• Último
  • Tendencias
El presidente Clavijo destaca el “éxito” de los ecocomedores que llegan ya a 24.000 alumnos canarios

El presidente Clavijo destaca el “éxito” de los ecocomedores que llegan ya a 24.000 alumnos canarios

28/04/2025
Abascal, contra el Open Arms: «Ese barco de negreros hay que hundirlo»

Abascal, contra el Open Arms: «Ese barco de negreros hay que hundirlo»

28/08/2025
Clavijo advierte en una visita al ‘Open Arms’ que “no se puede responder a la migración desde los despachos”

Clavijo advierte en una visita al ‘Open Arms’ que “no se puede responder a la migración desde los despachos”

28/08/2025
El Gobierno de Canarias concede 436.000 € en subvenciones del PEPAC a la agricultura ecológica

El Gobierno de Canarias concede 436.000 € en subvenciones del PEPAC a la agricultura ecológica

28/08/2025
Open Arms estará dos meses en Canarias para visibilizar el drama de la ruta atlántica

Open Arms estará dos meses en Canarias para visibilizar el drama de la ruta atlántica

28/08/2025
Ziga Samar espera que el Gran Canaria dé un paso adelante en Liga Endesa a base de trabajo

Ziga Samar espera que el Gran Canaria dé un paso adelante en Liga Endesa a base de trabajo

28/08/2025
Clavijo: las afirmaciones de Abascal sobre el Open Arms son de un «auténtico fascista»

Clavijo: las afirmaciones de Abascal sobre el Open Arms son de un «auténtico fascista»

28/08/2025
Las claves de las familias canarias para la ‘vuelta al cole’: reutilizar y segunda mano

Las claves de las familias canarias para la ‘vuelta al cole’: reutilizar y segunda mano

28/08/2025
Mauritania rescata unos 20 cadáveres y a 17 supervivientes tras un naufragio rumbo a Canarias

Mauritania rescata unos 20 cadáveres y a 17 supervivientes tras un naufragio rumbo a Canarias

28/08/2025
ExpoDeca 2025 contará con la colaboración altruista de distintas empresas del sector deportivo en las islas

ExpoDeca 2025 contará con la colaboración altruista de distintas empresas del sector deportivo en las islas

28/08/2025
taller online viaje a la descarbonización de turismo de islas canarias

Las empresas turísticas canarias podrán seguir aprendiendo a medir su huella de carbono gracias a los talleres online “Viaje a la descarbonización”

28/08/2025

Dos heridos de carácter grave en la colisión frontal de dos vehículos en Gran Canaria

28/08/2025
Especialistas del Hospital La Candelaria aconsejan cómo afrontar la vuelta a la rutina tras las vacaciones

Especialistas del Hospital La Candelaria aconsejan cómo afrontar la vuelta a la rutina tras las vacaciones

28/08/2025
jueves, 28 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El presidente Clavijo destaca el “éxito” de los ecocomedores que llegan ya a 24.000 alumnos canarios

Por Redacción
hace 4 meses
en Portada
A A
El presidente Clavijo destaca el “éxito” de los ecocomedores que llegan ya a 24.000 alumnos canarios
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

·      El presidente de Canarias Fernando Clavijo comprueba los beneficios del programa, que ha inspirado el Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles y ha sido reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, en el CEIP Capellanía del Yábago, uno de los pioneros en implantarla

·      Esta iniciativa se ha consolidado como modelo en nutrición escolar a partir de producciones ecológicas de cercanía

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, destacó este lunes el “éxito” de los ecocomedores que alcanzan ya a 24.000 comensales de 127 centros educativos de las islas. Así lo hizo en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Capellanía del Yágabo, en Lanzarote, dónde abordó el buen funcionamiento del programa que “beneficia directamente a los niños y niñas a los que se educa en la base de una alimentación saludable pero también a las producciones locales, protagonistas de esta iniciativa y al comercio local”.

Este centro es uno de los siete colegios públicos del archipiélago en los que arrancó hace más de una década este programa, referente en el Estado por impulsar las producción agraria ecológica y promover una alimentación saludable en los centros educativos a partir de productos ecológicos, locales, frescos y de temporada.

Durante la visita, el jefe del Ejecutivo canario estuvo acompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero; el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez; la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort; el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, la directora del centro, María Dolores Romero, y ecoagricultores y ecoagricultoras de la isla, así como, otras autoridades insulares y locales y miembros del equipo directivo del centro.

Desde la puesta en marcha del programa en el curso académico 2013-2014 este proyecto liderado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) que ha contado con la colaboración de las Consejerías de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, y Sanidad, ha crecido a lo largo de más de una década hasta beneficiar a unos 24.000 comensales de 127 centros educativos, con una red asociada compuesta por más de un centenar de ecoagricultores y ecoagricultoras. Desde este curso académico se ha extendido a todos los centros educativos públicos con comedores de gestión directa además de estar abierto a todos aquellos de gestión indirecta que deseen sumarse.

En reconocimiento a esta trayectoria, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), organismo adscrito al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, le ha concedido la distinción de Especial Reconocimiento en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad), por ser un modelo de alimentación saludable en los comedores escolares a partir de producciones ecológicas, frescas y de temporada que impulsa también la producción agraria local.

