El Partido Popular denuncia la proliferación de infraviviendas en Las Palmas de Gran Canaria – El Partido Popular (PP) de Las Palmas de Gran Canaria ha señalado la alarmante proliferación de infraviviendas en varios solares abandonados que debían haberse destinado a tramos clave del fallido proyecto de la MetroGuagua, un sistema de Bus Rapid Transit (BRT) que el gobierno municipal (PSOE, Podemos y NC) prometió finalizar en 2021. En lugar de cumplir su función como eje de movilidad moderna, estas parcelas se han convertido en focos de marginalidad, donde viven personas sin hogar, en muchos casos en condiciones indignas.
Los populares han identificado al menos tres puntos críticos: el solar de El Refugio (frente al antiguo hotel AC), el entorno del Parque Blanco junto al hotel Lumm y la parcela de Hoya de la Plata, donde estaba prevista la construcción de la estación principal del sistema. En todos estos lugares se han detectado asentamientos improvisados, con colchones, chabolas y pertenencias de personas que pasan la noche en la zona. Algunas de estas situaciones, alertan, han sido reportadas desde mayo sin que el Ayuntamiento haya tomado medidas urgentes.
“Lo que hasta ahora era un grave problema urbanístico ha adquirido una nueva dimensión social. La imagen de personas viviendo en condiciones deplorables, justo donde debía estar funcionando un proyecto de transporte público moderno y eficiente, es simplemente desoladora”, lamenta la portavoz municipal del PP, Jimena Delgado.
Los vecinos han expresado su preocupación ante una situación que no solo representa una emergencia humanitaria, sino también un deterioro notable en la calidad de vida del entorno. El caso del solar frente al edificio Miller, situado en plena zona turística de llegada de cruceristas, es especialmente simbólico. “Al menos dos personas viven en chabolas adosadas al vallado en la calle Nicolás Estévanez. Es la puerta de entrada de miles de visitantes a la ciudad y proyecta una imagen tercermundista, impropia de una capital europea”, advierte Delgado.
El caso más paradigmático se encuentra en Hoya de la Plata, donde las obras de la estación principal y las cocheras de la MetroGuagua están paralizadas desde hace años. “Allí vive una persona entre materiales abandonados, con los riesgos que ello conlleva. En marzo de 2024, el Ayuntamiento se vio obligado a devolver al Estado los 10 millones de euros que recibió en 2018 para este proyecto. A este fracaso económico se suma ahora el drama humano de quien se ve obligado a vivir entre piedras y escombros”, denuncia la concejal.
El PP recuerda que la MetroGuagua nació con un presupuesto inicial de 102 millones de euros y la promesa de estar operativa en 2021. Sin embargo, ocho años después, el coste del proyecto ha aumentado hasta superar los 180 millones de euros, mientras muchos de sus tramos continúan inacabados. Esta mala gestión ha generado también la devolución de subvenciones estatales y el pago de intereses de demora, exacerbando aún más el quebranto económico.
“La MetroGuagua es la prueba más evidente del fracaso político y técnico del actual gobierno municipal, encabezado por Carolina Darias. Ha malgastado recursos públicos, ha generado caos urbano y ha dañado la credibilidad institucional. Y por si fuera poco, ha dado lugar a un problema social de extrema gravedad que no puede seguir ignorándose”, subraya Delgado.
“El gobierno de Carolina Darias ha dejado incompleto el principal proyecto de movilidad de la ciudad. Es urgente una intervención inmediata que combine soluciones sociales con una planificación urbanística capaz de concluir de una vez un sistema de transporte que, en lugar de ser una solución, se ha convertido en un grave problema”, concluye la portavoz popular.