• Último
  • Tendencias
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños

El Pleno del Ayuntamiento aprueba una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños

29/09/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
lunes, 17 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Pleno del Ayuntamiento aprueba una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños

Por Redacción
hace 2 meses
en Gran Canaria
A A
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La declaración ha sido firmada por todos los grupos políticos presentes en el órgano.

El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado, con los votos de todos los grupos políticos representados, una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, que se celebra cada 23 de septiembre.

En el escrito se enfatiza que “la trata con fines de explotación sexual es una de las violencias más crueles contra los derechos humanos. Es la expresión más extrema de la desigualdad y la mercantilización de los cuerpos de mujeres y niñas, atentando contra su libertad, su integridad y su dignidad. Y nos interpela como sociedad. Lejos de ser un problema lejano, sigue siendo una realidad que nos atraviesa”.

El documento también menciona que, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), el 96% de las víctimas de trata con fines de explotación sexual son mujeres y niñas, muchas de ellas menores.

Esta situación es especialmente grave en España, uno de los países europeos donde más mujeres son prostituidas. Así, el 39% de los hombres españoles ha acudido a la prostitución al menos una vez en su vida, el doble que la media europea. “Esta demanda alimenta el negocio de la trata y coloca a nuestro país como puerta de entrada, destino y tránsito de víctimas, especialmente mujeres migrantes en situación de gran vulnerabilidad”, destaca la declaración institucional.

El Informe Global sobre Trata de Personas de 2022 también confirma que la explotación sexual sigue siendo uno de los principales fines de la trata, con un 38,7% de los casos identificados. De las más de 51,000 víctimas registradas en el mundo, el 60% son mujeres y niñas, y, de ellas, el 91% sufre explotación sexual. En España, el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior registró que el 97,6% de las víctimas de trata sexual son mujeres y niñas. “Datos que nos dejan un titular dramático: la trata tiene rostro de mujer y de niña”, señala el escrito.

“De hecho, España considera la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual como una forma específica de violencia contra las mujeres, incluida en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Sus fondos sirven para luchar contra esta y otras formas de violencia a través de medidas de formación, asistencia y protección a las víctimas, así como campañas de sensibilización y recursos informativos como el teléfono 016”, apunta.

En este contexto, el Gobierno de España impulsó el Anteproyecto de Ley Orgánica Integral contra la Trata y la Explotación de Seres Humanos, que adopta un enfoque integral más allá de la respuesta penal, abordando también la prevención, sensibilización, detección temprana y asistencia integral a las víctimas.

Otro de los retos es la utilización de nuevas tecnologías como vías para captar y controlar a las víctimas, especialmente menores, a través de redes sociales y plataformas digitales, lo que exige una respuesta legal adaptada a los nuevos escenarios digitales.

“La lucha contra la trata requiere un enfoque integral, interseccional y sostenido, que incluya la cooperación internacional, la educación en igualdad y el fortalecimiento de los marcos legales. Solo así podremos construir una sociedad libre de explotación sexual, basada en el respeto, la justicia y la igualdad”, recalca el documento, que añade: “La prostitución y la trata están íntimamente ligadas. Sin demanda de prostitución, no existiría la trata; son dos caras de la misma moneda. Por ello, se debe trabajar para abolir la prostitución, convencidos de que la libertad y la igualdad de las mujeres son incompatibles con su mercantilización”.

Con la declaración institucional, el Pleno renueva su compromiso con todas las víctimas. “Abogamos por un futuro en el que ninguna mujer, niña o niño sea tratado como mercancía y donde sus derechos y dignidad sean plenamente respetados”.

“Por todo ello y con motivo de la conmemoración del Día Internacional de lucha contra la explotación sexual”, finaliza, “se hace un llamamiento a la reflexión y se propone a los miembros del Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria impulsar, en el ámbito de las competencias municipales, políticas públicas orientadas a la lucha contra la explotación sexual y la abolición de la prostitución, así como campañas orientadas a sensibilizar sobre las consecuencias de la explotación sexual y la responsabilidad de los comportamientos de quienes acuden a ella”.

Etiquetas: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran CanariaDeclaración institucionalderechos humanosExplotación sexualTrata de Personas
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.