• Último
  • Tendencias
ITER Aerogeneradores

El ITER optimiza el análisis y mantenimiento de sus parques eólicos a través de la Inteligencia Artificial

13/04/2025

Un motorista herido en un accidente de tráfico en Fuerteventura

14/10/2025
El SCS pone en marcha el sistema de recordatorio de citas de consultas hospitalarias vía SMS en el Molina Orosa

El SCS pone en marcha el sistema de recordatorio de citas de consultas hospitalarias vía SMS en el Molina Orosa

14/10/2025

Una mujer herida tras la salida de vía del vehículo en el que circulaba en El Hierro

14/10/2025
Bachata, bolero y balada: La Trova promete una ‘Noche Latina’ en el Guiniguada

Bachata, bolero y balada: La Trova promete una ‘Noche Latina’ en el Guiniguada

14/10/2025
Sanidad presenta la campaña de vacunación contra la gripe que comienza este jueves

Sanidad presenta la campaña de vacunación contra la gripe que comienza este jueves

14/10/2025

Un mujer herida tras ser atropellada por un vehículo en Tenerife

14/10/2025
El Gobierno pone en marcha un directorio profesional de mujeres de la Cultura de Canarias

El Gobierno pone en marcha un directorio profesional de mujeres de la Cultura de Canarias

14/10/2025
Jéssica de León anuncia ayudas de 1,5 millones de euros para el turismo rural y su eficiencia energética

Jéssica de León anuncia ayudas de 1,5 millones de euros para el turismo rural y su eficiencia energética

14/10/2025
Clavijo logra el compromiso de Montero para desatascar las partidas claves de la Agenda Canaria

Clavijo logra el compromiso de Montero para desatascar las partidas claves de la Agenda Canaria

14/10/2025
El Gobierno canario y CERVIM organizan una jornada sobre los retos del cambio climático para la viticultura heroica

El Gobierno canario y CERVIM organizan una jornada sobre los retos del cambio climático para la viticultura heroica

14/10/2025
Una unidad móvil del SCS acerca la donación de sangre a Vecindario

Una unidad móvil del SCS acerca la donación de sangre a Vecindario

14/10/2025
Un joven autista crea una ‘app’ que ayuda a gestionar el día a día a personas de su misma condición

Un joven autista crea una ‘app’ que ayuda a gestionar el día a día a personas de su misma condición

14/10/2025
martes, 14 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ITER optimiza el análisis y mantenimiento de sus parques eólicos a través de la Inteligencia Artificial

Por Redacción
hace 6 meses
en Tenerife
A A
ITER Aerogeneradores
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), dependiente del Cabildo Insular de Tenerife, ha desarrollado, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia, una innovadora plataforma digital de visualización y análisis. Esta plataforma permite monitorizar en tiempo real el estado y el rendimiento de los aerogeneradores en sus parques eólicos. Su finalidad es optimizar la gestión de los datos operativos y, en el futuro, incorporar información de los sensores avanzados del sistema AERO-TWIN.

Este esfuerzo forma parte del proyecto AERO-TWIN (CPP2021-008519), que tiene un presupuesto de 482.239,66 euros y cuenta con la cofinanciación del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación, así como de la Unión Europea, dentro del Plan de Recuperación de la UE Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (PRTR).

Juan José Martínez, consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, destaca que “desde el ITER seguimos impulsando la innovación en el campo de la energía eólica con el proyecto AERO-TWIN. Este proyecto se centra en desarrollar un sistema integral de monitorización de aerogeneradores, usando sensores no intrusivos, gemelos digitales y técnicas de inteligencia artificial, para detectar posibles fallos, predecir su evolución y optimizar el mantenimiento”.

El avance de esta plataforma representa un paso importante en la gestión de los parques eólicos y está alineado con la estrategia del ITER para potenciar las energías renovables mediante la digitalización y el uso de tecnologías innovadoras. “Con iniciativas como AERO-TWIN, el ITER reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la sostenibilidad, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras eficientes y resilientes para el futuro energético de Canarias”, añade Martínez.

**Una plataforma para la optimización eólica**

El ITER ha creado un sistema para la adquisición, almacenamiento y visualización de datos que supervisa en tiempo real diversos parámetros de sus aerogeneradores, como la velocidad del viento, la producción de energía y los estados de operación. Esta información se centraliza en una plataforma digital que ofrece una consulta visual mediante gráficos e indicadores, facilitando la detección de anomalías o problemas técnicos.

En los próximos meses, se procederá a la instalación e integración de los sensores desarrollados por la Universidad Politécnica de Valencia, lo cual proporcionará información más detallada sobre el funcionamiento de los aerogeneradores. Una vez operativo el sistema AERO-TWIN, la plataforma del ITER incorporará datos generados por estos sensores avanzados, permitiendo un control aún más preciso.

Las ventajas de esta tecnología incluyen la monitorización continua, el análisis de datos avanzado y el mantenimiento predictivo. La monitorización constante permite conocer en todo momento el estado de los aerogeneradores y su rendimiento. Mediante el análisis de datos avanzado, la plataforma facilita la interpretación visual de la información, ayudando a detectar patrones de comportamiento y posibles anomalías. Finalmente, la identificación temprana de fallos posibilita la optimización del mantenimiento y extiende la vida útil de los equipos.

Etiquetas: Cabildo Insular de TenerifeInstituto Tecnológico y de Energías Renovablesplataforma digitalUniversidad Politécnica de Valenciavisualización y análisis
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

autogestión emocional adicciones Asociación de Navieros Españoles Área de Salud de Fuerteventura Cabildo de Fuerteventura Avenida de Canarias aplicación móvil 2 Antigua Bajamar Express Autoridad Portuaria de Las Palmas atropello Actividad Física y Deportes Brechas de género AutiStok accidente amoniaco Atención Primaria Autismo arraigo cultural

Sucesos

Sucesos

Un motorista herido en un accidente de tráfico en Fuerteventura

14/10/2025
Canarias

Una mujer herida tras la salida de vía del vehículo en el que circulaba en El Hierro

14/10/2025
Canarias

Un mujer herida tras ser atropellada por un vehículo en Tenerife

14/10/2025
Canarias

Herido un motorista tras sufrir una caída en Gran Canaria

14/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.