• Último
  • Tendencias
El Hospital Molina Orosa refuerza su estrategia de Seguridad del Paciente

El Hospital Molina Orosa refuerza su estrategia de Seguridad del Paciente

18/09/2025
unnamed (18)

Lo que la tala del Drago de Marzuca nos enseña: incompetencia y analfabetismo ambiental de los cargos políticos

05/11/2025
Canarias fortalece su red de museos con acciones formativas y un proyecto pionero de conexión insular

Canarias fortalece su red de museos con acciones formativas y un proyecto pionero de conexión insular

05/11/2025
Pago de tasas

Último mes para abonar los tributos municipales, con la rebaja del IBI y un ahorro medio del 7,5 % para los hogares

05/11/2025

Herido de carácter moderado en un atropello en Gran Canaria

05/11/2025
Pleno 4-11-25

La ley estatal de residuos obliga al Ayuntamiento de Granadilla de Abona a actualizar la tasa de recogida de basura

05/11/2025
El cuerpo como un lienzo: ‘Tríptico #2’ celebra la hibridación de la danza contemporánea en el Guiniguada

El cuerpo como un lienzo: ‘Tríptico #2’ celebra la hibridación de la danza contemporánea en el Guiniguada

05/11/2025
Podemos muestra su disposición a apoyar el decreto para la reconstrucción de La Palma

Podemos muestra su disposición a apoyar el decreto para la reconstrucción de La Palma

05/11/2025
El Gobierno descarta «completamente» cualquier implicación de Torres en el caso Koldo

El Gobierno descarta «completamente» cualquier implicación de Torres en el caso Koldo

05/11/2025
El Gobierno de Canarias reafirma su idea de rebajar el IGIC, mientras la oposición descalifica el presupuesto

El Gobierno de Canarias reafirma su idea de rebajar el IGIC, mientras la oposición descalifica el presupuesto

05/11/2025

Un hombre herido tras ser atropellado en Tenerife

05/11/2025
Domínguez defiende sus cuentas continuistas frente a oposición que no cree que transformen

Domínguez defiende sus cuentas continuistas frente a oposición que no cree que transformen

05/11/2025
Canarias eleva a más de 424 millones de euros la apuesta en universidades, ciencia e innovación y cultura

Canarias eleva a más de 424 millones de euros la apuesta en universidades, ciencia e innovación y cultura

05/11/2025
miércoles, 5 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Hospital Molina Orosa refuerza su estrategia de Seguridad del Paciente

Por Redacción
hace 2 meses
en Sanidad
A A
El Hospital Molina Orosa refuerza su estrategia de Seguridad del Paciente
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El centro hospitalario ha implantado diversas estrategias, protocolos de actuación y proyectos que abarcan desde la higiene de manos hasta un novedoso sistema de control y dispensación de tratamientos citostáticos y medicamentos peligrosos

El servicio de Hematología desarrolla un programa de seguridad transfusional y un sistema de hemovigilancia, mientras que la UCI ha sido distinguida con los certificados de calidad Bacteriemia Zero y Resistencia Zero

Los profesionales del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, implementan estrategias para fortalecer la seguridad del paciente, la mejora de los cuidados y la prevención de riesgos. Se trata de un esfuerzo que se materializa en el trabajo diario de todos los trabajadores para garantizar que los usuarios reciban una atención integral segura y de calidad.

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, el Molina Orosa recuerda las diversas estrategias, protocolos de actuación y proyectos que el centro ha ido adoptando para reforzar la seguridad del paciente, siempre desde la evidencia científica y de forma integral, tratando de involucrar a los profesionales, a los pacientes y sus familiares con el fin último de minimizar y prevenir cualquier riesgo derivado de la asistencia sanitaria. Entre ellas, destacan el programa de higiene de manos y un sistema innovador de control y dispensación de medicamentos de riesgo.

Este nuevo modelo de administración de medicamentos se lleva lleva a cabo mediante lectores ópticos y un dispositivo electrónico portátil que permite identificar la trazabilidad de tratamientos citostáticos o de alto riesgo desde el inicio del proceso hasta la administración al paciente. Para ello, se escanea un código QR de las mezclas preparadas en la farmacia y el código de barras de las pulseras identificativas de los pacientes.

