fines diagnósticos.

Un PET-TC es una técnica de imagen médica que combina dos modalidades: la PET, que evalúa la función celular y metabólica, y la TC, que proporciona imágenes anatómicas detalladas. En Oncología cubre un amplio espectro en el estudio de los diferentes tumores, diagnóstico de neoplasias ocultas, detección de recidiva (reaparición), valoración de la respuesta al tratamiento, o cambio en la estrategia terapéutica, así como la selección de pacientes candidatos a terapia metabólica con radionúclidos, entre otros beneficios.

En 2024, se llevaron a cabo más de 4.300 exploraciones PET-CT en este centro y del total, 298 fueron estudios por imagen en pacientes con cáncer de próstata. Hasta la adquisición del Galio-68, las exploraciones en personas con tumores neuroendocrinos se realizaban empleando una gammacámara.

El cáncer de próstata

El cáncer de próstata es el tipo de cáncer más frecuente en los hombres en Canarias y representa una de las principales causas de mortalidad masculina en el Archipiélago, con una incidencia que aumenta a partir de los 50 años.

Sin embargo, en Canarias la media de personas con esta patología es menor a la nacional, con 66 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 154 a nivel nacional.

Tumores neuroendocrinos (TNE)

Los tumores neuroendocrinos tienen una baja incidencia en la población, aunque el número de casos diagnosticados ha aumentado al ser un hallazgo incidental, es decir, se identifican casualmente en el transcurso de la realización de pruebas de imagen (TAC, RMN) motivadas por otras enfermedades.

El PET-TC con galio-68 en estos pacientes es la herramienta idónea para la selección de pacientes que se pueden beneficiar de la terapia dirigida con radionúclidos, actividad que viene desarrollándose en este centro desde 2018 y que ha sido pionero en su puesta en marcha en las islas.

Etiquetas

  • Esther Monzón
  • galio 68
  • Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria
  • PET
  • radiofármaco
Etiquetas: 68Esther MonzóngalioHospital Universitario Nuestra Señora de Candelariaradiofármaco
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Atención Primaria Acceso Bienestar Social Ángel Víctor Torres Aparcamiento Metropol administraciones públicas campaña de incendios forestales Canarios acuicultura Actividad Física y Deportes Ayuntamiento de San Juan de la Rambla Apoyo Marino Bloque Canarista AquaWind ampliación Canarias Improvisa Canarias Biología Molecular actuaciones Arucas

Sucesos

Canarias

Herida una mujer en el vuelco de un vehículo en La Palma

28/10/2025
Canarias

Un hombre resulta herido tras sufrir un golpe de mar en Gran Canaria

27/10/2025
Canarias

El helicóptero del GES rescata a un bañista en apuros en Tenerife

27/10/2025
Canarias

El helicóptero medicalizado del SUC traslada en estado grave al conductor de un vehículo en Tenerife

26/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.