Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El incendio que se declaró el lunes en Tenerife ha seguido estabilizado durante la noche, sin reactivaciones importantes, lo que ha permitido al Cabildo tinerfeño levantar la orden de evacuación que había dictado con carácter preventivo para los vecinos de Valle de Arriba.
El incendio fue dado por estabilizado a las 21.00 horas de anoche (hora canaria), tras afectar a una superficie de 70 hectáreas, en su mayoría de matorral y retama, con un perímetro de 3,5 kilómetros.
Según ha informado el Cabildo en un comunicado, durante la madrugada se registraron pequeñas reactivaciones dentro del perímetro, sobre todo por combustión de eucaliptos, sin pérdida de control ni novedades significativas.
Una noche sin incidencias
La presidenta de la corporación, Rosa Dávila, se desplazó anoche al municipio Santiago del Teide para seguir de cerca la evolución del fuego y conocer la situación de las personas evacuadas del caserío de Valle de Arriba.
La orden de desalojo afectaba a unos 150 personas, pero se levantó a las 22.30 horas en vista de la evolución de la emergencia, según detalla el Cabildo de Tenerife en su cuenta de X.
Dávila también se reunió sobre el terreno con el alcalde, Emilio Navarro, y el director insular de Seguridad y Emergencias del Cabildo, Iván Martín.
«Desde el primer momento, el Cabildo ha activado todos los recursos disponibles para contener el fuego, proteger a la población y garantizar una respuesta eficaz y coordinada entre administraciones», destaca la presidenta tinerfeña.
Por su parte, la consejera insular de Medio Natural, Blanca Pérez, permaneció toda la noche en el Centro de Coordinación Operativa Insular (Cecopin), en contacto con los mandos técnicos, los responsables municipales y el operativo desplazado.
«La noche ha sido estable y sin incidencias relevantes. Hoy por la mañana se utilizarán drones para localizar puntos calientes y permitir ataques aéreos dirigidos con mayor eficacia. Las previsiones son buenas, pero no bajamos la guardia», explica.
Se investigan las causas
El dispositivo terrestre cuenta ya con 57 personas movilizadas, cifra que se ampliará a lo largo de la mañana hasta alcanzar las 70.
El operativo aéreo incorpora nueve medios: ocho helicópteros y un avión Air Tractor de carga en tierra, que ha sido esencial en la descarga de agua y retardante, resalta el Cabildo.
Tres agentes de Medio Ambiente investigan las causas del incendio. Aunque no se observan indicios claros de que haya sido provocado de manera intencionada, no se descarta ninguna hipótesis.