• Último
  • Tendencias
El Nobel John Mather: Creo que no estamos solos pero que nuestros vecinos están muy lejos

El Nobel John Mather: Creo que no estamos solos pero que nuestros vecinos están muy lejos

25/04/2025
Canarias comparte la tecnología ‘eDatos’ con Castilla-La Mancha para el desarrollo de su estadística pública

Canarias comparte la tecnología ‘eDatos’ con Castilla-La Mancha para el desarrollo de su estadística pública

30/07/2025
El Gobierno reúne a productores, importadores y supermercados para impulsar la comercialización de papa local

El Gobierno reúne a productores, importadores y supermercados para impulsar la comercialización de papa local

30/07/2025
El Hospital del Sur dota a las urgencias pediátricas de una zona de juegos infantiles

El Hospital del Sur dota a las urgencias pediátricas de una zona de juegos infantiles

30/07/2025
Canarias consigue una excepción en la aplicación territorial del manual de gestión en atención humanitaria

Canarias consigue una excepción en la aplicación territorial del manual de gestión en atención humanitaria

30/07/2025

El Gobierno finaliza la situación de prealerta por temperaturas máximas en islas occidentales y Gran Canaria

30/07/2025
El Tribunal Supremo apremia al Estado a acoger pronto a los menores solicitantes de asilo de Canarias

El Tribunal Supremo apremia al Estado a acoger pronto a los menores solicitantes de asilo de Canarias

30/07/2025
DSC_1221

Guaguas Municipales y la Universidad suscriben un convenio para establecer promoción de las actividades académicas y del transporte público

30/07/2025
Lope Afonso y José Miguel Ruano (2)

CC y PP rechazan el pacto entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña para modificar el sistema de financiación

30/07/2025
dd

Inversión de 1,3M€ para pavimentar el área anexa a la nueva Estación Marítima del Puerto de Las Palmas

30/07/2025
David Comité

David Suárez (CC): “No se puede imponer la unificación de comités sin diálogo ni garantías para la plantilla de Limpieza Viaria”

30/07/2025
aparcamientos pmr-sanmigueldeabona-2

El PSOE de San Miguel de Abona propone plan integral  de accesibilidad real en los aparcamientos para personas con movilidad reducida

30/07/2025
MIGUEL JORGE - PORTAVOZ PP CABILDO GRAN CANARIA

El PP denuncia que Gran Canaria soporta la tasa de paro más alta del Archipiélago por la “incompetencia” de Morales

30/07/2025
miércoles, 30 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Nobel John Mather: Creo que no estamos solos pero que nuestros vecinos están muy lejos

Por Redacción
hace 3 meses
en Canarias
A A
El Nobel John Mather: Creo que no estamos solos pero que nuestros vecinos están muy lejos
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Puerto Naos (La Palma) (EFE).- El astrofísico estadounidense John Mather, Nobel de Física en 2006, ha asegurado este viernes que no cree que el ser humano esté solo en el universo, pero sí que nuestros vecinos están «muy lejos»: «No creo que sea posible que tengamos pronto una conversación con ellos», ironizó.

Durante su conferencia en el regreso del Festival Starmus a Canarias, concretamente a Puerto Naos, en La Palma, el Nobel ha aseverado que tiene la firme creencia de que la vida «siempre ocurre siempre que tenga oportunidad».

Respecto a la posibilidad de enviar robots fuera del Sistema Solar para averiguarlo, ha admitido que «tomará mucho tiempo» y que es mejor centrarse en poder llegar a Marte, que será el siguiente gran salto.

En cuanto a esa posible llegada al Planeta Rojo, Mather cree que con esfuerzo sería posible «vivir» en algún sitio fuera de la Tierra. «Necesitaríamos un gran cohete, llegar rápido y averiguar cómo ir de manera fácil… Quizá sea mejor enviar un robot antes y que construya un sitio donde vivir, que averigüe cómo producir comida porque es un lugar muy hostil».

Y habrá que avisar a quien quiera ir, ha dicho el Nobel entre risas, de que probablemente de momento no se le podrá traer de vuelta a la Tierra porque se necesitaría una cantidad ingente de oxígeno, y trasladarlo hasta Marte sería «carísimo».

«Conocemos los principios teóricos para hacer todo, pero no la práctico. Me parece muy divertido averiguar los pormenores de todo esto, como la posibilidad de cultivar en Marte. Si aprendemos a hacerlo, con lo hostil que es todo allí, seremos capaces de cultivar en cualquier lugar de la Tierra», ha remarcado.

Mather ha valorado que los robots que han ido ya a Marte hayan hecho una selección de material como rocas para poder traerlas y analizarlas cuando se diseñe una manera de regresar del Planeta Rojo, pero mientras tanto, ha expresado el astrofísico, «al menos podemos imaginar cómo es el mundo gracias al telescopio Jamess Webb».

«El Hubble nos mostró que el universo se está expandiendo y que las galaxias se están separando de nosotros y ahora el Webb nos ayuda a imaginar el universo con fotos preciosas y detalladas de, por ejemplo, nubes de polvo cósmico», ha destacado el científico, que ha celebrado poder ver «objetos muy guays y estrellas chulas».

A Mather también le ha dado tiempo de tratar sobre el principio del universo y el Big Bang, «cuando absolutamente todo era del tamaño de una pelota de golf», aunque ha reconocido que le parece «horrible» el nombre.

«El universo está lleno de campos cuánticos y cosas en forma de ondas, con muchos misterios porque hay cosas de las que aún no tenemos ni idea. Es todo muy misterioso, pero no tanto como la gente piensa», ha expresado de manera optimista el científico, que ha celebrado que los humanos cuenten con un «superordenador» con trillones de conexiones que les hace ser la única especie capaz de hacerse preguntas existenciales y tratar de entender el universo.

En cuanto a la inteligencia artificial, Mather se ha mostrado curioso y ha dicho que es una herramienta «guay» de la que se pueden extraer buenas razones y beneficios.

«Si la Inteligencia Artificial se convierte en tan poderosa como puede parecer, podría simular conciencia o planificación y cabría preguntarse en un futuro si será algo capaz de tener propiedades, o derechos… Me parece un maravilloso desafío que demuestra cómo de lejos podremos caminar», ha ahondado.

Por último, John Mather ha señalado que aunque no se pueda aún ir a estrellas más cercanas, «tenemos tiempo de averiguarlo hasta que Nebula colisione con nuestra galaxia». EFE

Etiquetas: Big BangHubbleJohn MatherRobots
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

campus universitarios Candelaria Delgado Autoridad Portuaria de Las Palmas Atención al Migrante Beatriz Calzada Adasat Goya González alcalde Bienestar Social Bomberos Voluntarios Accesibilidad aparcamientos Barreras arquitectónicas Cambio de gobierno Alberto Martín Cabildo de Tenerife Ayuntamiento de Güímar Agricultura asilo Canarias aljibe

Sucesos

Sucesos

El Gobierno finaliza la situación de prealerta por temperaturas máximas en islas occidentales y Gran Canaria

30/07/2025
Sucesos

Un herido de carácter moderado tras la colisión de dos vehículos en Tenerife

29/07/2025
Sucesos

Un herido de carácter grave tras la colisión de un camión y un turismo en Gran Canaria

28/07/2025
Sucesos

Motorista herido tras una salida de vía en Tenerife

28/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.