Santa Cruz de Tenerife, (EFE).- El presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Salvador González, ha asegurado este lunes que no se respetan los derechos básicos de las personas inmigrantes que llegan en pateras y cayucos, y ha añadido que la solución es pensar en la dignidad humana.
Acompañado por el decano del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Niederleytner, el presidente del Consejo General de la Abogacía Española ha manifestado en rueda de prensa que es «dramática» la situación en la que las personas migrantes reciben asistencia jurídica.
Salvador González, que el viernes pasado estuvo en Lanzarote y este lunes se trasladará a El Hierro, ha indicado que se trata de personas que llegan en situación de «absoluta» vulnerabilidad y en ocasiones sufren discriminación tanto por cuestión de raza como de sexo, así como agresiones sexuales.
La asistencia gratuita la prestan 250 abogados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y su labor la llevan a cabo en el caso de personas inmigrantes en situación precaria por falta de medios, de tiempo y de traductores, han señalado Salvador González y José Manuel Niederleytner.
«No podemos mirar solo los costes» de los servicios, ha opinado el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, y ha subrayado que los abogados piden que desde las administraciones se tome conciencia de la importancia de prestar atención en un momento crucial para las personas inmigrantes.
El decano del colegio de abogados de la provincia de Santa Cruz de Tenerife ha recordado que cuando una patera o un cayuco llega a El Hierro los abogados tienen que trasladarse a esa isla y no siempre encuentran billetes para ello, o alojamiento, y ha agregado que la atención la prestan sin intimidad y muchas veces sin intérpretes.
José Manuel Niederleytner ha recordado que las personas migrantes tienen los mismos derechos que «nosotros» y sin embargo «muchas veces» no se respetan, e hizo un llamamiento a las administraciones para disponer de intérpretes.
El decano del colegio de abogados ha insistido en que solo el trasladarse en un cayuco o en una patera ya es un peligro, y ha reconocido que hay dificultades para mejorar la atención pero ha hecho hincapié en que no hay que olvidarse de los derechos de las personas.
El presidente del Consejo General de la Abogacía Española ha explicado que en ocasiones agresor y agredida tienen que convivir en un espacio muy pequeño, y ha considerado que tampoco es digno que esas personas se jueguen la vida y luego se atienda a 12 a la vez y en un idioma que no es el suyo.
El decano del colegio de abogados de Santa Cruz de Tenerife ha comentado que la excusa para no mejorar la situación es que hay falta de medios, pero, ha apuntado, este año se sigue igual a pesar de que hay menos llegadas.
José Manuel Niederleytner ha destacado que la llegada de inmigrantes no es una cuestión coyuntural, ya que Canarias está en una ruta migratoria, por lo que ha pedido que se adopten soluciones estructurales.
Y el presidente del Colegio General de la Abogacía ha opinado que los derechos básicos tienen que estar en el centro y la política buscar las soluciones para que sean respetados. EFE