El Grupo Popular instará al gobierno municipal en el Consistorio capitalino a paralizar la modificación del planeamiento y abrir un proceso participativo con los vecinos para evitar la expropiación de sus viviendas.
El Pleno del Cabildo de Gran Canaria debatirá este jueves una moción del Grupo Popular que expresa el rechazo de la Corporación insular al plan urbanístico en el ámbito de Nueva Ciudad Alta, promovido por el gobierno municipal de PSOE, NC y Podemos en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Este plan contempla, entre otras actuaciones, la expropiación de aproximadamente 127 viviendas en el barrio de Las Torres.
El PP sostiene que la modificación del Plan General de Ordenación (PGO) de 2012 propuesta por el gobierno municipal ha generado una “tremenda angustia” entre más de 1.000 vecinos afectados, quienes ven peligrar sus hogares si se materializa la alternativa elegida en el borrador del Documento Ambiental Estratégico.
Por ello, además de rechazar esta actuación urbanística y de manifestar el apoyo de la Corporación insular a todas las familias afectadas, la moción del Grupo Popular insta al gobierno municipal, presidido por Carolina Darias (PSOE), a paralizar la tramitación de esta modificación del PGO y abrir un proceso participativo que dé voz a los vecinos y considere sus alegaciones.
Cabe señalar que esta modificación del planeamiento, iniciada en enero de 2025 por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, afecta a unas 256 hectáreas de superficie, abarcando desde Los Tarahales hasta el Hospital Doctor Negrín y desde el barrio de Las Torres hasta colindar con Barrio Atlántico. Se prevé cambiar el uso del suelo en diferentes espacios y permitir la construcción de edificios de hasta 20 plantas.
“El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento capitalino, tras un exhaustivo estudio del borrador y de la propuesta recomendada por el área de Urbanismo, ya dejó claro su rechazo a esta modificación del PGO y su total apoyo a los vecinos. Esta posición es compartida por el Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria, y ahora deseamos hacerla extensiva a todo el Pleno de la Corporación”, expresa la moción.