Asimismo, el Ministerio destacó la influencia de ecocomedores, que el ministro Pablo Bustinduy pudo conocer durante una visita el pasado mes de octubre al CEIP La Luz, en Tenerife, como modelo para el desarrollo del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, recientemente aprobado por el Gobierno de España para garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes tengan acceso cada día a una alimentación sana, nutritiva y variada en los comedores escolares, con independencia del nivel de renta de sus familias.

En este sentido, el presidente de Canarias insistió que “ecocomedores es una iniciativa de éxito porque conecta la alimentación saludable del alumnado con la producción de nuestro sector primario, logrando un engranaje perfecto que se basa en el compromiso de todos los agentes implicados en su desarrollo: personal de cocina y comedor, equipos directivos y de profesorado, familias y productores”. “Por ello es comprensible que crezca año tras año en Canarias y, además, se haya erigido a nivel nacional como programa de referencia y modelo a seguir; ahora toca continuar trabajando para que los menús que se elaboran sigan incrementando el volumen de productos ecológicos que contienen”, agregó.

Asimismo, Clavijo, que entregó a la directora del centro una placa en reconocimiento al compromiso con los valores que representan ecocomedores, destacó la implicación de los equipos directivos, docente y de cocina del CEIP Capellanía del Yágabo en el marco de esta iniciativa y su participación en una quincena de proyectos educativos, como el de huertos escolares o “los peques a comer” que promueve la autonomía desde edades tempranas. Además de su compromiso con ecocomedores, que se ha convertido en un factor determinante para su elección por parte de las familias, destaca el elevado consumo de alimentos eco (entre el 60 y el 90%) del centro, que les distribuye la SAT El Jable, un proyecto colectivo de agricultores de la isla que promueven la conservación de los ecosistemas agrarios de secano.

Por su parte, Narvay Quintero subrayó que “además de los beneficios propios de una alimentación saludable, con productos ecológicos frescos y de kilómetro cero, la iniciativa sirve como herramienta de concienciación desde edades tempranas sobre la importancia que las decisiones de consumo tienen para el mantenimiento de nuestro sector primario, paisajes agrarios y zonas rurales”.

Todos los centros participantes en ecocomedores se comprometen a realizar un consumo óptimo de productos ecológicos, locales y de temporada, de acuerdo a las recomendaciones nutricionales y en cumplimento de un orden que prioriza los productos ecológicos frente a los convencionales y, en todo caso, las producciones del ámbito insular sobre aquellas suministradas por otros proveedores.

La iniciativa ecocomedores de Canarias surgió en 2013 en el marco del Plan de Actuación para el Desarrollo de la Producción Ecológica de Canarias con el fin primordial de poner en valor el producto agrícola ecológico local, situándolo como eje vertebrador del cambio de modelo de producción, distribución y consumo en las Islas, fomentando además la reflexión del consumidor sobre su alimentación.

Con este objetivo, el ICCA coordina a todos los actores implicados en el programa, principalmente los productores y productoras y la comunidad educativa que gestiona los comedores escolares, mediante un sistema participativo compuesto por cinco mesas técnicas que abarcan la producción, la logística, la alimentación, la sensibilización y la coordinación, con la finalidad de optimizar la cooperación entre los sectores implicados y elaborar propuestas de mejora continua.

De este modo, si bien los objetivos principales del programa radican en el fomento de la producción agraria ecológica y la mejora de las calidad en los comedores escolares de Canarias, el programa aspira, asimismo, a configurarse como una herramienta que favorece la sostenibilidad y viabilidad económica de los procesos productivos mediante el acompañamiento a ecoagricultores y ecoagricultoras para coordinar la planificación de cultivos entre todos ellos y mejorar la oferta de productos a los ecocomedores.

Asimismo, desde el punto de vista de los centros educativos, se ofrece asesoramiento los equipos de cocina y comedor para facilitar la confección de los menús basados en productos de temporada a través de un ecorecetario mientras que, por otro lado, se promueve la incorporación por parte del equipo docente de los conceptos que se trabajan en esta iniciativa en los proyectos educativos.

Etiquetas: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y NutriciónCapellanía del YágaboComedores Escolares Saludables y SosteniblesFernando ClavijoNutrición escolar
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Bienestar Social Familias de Canarias Colisión frontal Entidades del sector deportivo Concienciación Ceuta Empresas turísticas agricultura ecológica Centros comerciales Dreamland Gran Canaria Adaptación Embajadoras del evento Ay decreto donación de sangre Canarias Candelaria Delgado Consejo sobre producción y etiquetado Depresión postvacacional ExpoDeca 2025

Sucesos

Sucesos

Dos heridos de carácter grave en la colisión frontal de dos vehículos en Gran Canaria

28/08/2025
Sucesos

Un herido tras el vuelco de una caravana en Fuerteventura

27/08/2025
Sucesos

Un herido de carácter moderado en una colisión entre dos vehículos en Gran Canaria

27/08/2025
Sucesos

Mujer fallecida tras precipitarse accidentalmente y caer al mar en El Hierro

27/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.