Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Orgullo de Maspalomas ha generado este año una facturación económica en Gran Canaria de 160 millones de euros y ha terminado con cifras de récord de afluencia, tras la participación de más de 350.000 personas en la suma de los más de 40 eventos celebrados entre el 1 y el 11 de mayo.
Según datos facilitados este martes por sus organizadores, el Maspalomas Pride by Freedom logró además un 100 % de ocupación hotelera y extrahotelera en Playa del Inglés, gracias a una programación que combina fiestas, cultura y reivindicación,.
Durante 11 días, ofreció conciertos, galas, fiestas temáticas, actividades culturales y espacios de reflexión, en un ambiente «de reivindicación por el respeto y la libertad del colectivo LGTBIQA+ en el mundo y para seguir avanzando en la diversidad».
Su promotores han destacado además que, como en anteriores ediciones, todos los actos se han celebrado «sin incidencias médicas destacables, ni actuaciones de seguridad privada o policiales relevantes».
Además, Freedom Asociación LGBT, organizadora del Orgullo, ha realizado campañas informativas en varios idiomas, para promover el cuidado de la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas y el consumo moderado de bebidas alcohólicas, y evitar sustancias estupefacientes, así como acciones medioambientales.
Uno de los momentos más relevantes, el desfile de carrozas, congregó a más de 100.000 personas y fue retransmitido por primera vez por Televisión Española a través de La 2.
«No hay Orgullo sin personas trans»
El evento incluyó una pancarta con el mensaje: «No hay Orgullo sin personas Trans. No hay silencio ante el odio», en alusión a la situación de retroceso de derechos del colectivo LGTBIQ+ en varios países.
Además, se dedicó el manifiesto de esta edición a la defensa de los derechos de las personas trans en el mundo, especialmente después de los recientes acontecimientos con agresiones y actos de violencia registrados en varios países, así como la pérdida de derechos en países, como Reino Unido y Estados Unidos.
El escenario ubicado en la plaza del Yumbo, acogió más de 20 galas gratuitas, con artistas de tanto de Canarias, como de España y otros países.
Además de las actividades festivas, el programa incluyó un amplio programa cultural con exposiciones, presentaciones literarias y charlas formativas.
Maspalomas Pride by Freedom fue organizado por Freedom Asociación LGBT, con el patrocinio del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo de Gran Canaria, y el apoyo de RTVE y de numerosas empresas colaboradoras. EFE