Otra medida significativa en el ámbito de la seguridad y enfocado a procesos específicos ha sido la creación de un equipo especializado de accesos vasculares para la colocación de catéteres venosos, con el fin de prevenir y reducir las infecciones derivadas del uso inadecuado de estos dispositivos.

Seguridad en los servicios

El servicio de Hematología también desarrolla un programa de seguridad transfusional que garantiza la trazabilidad desde el momento que se toma la muestra hasta la transfusión, unificando con un solo número el paciente, la petición y la bolsa de sangre. Además, el servicio tiene activado un sistema de hemovigilancia que supervisa el proceso de la transfusión con garantías de seguridad para el donante y el receptor (paciente), con el objetivo de evitar e identificar cualquier reacción adversa y hacer un uso óptimo de la sangre y sus componentes.

Por su parte, la unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Molina Orosa, ha sido distinguida con los certificados de calidad por su implicación en los proyectos Bacteriemia Zero y Resistencia Zero. Estos reconocimientos avalan el cumplimiento de las recomendaciones y buenas prácticas para reducir la incidencia de infecciones en pacientes críticos y mejorar la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes en las unidades de Cuidados Intensivos.

El papel de Medicina Preventiva

El servicio de Medicina Preventiva, responsable de la Estrategia de Seguridad del Paciente en el Molina Orosa, señala la importancia de la formación continua de los profesionales para actualizar conocimientos y aplicar las mejores prácticas de seguridad.

A lo largo del año, este servicio organiza campañas y cursos dirigidos a profesionales y estudiantes en prácticas, con especial atención a la higiene de manos, una de las medidas más eficaces para prevenir infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.

Asimismo, resalta la necesidad de implicar a los pacientes en la promoción de su seguridad, favoreciendo una comunicación clara y comprensible con ellos y sus familiares.

La importancia de reducir riesgos

Entre los procedimientos básico en seguridad destaca la identificación inequívoca de los pacientes a través del uso de pulseras identificativas en urgencias e ingresos, que permiten verificar la identidad con el nombre completo del paciente y el número de historia clínica.

Otra línea estratégica de trabajo es el Programa de Optimización del Uso de Antibióticos (PROA), desarrollado por un equipo médico para mejorar los resultados clínicos en pacientes con infecciones, minimizar los efectos adversos de los antibióticos y prevenir la resistencia antimicrobiana.

La prevención de caídas es otro de los proyectos clave. Se centra en detectar a tiempo el riesgo y anticiparse a una posible caída de los pacientes, que les llevaría a prolongar su hospitalización y afectaría negativamente a su calidad de vida. Para ello, se imparten actividades de formación y talleres de movilización y transferencias seguras para el personal de forma periódica.

Finalmente, cabe señalar, que la lavandería del Molina Orosa ha incorporado este año la protección antimicrobiana textil con la tecnología NOB166, reforzando así la prevención de infecciones nosocomiales, uno de los grandes retos de la seguridad del paciente.

Etiquetas

  • administración de medicamentos
  • Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Medicina Preventiva
  • SCS
  • seguridad del paciente
  • Servicio de Hematología
Etiquetas: Administración de medicamentosHospital Universitario Doctor José Molina Orosaintervenciones quirúrgicasMedicina PreventivaSeguridad del paciente
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Calle Adargoma 130 Alonso Quesada Acentejo Alianza Net Astican Ángel Víctor Torres Canarias accidente Antonia María Pérez atropellado Autónomos Audiencia Provincial de Las Palmas Alumnado Cabildo Insular Autenticidad Ayuntamiento de Granadilla de Abona Agricultura accidente de tráfico Alberto Paz

Sucesos

Sucesos

Herido de carácter moderado en un atropello en Gran Canaria

05/11/2025
Sucesos

Un hombre herido tras ser atropellado en Tenerife

05/11/2025
Canarias

Motorista herido de carácter moderado en un accidente de tráfico en Gran Canaria

05/11/2025
Canarias

Herido de carácter moderado en una colisión múltiple en Tenerife

04/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.